1- Sancho no ve el momento de azotarse para desencantar a Dulcinea, ¿qué decide entonces don Quijote? Resume la reacción de Sancho.
2- ¿De qué se asusta Sancho?¿Qué resultó ser?
3- Pero aún había algo más de lo que asustarse, ¿de qué?
4- ¿Quién era Roque Guinart? ¿cuál era su oficio?
5- ¿Qué personaje les alcanzó en su camino y cuál es su problema?
6- ¿De qué manera quiere que le ayuden?
7- Resume el final de la historia de Claudia y Vicente.
8- ¿Qué consejo le da don Quijote a Roque respecto a su modo de vida?
9- Finaliza el episodio escribiendo Roque una carta, ¿a quién va dirigida? ¿qué dice en ella?
1C. Pregunta 1.
ResponderEliminarDon Quijote decidió coger las riendas de Rocinante con la intención de azotar a Sancho, y antes de poder empezar, éste se despertó de su sueño y advirtió a su amo que los azotes que librarían a Dulcinea del hechizo deben ser voluntarios y no a la fuerza, así que la intención de don Quijote no ayudaría a su amada.
Al final don Quijote accedió a no tocar a Sancho para que pudiera darse los azotes por voluntad propia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1C. Pregunta 5.
ResponderEliminarPor el camino los alcanzó Claudia Jerónima, hija de Simón Forte, conocido de Roque.
Claudia les contó que ella había decidido casarse con un hombre y ambos estaban prometidos, hasta que el día anterior ella se enteró de que su prometido se había casado con otra mujer, así que ella fue a buscarlo y lo mató a base de disparos.
Pregunta 2: Sancho se asusta porque ve entre los árboles muchas piernas que resultaron ser las piernas de unos bandoleros.
ResponderEliminarA0
ResponderEliminarPregunta 2
Sancho se asusta cuando, después de que don Quijote intentase azotarle, se situase debajo de un árbol más lejano a su amo, y se topase con unas piernas colgando del árbol, que resultaron ser gente ahorcada.
A0
ResponderEliminarPregunta 3
Después de que la noche hubiese pasado, el siguiente susto fue estar rodeado de cuarenta bandoleros que hablaban lenguas catalanas, todos estos dirigidos estos por Roque Guinart.
A0
ResponderEliminarPregunta 5
Se acerca a ellos Claudia Jerónima, hija de Simón Torrellás, que era amigo de Roque Guinart.
Esta muchacha busca ayuda para entrar a Francia, pues había disparado al que iba a ser su marido al enterarse de que este hombre pretendía casarse con otra mujer, lo cual hizo que Claudia disparase un escopetazo y dos veces su pistola, para provocarle la muerte.
C24
ResponderEliminar8- Don Quijote le da un consejo a Roque, haciendo uso de una metáfora, sobre su forma de vida. Lo que el caballero andante le quiere decir es que está a tiempo de dejar su vida de pecador, ya que su grado de "enfermedad" no es grave y la mejoría de la enfermedad
de su conciencia es todavía posible y tendría complicaciones. Aprovecha además don Quijote para decirle a Roque que se vaya con él y compartan oficio, pues así tomando las desventuras por penitencia le pondrán en el cielo.
Pregunta 1:
ResponderEliminarComo Sancho aún no se había dado los azotes para que se produzca el desencantamiento de Dulcinea, don Quijote pensó que era indiferente como recibiera los azotes que lo importante era que los recibiera y lo antes posible, por lo que decidió dárselos él mismo mientras Sancho dormía.
Cuando Sancho se despierta sobresaltado, agarra a don Quijote poniéndole una rodilla en el pecho haciéndole prometer que no le dará esos azotes.
Pregunta 2:
Cuando van caminando por el bosque, Sancho se asusta ya al arrimarse a un árbol, le rozan en la cabeza dos pies de una persona. Don Quijote le dijo que no se asustase, ya que eran unos muertos que estaban allí ahorcados para asustar a los forasteros.
Pregunta 3:
Don Quijote estaba equivocado con su afirmación, ya que cuando Sancho y don Quijote se despistan, de repente los rodea un grupo de bandoleros vivos, es decir, los cadáveres colgados en los árboles no lo eran realmente, si no que era un engaño de los bandoleros. Se dispusieron a saquear todo lo que llevaba encima Rocinante.
Pregunta 4:
Cuando los bandidos estaban robando a don Quijote y a Sancho, apareció un hombre que les dijo que parasen y devolvieran las cosas.
Este hombre, era Roque Guinart que estaba al mando de aquel grupo de bandoleros que los había asaltado.
Era un bandido catalán muy famoso.
Pregunta 5:
Cuando don Quijote y Roque Guinart estaban hablando, apareció montada en un caballo y con varias armas una mujer que decía ser Claudia Jerónima, hija de Simón Forte.
Al llegar dijo que un hombre llamado Vicente Torrellas, le había prometido que se casaría con ella, sin embargo ella se había enterado de que se había casado con otra, por lo que ella decidió buscarle y dispararle.
Pregunta 6:
Quiere primero que le ayuden a comprobar si Vicente Torrellas está muerto realmente y luego que le ayuden a escapar a Francia, ya que tenía familia allí y no podía permitirse seguir en Barcelona después de matar a un hombre.
Pregunta 7:
Cuando llegan allí, Claudia Jerónima se agacha hacía el desangrado Vicente y este le dice que los rumores de que él se había casado con otra no era cierto. Le dice Vicente a Claudia: "no tengo otra mayor satisfación que darte del agravio que piensas que de mi has recebido"; con esto se refiere a que, como le ha prometido que se casaría con ella, en su lecho de muerte, se casa con ella.
Ella se siente cruel y desgraciada por haber asesinado a Vicente cuando él era inocente.
Pregunta 8:
Don Quijote le dice a Roque que deje el mundo de la delincuencia, que aún está a tiempo. También le ofrece que se convierta en caballero andante y vaya con el en busca de aventuras.
c4
ResponderEliminarpregunta 2
Sancho se había apartado en de Don quijote y estaba en un bosque, en un momento se sentó en un árbol y le dio la sensación de que había pies humanos así que decidió cambiar de árbol pero seguí teniendo la misma sensación con lo que llamo a su amo y este le dijo que era normal ya que de esos arboles era de los cuales colgaban a los bandoleros y ademas eso fue lo que le dio a Don Quijote la idea que ya estaban cerca de Barcelona.
C 17
ResponderEliminar1. Don Quijote decide darle los azotes él mismo.
Sancho le dice a su amo que los azotes deben ser voluntarios para que sirvan, pero el caballero no le hace caso. Sancho tira a don Quijote al suelo y, apresándolo con la rodilla, le dice que no recibirá azotes.
2. Se asustó porque se acercó a un árbol y sintió cómo los pies de una persona le tocaban la cabeza.
Resultaron ser unos bandoleros a los que habían ahorcado.
3. De los bandoleros vivos. Fueron rodeados por más de cuarenta de ellos al amanecer.
4. Es un famoso bandido catalán.
Es el capitán de los bandoleros.
5. Aparece Claudia Jerónima, hija de Simón Forte, amigo del bandido.
Su problema es que asesinó al hombre del que estaba enamorada porque se había olvidado de ella y casado con otra.
6. Quiere que Roque la lleve a Francia, donde la mujer tiene parientes con los que puede vivir. También le pide que defienda a su padre de la familia y amigos del hombre al que ella asesinó.
7. Claudia y Roque fueron a buscar a Vicente y lo hallaron herido en brazos de sus criados, rogando para que lo dejasen morir.
Vicente negó que fuese a casarse con otra mujer y dijo que él quería a Claudia. Se casaron en su lecho de muerte y, poco después, murió.
La mujer decide ir a vivir a un monasterio por el resto de su vida.
8. Don Quijote le aconseja dejar su modo de vida porque es muy peligroso tanto para el alma como para el cuerpo. También le ofrece ir con él y hacerse caballero andante.
9. Escribió una carta a un amigo de Barcelona, diciéndole que estaba con don Quijote. Le dijo que en cuatro días el caballero estaría en la ciudad con su escudero.
B24
ResponderEliminarPregunta 2: Después de que Don Quijote intente azotar a Sancho este se arrima a un árbol y se asusta al ver piernas colgadas de las ramas, que eran unos bandoleros a los que habían ahorcado.
Pregunta 5: Les alcanzó Claudia Jerónima quién les contó que estaba prometida con un hombre el cual ya estaba casado y a quien mato disparándole, por lo que necesita ayuda para llegar a Francia.
b12
ResponderEliminarPregunta 2
Sancho se asusta al ver piernas de bandoleros que estaban colgados de las ramas ahorcados.
Pregunta 2
ResponderEliminarSancho se asusta al acercarse a un árbol por sentir las piernas de una persona, sin Quijote le explica que son bandoleros ahorcados
B10
ResponderEliminarPregunta 2:
Después de que su amo lo intentase azotar, Sancho decidió situarse debajo de un árbol pero el más lejano a Don Quijote, pero, al llegar al árbol vio unas piernas colgadas de el y resultaron ser personas que se habían ahorcado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarB10
ResponderEliminarPregunta 3:
El siguiente susto fue que tras pasar toda la noche durmiendo, se despertó rodeado de cuarenta bandoleros dirigidos por Roque Guinart.
B10
ResponderEliminarPregunta 8:
El consejo que nuestro caballero Don Quijote le da a Roque a parte de ofrecerle que se hiciera caballero andante para poder compartir aventuras juntos, fue decirle que dejase la delincuencia, que eso no estaba bien hecho y que aún podía estar a tiempo de dejarlo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA10
ResponderEliminar-Pregunta 4:
Es un bandido famoso catalán que estaba al mando del grupo de bandoleros que había asaltado a Don Quijote y a Sancho.
-Pregunta 6:
Quiere comprobar si Vicente Torrellas en verdad está muerto y después poder escapar a Francia, porque tenía familia allí y no puede seguir en Barcelona después de matar a un hombre.
CAPÍTULO LX SEGUNDA PARTE
ResponderEliminar1. Don Quijote decidió darle él mismo los azotes a Sancho, viendo que él no tenía intención de apresurarse en eso. Sancho se abalanzó sobre su amo y reteniéndole le dijo que los azotes tenía que dárselos él por voluntad propia, no otro, y que en ese momento no le apetecía.
4. Era capitán de una banda de ladrones.
5. Una mujer llamada Claudia Gerónima viene junto a Roque porque escapa de no sabe si un asesinato o simplemente un asalto a Vicente, su supuesto prometido.
6. Necesita que Roque le ayude a escapar a Francia y que proteja a su padre por si vienen a vengarle por lo ocurrido.
8. Le recomienda que deje esa forma de vivir, que es peligrosa y le acarrea muchos problemas.
9. Le escribe a un amigo suyo de Barcelona. Le cuenta que está con el famoso don Quijote y su escudero, y que son muy graciosos e inteligentes.
B5
ResponderEliminarPregunta 9.
Se la escribió a un amigo suyo de Barcelona avisándole de que se dirigía hacia allí acompañado del famoso don Quijote de la Mancha y su escudero, del que tantas y tan graciosas historias habían leído y que pretendía ponerse en mitad de la playa de la ciudad con todas sus armas, porque se celebraba San Juan Bautista.
A16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 1:
Se marcharon por la venta camino a Barcelona, cuando les tomó la noche y se quedaron en unas espesas encinas o alcornoques. Sancho enseguida se quedó dormido, pero su amo no era quien de conciliar el sueño.
Andaba dándole vueltas al asunto de su amada Dulcinea, terminando por enfadarse con Sancho porque tan solo se había dado cinco azotes, y le quedaban muchos más para liberarla del encantamiento.
Así pues, lleno de enojo pronunció un pequeño discurso diciendo que daria igual quien le pegue los azotes a su escudero, ya que poco importaba quien se los diese, lo importante era que lo recibiese. Se levantó a coger las riendas de Rocinante y se acercó a Sancho.
Cuando apenas hubo llegado a darle el primer azote, su escudero se despertó anonadado preguntando qué estaba pasando. Don Quijote le explicó que venía cumplir el trabajo que se le había mandado.
Sancho bruscamente le dijo que los azotes deberían de ser voluntarios y aunque su amo le diese, no iba a solucionar nada, ya que tenía que ser voluntad de Sancho.
Así es que acabó el escudero echando a amo en el suelo poniéndolo boca arriba, y con la rodilla derecha sobre su pecho. Don Quijote, fuera de sí, comenzó a preguntar cómo se atrevía a atentar contra su persona, a lo que Sancho respondió que le prometa que no le pegaría ni trataría de azotarle por ahora.
Don Quijote acaba prometiéndoselo y juro por vida no tocarle ni un pelo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 2:
Se levantó Sancho después de este episodio con su amo y se desvío aun es buen espacio donde había árboles. De repente sintió que le tocaba en la cabeza y alzando las manos se encontró con dos pies de personas con zapatos. Tembló de miedo y acudió otro árbol donde se encontró con el mismo escenario. Apresurado, llamó a su amo para que viniese. Éste le preguntó a Sancho que había sucedido y de que tenía miedo, y su escudero le respondió que todos aquellos árboles estaban llenos de pies y de piernas humanas. El caballero simplemente le dijo que no se asustase, ya que aquellos pies y piernas que se habían encontrado eran algunos bandoleros que en esos árboles estaban ahorcados.
A16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 3:
Al parecer, esos cuerpos que había por allí no estaban muertos, sino que eran cerca de cuarenta bandoleros vivos que de improvisto les rodearon, hablando en catalán diciéndole que no se moviese que iba a llegar ahora su capitán.
Don Quijote no se movió, ya que su lanza estaba arrimada un árbol y no tenía con qué defenderse. Fueron los bandoleros a espulgar al rucio, quitarle todas las cosas que encontraron en las alforjas y en la maleta que llevaba. (Posteriormente acaban devolviéndolas).
A16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 4:
El que dirigía aquel grupo era el llamado Roque Guinart, célebre bandolero catalán. Éste hombre es tratado en en otra novela de Cervantes “La cueva de Salamanca” y también aparece en otras obras de diferentes autores de esta época.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 5:
Sintieron a sus espaldas un ruído, apareciendo sobre un caballo Claudia Jerónima, Hija de Simón Forte, conocido de Roque. Iba en busca de éste, le explico quién era y lo que le aconteció. El hijo de Torrellas, don Vicente Torrellas, era su amado, ambos estaban muy enamorados y finalmente, el prometió ser el esposo de Claudia, y ella prometió ser su esposa. El día anterior se había enterado de que su amado se va a casar con otra, y ciega de sentido se montó en su caballo y alcanzó a don Vicente, y sin dejarle ni pedir disculpas, le disparo con una escopeta, y posteriormente con dos pistolas.
Pregunta 6:
Y Pal mente quiere que le ayuden a determinar si está muerto, y posteriormente que le llevan a la frontera de Francia para poder irse a vivir con su familia de allí.
A16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 7:
Llegaron al lugar donde le encontró Claudia, y hallaron el cuerpo de don Vicente rodeado de sus criados, no sabían si estaba vivo o muerto.
Claudia se acerca hasta el día ensangrentado Vicente, se intercambian pocas palabras que bastan para informar a la amada de que Vicente ningún momento se iba casar con otra que no era ella. En su lecho de muerte, pide como última voluntad casarse con ella. Así lo hace, Claudia acaba desmayándose y su amado acaba falleciendo. Acudieron los criados a echarle agua a Claudia y está despertó. En cuanto se enteró de que su dulce esposo no vivía, rompió con suspiros y llantos, poniendo muestras de dolor y sentimiento.
A16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 8:
Hablan de don Quijote con Roque, tras haber escuchado el discurso que había dado.
Nuestro caballero le dice que padecía la enfermedad de su conciencia, y si él quería ahorrar camino y ponerse con facilidad en el de su salvación, que se fuese con él para enseñarle qué es ser caballero andante, donde se pasan tantos trabajos y desventuras que podía tomar por penitencia.
La reacción de Roque fue reírse ante su consejo, y enseguida cambiaron de tema de conversación.
A16
ResponderEliminarCapítulo 60, respuesta a la pregunta 9:
Al final del capítulo, Roque se aparta para escribir una carta a un amigo que tiene en Barcelona, para avisarle que estaba con el famoso don Quijote de la Mancha, caballero andante que en cuatro días estaría por aquellas tierras montando en Rocinante, su caballo y acompañado de Sancho, su escudero.
B31.
ResponderEliminar2. Sancho se asusta al llegar al árbol puesto que siente unas piernas sobre su cabeza. Rápidamente acude a Don Quijote quién le explica que no debía asustarse ya que esas piernas eran de gente que se había ahorcado colgándose de las ramas.
A27
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote se desesperaba al ver la flojedad y la poca caridad de Sancho, ya que solo se había dado cinco azotes, un número desigual y pequeño para los infinitos que le faltaban, por ello recibió tanta pesadumbre y enojo que comenzó a dar un discurso diciendo “Tanto monta cortar como desatar” dice esto ya que tanto daba que él azotase a Sancho, ya que la condición está en que reciba los tres mil y tantos azotes, por ello se pregunta que qué más da que se los dé el mismo que que se los dé otro. Entonces se acercó a Sancho y comenzó a quitarle las cintas, cuando el escudero se dio cuenta preguntó quien era el que lo tocaba y descintaba. A esto don Quijote responde que es él, que viene a suplir sus faltas y a remediar sus trabajos, le dice que le va a azotar para así saldar la deuda que tiene. Dice que desea más que nada que se deshaga el encantamiento de Dulcinea y que por ello le va a dar por lo menos dos mil azotes. A esto Sancho dice que no, que los azotes deben de ser voluntarios para que el desencantamiento se cumpla y que ahora no le apetece dárselos, pero añade que le da la palabra de dárselos cuando él quiera. Don Quijote procuraba desenlazarle, y viendo esto Sancho se pone en pie arremetiendo a su amo, se abrazó con él a brazo partido y poniéndole la zancadilla, lo tiró al suelo boca arriba, le puso la rodilla derecha sobre el pecho y con sus manos agarraba las del caballero. Don Quijote le acusa de traidor y Sancho le dice que le tiene que prometer que no tratará de azotarle por ahora, a cambio de eso le dejará libre, sino Sancho dice que lo matará por traidor.
Don Quijote se lo prometió y juró por vida de sus pensamientos no tocarle en el pelo de la ropa y que dejaría en sus manos y albedrío el azotarse él cuando quisiese.
A27
ResponderEliminarPregunta 2
Sancho se levantó y se desvió bastante de aquel lugar, y yendo a arrimarse a otro árbol sintió que le tocaban en la cabeza, y alzando las manos se topó con los dos pies de una persona, con zapatos y calzas. Tembló de miedo, acudió a otro árbol y le ocurrió lo mismo. Dio voces llamando a don Quijote y preguntándole qué le había sucedido y de qué tenía miedo, le respondió Sancho que todos aquellos árboles estaban llenos de pies y de piernas humanas. Don Quijote lo comprobó y cayó luego en la cuenta de lo que podía ser, diciéndole a Sancho que no tenía de qué tener miedo, porque esos pies y piernas que tienta pero no ve, son sin duda de algunos forajidos y bandoleros que están ahorcados en esos árboles, ya que por ahí suele ahorcarlos la justicia, por ello piensa que están cerca de Barcelona.
A27
ResponderEliminarPregunta 3
Al partir alzaron los ojos y vieron los racimos de aquellos árboles, que eran cuerpos de bandoleros. Ya en esto amanecía y de repente los atribularon más de cuarenta bandoleros vivos que procedieron a rodearlos, diciéndoles en catalán que estuviesen quietos y se detuviesen, hasta que llegase su capitán. Estaba don Quijote de pie, su caballo sin freno, su lanza arrimada a un lado y finalmente sin defensa alguna, que por lo tanto decidió cruzar las manos e inclinar la cabeza.
Acudieron los bandoleros a espulgar al rucio, y a no dejarle ninguna cosa de cuantas tenía en las alforjas y en la maleta, a Sancho le quitaron todo lo que tenía escondido.
A27
ResponderEliminarPregunta 4
Roque Guinart, es un célebre bandolero catalán, tratado con gran simpatía ya por Cervantes en “La Cueva de Salamanca” y por otros en su época. Es el capitán del grupo de bandoleros que rodea a don Quijote y su escudero. Podemos ver lo famoso que es ya que nuestro caballero dice que no hay límites de la tierra en los que no se conozca a este personaje.
A27
ResponderEliminarPregunta 5
Ya iba don Quijote a darle las gracias al famoso Roque Ginart cuando sintieron a sus espaldas un ruido como de tropel de caballos, y no era sino uno solo, sobre el cual venía a toda furia un mancebo, al parecer de hasta veinte años, vestido de damasco verde, con pasamanos de oro, con sombrero terciado a la valona (con plumas), botas enceradas y justas, espuelas, daga y espada doradas, una escopetas pequeña en las manos y dos pequeñas pistolas a los lados. Al ruido volvió Roque la cabeza y vio esta hermosa figura, que mientras llegaba a él, dijo que venía en la busca de Roque, para hallar en él por lo menos un alivio en su desdicha, le dice que es Claudia Jerónima, hija de Simón Forte, un singular amigo de Roque, y un enemigo de Clauquel Torrellas, añade que Clauquel también es enemigo de Roque. Cuenta que el hijo de Clauquel, Vicente, la vio, la requebró, lo escuchó y se enamoró de él. Continúa diciendo que Vicente le prometió ser su esposo y que ella le dio la palabra de ser la suya pero ayer supo que se casaba con otra y que esta mañana iba a desposarse. Claudia dice que esta noticia la turbó y que acabó con su paciencia y que al no estar su padre tuvo que ponerse el traje que ve, y subiéndose a un caballo siguió a Vicente hasta dispararle con la escopeta que lleva y las dos pistolas. Dice que allí le dejo entre sus criados, que no osaron ni pudieron ponerse en su defensa.
A27
ResponderEliminarPregunta 6
Claudia le dice a Roque que viene a buscarlo para que la pase a Francia, donde tiene parientes con los que vivir, y también viene a rogarle que defienda a su padre, para que los muchos hombres de don Vicente no se atrevan a tomar con él una desaforada venganza.
A27
ResponderEliminarPregunta 7
Roque, admirado de lo que le pedía la joven Claudia, le dijo que fuesen a ver si estaba muerto su enemigo y que después verían lo que más le importase. Don Quijote, que había estado oyendo lo que los otros dos decían, dijo que él se ocupaba del cargo que proponía Claudia, que le diesen su caballo y sus armas y que lo esperen ahí, que él irá a buscar a ese caballero, esté muerto o vivo, le hará cumplir la palabra prometida a tan hermosa mujer. Sancho dice que nadie duda de lo que dice don Quijote, añade que tiene muy buena mano para casamentero y cuenta el caso de la hija de doña Rodríguez, muy similar al de Claudia. Llegaron al lugar donde Claudia encontró una reciente sangre derramada, tendiendo la vista vieron que por un recuesto arriba alguna gente, los criados, llevaban a don Vicente para curarle. Se dieron prisa para alcanzarlos, al llegar a su lado encontraron a Vicente en los brazos de sus criados, el cual rogaba que lo dejasen morir allí. Claudia le dice a Vicente que de haber cumplido su palabra esto no hubiese sucedido. Vicente le responde que nunca quiso ofenderla. Claudia le pregunta si no era verdad que se iba a desposar con Leonora, a esto Vicente responde que es mentira y le dice que le apriete la mano y lo reciba como esposo, ya que no hay mayor satisfacción que darle el agravio que piensa que de él ha recibido. Claudia le apretó la mano y acabó desmayada en su pecho. Los criados acudieron a buscar agua para echársela en los rostros. Cuando Claudia volvió de su desmayo se dio cuenta de que su amado había fallecido, y rompió los aires con suspiros, hirió los cielos con quejas, maltrató sus cabellos y afeó su rostro con sus propias manos.
A27
ResponderEliminarPregunta 8
Don Quijote le dice a Roque que el principio de la salud está en conocer la enfermedad y en querer tomar el enfermo las medicinas que el médico le ordene; le dice que él ya conoce su dolencia y que el médico le dará las medicinas correspondientes para sanarle. Resulta ser la enfermedad de su conciencia. Don Quijote continúa diciéndole a Roque que si quiere ahorrar camino y ponerse con facilidad en el de su salvación debe irse con él, que le enseñará a ser caballero andante, donde se pasan tantos trabajos y desventuras, que tomándolas por penitencia, en dos paletas le pondrán en el cielo.
Roque se ríe del consejo de don Quijote, y cambiaron el tema de nuevo a lo que había pasado con Claudia.
A27
ResponderEliminarPregunta 9
Roque se apartó a una parte y escribió una carta a un amigo suyo, a Barcelona, dándole aviso de que estaba con él el famoso don Quijote de la Mancha, aquel caballero andante de quien tantas cosas se decían, y que le hacía saber que era el más gracioso y el hombre más entendido del mundo, y que de allí a cuatro días, que era el de San Juan Bautista, se le pondría en mitad de la playa de la ciudad, armado de todas sus armas sobre su caballo Rocinante, y a su escudero Sancho sobre su asno. Le dice que dé noticia a sus amigos los Niarros de esto, dice que él quisiera que carecieran de dicho gusto los Cadells, pero que resultaba imposible ya que las locuras y discreciones de don Quijote y los donaires de su escudero Sancho no podían dejar de dar gusto general a todo el mundo. Finalmente, despachó estas cartas con uno de sus escuderos y entró en Barcelona.
B21
ResponderEliminarcapítulo 60 pregunta 1
Don Quijote ya harto de esperar cogió las riendas de Rocinante para azotar a Sancho y poder desencantar a Dulcinea lo antes posible, pero justo cuando iba a empezar, Sancho se da cuenta y le dice que los azotes deben ser voluntarios o no se deshará el hechizo y con lo cuál Dulcinea seguiría encantada, así que Don Quijote prometió que no tocaría a Sancho para que él mismo se pudiese azotar y así conseguir a Dulcinea.
B21
ResponderEliminarcapítulo 60 pregunta 2
Después de que Don Quijote intentase azotarlo, Sancho quiso alejarse de él y se acercó al árbol más alejado y de él pero cuando llegó al árbol se asustó al ver piernas colgadas de él ya que eran personas ahorcadas.
B21
ResponderEliminarcapítulo 60 pregunta 3
Se asustaron ya que encontraron a unos bandoleros que se hicieron pasar por muertos para robarles, es decir, los cadáveres que vio Sancho estaban vivos y dispuestos a robarles todo lo que llevaban encima y todo lo que llevaba Rocinante.
B21
ResponderEliminarcapítulo 60 pregunta 4
Roque Guinart era el jefe de los bandidos que habían robado a Sancho y a Don Quijote. Era un bandido catalán muy conocido ya por Cervantes en la llamada "Cueva de Salamanca".
B21
ResponderEliminarcapítulo 60 pregunta 5
Por el camino les alcanzó una mujer llamada Claudia Jerónima (hija de un conocido de Roque Guilmart) y esta les dijo que estaba a punto de casarse con un hombre, pero el día antes de su boda se enteró de que él se había casado con otra mujer, y cuando lo encontró lo mató a tiros.
B21
ResponderEliminarcapítulo 60 pregunta 6
Le pide que averige si Vicente está realmente muerto y que le ayude a salir del país e ir a Francia donde tiene familia para poder vivir.
A17
ResponderEliminarPregunta 1
Lo que don Quijote decidió hacer fue tomar las riendas de su caballo rocinante, y tras haberle quitado las cintas, azotar a Sancho el mismo para poder terminar cuanto antes con el encantamiento, este, reacciona diciendo que los azotes deben ser voluntarios, y que ahora no tiene ganas, es tan grande su enfado que incluso amenaza a su amo de muerte, haciéndole prometer que no volverá a intentar azotarle bajo ningún concepto, a lo que don Quijote jura y perjura que no lo hará.
A17
ResponderEliminarPregunta 2
Cuando finaliza la discusión de don Quijote y Sancho por el motivo de los azotes, Sancho se levanta y se arrima a un árbol, cuando siente que algo le toca la cabeza, levanta los brazos, y siente con sus manos dos pies de persona, cuando se arrima a otro árbol le sucede lo mismo. Así que como es usual en nuestro querido Sancho, aterrorizado y temblando, da voces para llamar a don Quijote, que le explica que no debe asustarse, que en esos árboles solo están colgados cadáveres de forajidos y bandoleros que fueron ahorcados por sus crímenes.
A17
ResponderEliminarPregunta 4
Roque Guinart era el líder de el grupo de bandoleros catalanes que rodean a don Quijote y a Sancho.
Como curiosidad, podemos saber que este episodio de don Quijote se basa en un hecho real, ya que existía en la realidad un personaje de Roque Guinart, cuyo nombre en catalán era Perot Rocaguinarda, y fue conocido por saltear los caminos de Cataluña a principios del siglo XVII.
A17
ResponderEliminarPregunta 7
Don Quijote le dice a Roque que el principio de la salud está en conocer el enfermo su enfermedad y querer tomar las medicinas necesarias para sanarlas, que el es un enfermo que conoce su dolencia. Le dice que los pecadores discretos están más cerca de enmendarse que los simples, y que si quiere situarse en el camino de su salvación, le acompañe, que él mismo le enseñara a ser caballero andante, y que los trabajos y desventuras que pase le servirán de penitencia y le llevarán al cielo.
También le recomienda dejar su modo de vida, ya que es muy peligrosa y causante de muchos problemas.
A23
ResponderEliminarCapítulo 60
Pregunta 1
Mientras Sancho dormía don Quijote le daba vueltas a su imaginación llegando a pensar en su amada convertida en labradora y la voz de Merlín declarando los azotes de Sancho, lo que le llevó a dudar en su escudero pensando que solo se había dado vinco azotes de los muchos que le debía. Tras un discurso toma las riendas de Rocinante y se aproxima a Sancho con el fin de saldar la deuda pero al tocarle para prepararlo se despierta y, al darse cuenta de lo que sucedía, afirma que el no se va a dar los azotes en ese momento porque no le apetece y han de ser voluntarios. Don Quijote trató de convencerlo pero Sancho lo derribó inmovilizándolo hasta que prometió que le dejaría el tema de los azotes a él.
Pregunta 1
ResponderEliminarb28
Don Quijote empieza azotarse a el mismo.Pero cuando se esta pegando, Sancho dice que los azotes son validos si son por voluntad propia.
Ya cansado de la situacion, Sancho decide tirarlo al suelo y que parara de darse azotes sin sentido.
Pregunta 2
ResponderEliminarb28
Sancho se asusta porque Don Quijote le intentara azotar.Estaba debajo de un arbol y se encontro con unas piernas colgadas de ese arbol; que finalmente, resulto ser gente ahorcada anterirormente.
Pregunta 4
ResponderEliminarb28
Roque Guinart era un bandido catalán muy conocido en toda España.
Que aparecio en el momento en el que Don Quijote y Sancho estaban en el robo, para decirle que devolvieran todo lo que cogieran.
Pregunta 8
ResponderEliminarb28
Don Quijote le dice a Roque que deje el mundo de la delincuencia, puesto que ese no era un buen mundo y que le iba a traer problemas. Por otro lado le dice que se convierta en caballero andante, y que iria con el en busca de aventuras nuevas.
A19
ResponderEliminarPregunta 2 del capítulo 60 de la segunda parte
Sancho se había desviado a una zona donde había árboles. De repente, sintió que algo le tocaba la cabeza y al observar lo que había sido se encontró con los pies de una persona ,asustado, corrió hacia otro árbol donde le sucedió lo mismo que en el anterior. Decidió llamar a Don Quijote y cuando su amo llegó, Sancho le contó porque estaba tan temeroso. Nuestro caballero le contó a Sancho que no tenía porque asustarse pues los pies de aquellas personas pertenecían a bandoleros y forajidos los cuales habían ahorcado en los árboles de la zona.
A19
ResponderEliminarPregunta 3 del capítulo 60 de la segunda parte
Al final, los cuerpos los cuales Don quijote dijo que eran muertos que habían sido ahorcados en los árboles de aquella zona resultaron ser bandoleros que no lo estaban. Estos, rodearon a Don Quijote y a Sancho de imprevisto y les dijeron que esperaran a que llegara su capitán, Roque Guinart (hablaban lenguas catalanas). Nuestro caballero decidió obedecer ya que su lanza estaba apoyada en un arma y carecía de medios para defenderse. Los bandoleros vaciaron todas las cosas de las alforjas y las provisiones que llevaba Roncinante.
A19
ResponderEliminarPregunta 4 del capítulo 60 de la segunda parte
Roque Guinart era el capitán del grupo de bandoleros que sorprendieron a don Quijote y a Sancho en un bosque.
Era un bandido catalán muy famoso en toda España y se dedicaba a asaltar o a robar en caminos o lugares despoblados, acompañado siempre de su banda.
A19
ResponderEliminarPregunta 9 del capítulo 60 de la segunda parte
El capítulo termina con Roque Guinart escribiendo una carta, la cual iba dirigida a un amigo que tenía en Barcelona (el próximo destino de nuestro caballero y su escudero). En ella le contaba que en 4 días escasos llegarían a Barcelona el famoso caballero Don Quijote de la Mancha junto con su caballo, Rocinante, y su escudero. También le informa de que van a visitar la ciudad para celebrar San Juan Bautista.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCap.LX
ResponderEliminarPreg.2
Sancho decide irse hacia unos árboles en donde encuentra piernas que colgaban y se asusta mucho,entonces decide irse a otro,pero le ocurre lo mismo.Llama a Don Quijote para explicarle lo sucedido y este le dice que en aquellos árboles están ahorcados los forajidos,y que no se preocupase.
Cap.XL
ResponderEliminarPreg.1
Don Quijote decide quitarle las cintas a Rocinante y pegarle a Sancho el mismo para así terminar cuanto antes el encantamiento de Dulcinea.
Entonces Sancho le dice a Don Quijote que los azotes deben ser por voluntad propia que si no no funcionarían,y si le volvía a pegar él nunca jamás volvería a intentar cumplir el trato de los azotes.
Don Quijote le jura no volver a pegarle.
Cap.XL
ResponderEliminarPreg.3
Lo que había ocurrido les asustó mucho,pues resultó que los bandoleros que supuestamente estaban ahorcados no lo estaban y los rodearon y robaron el cargamento que llevaba Rocinante.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCap.XL
ResponderEliminarPreg.4
Roque Guinart era un bandido catalán muy famosos,y el lider de los bandoleros,este obligó a los vándalos que les parasen de robar a Sancho y a Don Quijote.
Cap.XL
ResponderEliminarPreg.5
Sancho y Don Quijote se encontraron con Claudia Jerónima, hija de Simón Forte,está les contó que ella estaba prometida con un hombre y que unos días antes se había enterado que este se había casado con otra mujer,entonces decidió ir a buscarlo y matarlo a disparos.
Cap.XL
ResponderEliminarPreg.6
Lo que les pide a Sancho y a Don Quijote es ayuda para comprobar si Vicente Torrellas está muerto de verdad,y luego a ir a Francia, ya que tenía familia allí y no podía seguir en Barcelona después de haber matado a un hombre.
Cap.XL
ResponderEliminarPreg.7
Finalmente Claudia Jerónima llega a junto Vicente que se iba a morir ya,y este le dice que los rumores de que se había casado con otra mujer no eran ciertos,y que se casaría con ella antes de morir,entonces se casan,y al morir Vicente ,Claudia Jerónimo queda arrepentida.
Cap.XL
ResponderEliminarPreg.8
Lo que le dice Don Quijote a Roque es que deje el mundo de la delincuencia porque aún está a tiempo y a su vez le invita a ser un caballero andante para ir en busca de aventuras.
Cap.LX
ResponderEliminarPreg.9
El capítulo termina cuando Roque escribe una carta a un amigo que tiene en Barcelona, para decirle que estaba con el famoso Don Quijote de la Mancha,y su escudero Sancho y que en cuatro días estaría por aquellas tierras.
A7
ResponderEliminarPregunta 2:
Sancho se asusta porque entre al acercarse a un árbol,empezó a sentir piernas de personas.Resultó ser unos bandoleros que estaban ahorcados.
A7
ResponderEliminarPregunta 3:
El siguiente susto,fue cuando era por la noche les rodearon cuarenta bandoleros que hablaban la lengua catalana,estos bandoleros estaban dirigidos por Roque Guinart.
A7
ResponderEliminarPregunta 4:
Roque Guinart era un famoso bandolero catalán,que era el capitán de los bandoleros que habían rodeado a Don Quijote y a Sancho.
A7
ResponderEliminarPregunta 5:
Se encontraron a Claudia Jerónima,hija de Simón Forte,un amigo de Roque Guinart.
Su problema era que mató al hombre del que estaba enamorada,y él que le había prometido casarse con ella,Vicente Torellás,pero lo mató debido a que se olvidó de ella y acabó casándose con otra.
A7
ResponderEliminarPregunta 6:
Ella quiere que Roque Guinart la lleve a Francia,ya que allí tiene familiares con los que puede vivir.Y también le pide proteger a su padre,por si vienen a vengarle por lo ocurrido,matar a Vicente Torrellás.
A2
ResponderEliminarPregunta 7
Cuando Claudia le cuenta a Roque que necesita que la lleve a Francia y proteja a su padre debido a que disparó a Vicente Torrellas pues este le había prometido casarse con ella pero al final resultó que se iba a casar con otra, Roque propone antes que nada ir a mirar si el hombre estaba verdaderamente muerto. Don Quijote decide unirse a la misión mientras afirma que hará que cumpla su promesa tanto como si está vivo como muerto.
Cuando llegan al lugar donde se puede apreciar sangre reciente en el suelo, vieron un poco alejados a un grupo de personas , que consideraron los criados cargando a su vivo o muerto amo don Vicente.
Cuando consiguen llegar a donde se encontraban los sirvientes, Claudia se acerca al hombre y afirma que si este hubiera cumplido su promesa no se encontraría en ese estado, don Vicente escuchando la voz de la mujer le dice que nunca fue su intención ofenderla. Claudia entonces le pregunta si acaso no era cierto que se iba a casar esa mañana con Leonora(hija de un rico llamado Balvastro) a lo que el otro le responde explicando que no era cierto pero debido a su mala suerte, su amada(Claudia) celosa de semejante mentira decidió acabar con su vida. Finalmente le pide que le apriete la mano y le reciba como esposo, si ella así lo desea, pues no tiene mayor satisfacción que darle del agravio que piensa que de él recibió.
Luego de estas palabras la mujer se desmaya mientras le aprieta la mano a su amado mientras este a su vez muere.Cuando Claudia despierta debido al agua que los criados le tiran encima esta rompe en llanto mientras mostraba todas las muestras de dolor que un lastimado podría hacer.
19B.
ResponderEliminar1: don Quijote decide darle él mismo los azotes. Sancho se rebela ante esta idea y le explica que los golpes deben ser voluntarios. Don Quijote sigue intentando proseguir con los azotes, pero Sancho se lo impide tirándolo al suelo y agarrándole las manos y jurando que le daría muerte si lo volviese a intentar.
Pregunta número 4:
ResponderEliminarRoque Guinart era un bandido catalán muy famoso y capitán de los bandoleros que habían rodeado a Don Quijote y a Sancho. Ademas fue el que consiguió que los bandidos que robaron a Don Quijote y a Sancho les devolvieran sus pertenencias.
Pregunta número 6:
En primer lugar quiere comprobar con su ayuda si Vicente Torrellas está muerto en realidad. Ademas de que le ayuden a escapar a Francia porque tenía familia allí y no podía seguir mucho tiempo mas en Barcelona después de matar a un hombre.
C18
ResponderEliminar3 y 4.Se despertaron rodeados de más de 40 bandoleros vivos dirigidos por Roque Guinart, bandido catalán muy famoso.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 60, pregunta 1:
Don Quijote estaba desesperado por esperar a que Sancho se diese los tres mil azotes, para poder anular el hechizo al que Dulcinea estaba sometida, por lo que se preguntó que qué problema había en que fuera él quien se los diese ya que la finalidad del castigo era que Sancho los recibiera.
Don Quijote cogió las riendas de Rocinante para azotarle con ellas y comenzó a quitarle las cintas a Sancho, que en ese momento estaba durmiendo, pero se despertó.
Sancho le dijo que tenían que ser por voluntad propia y, tirando a su amo al suelo, le hizo prometer que se estaría quieto y que no intentaría azotarle.
Capítulo 60, pregunta 2:
Sancho, después de lo sucedido con su amo, decidió irse solo junto a otro árbol dónde notó que alguien le estaba tocando la cabeza. Resultó que eran los zapatos de una persona y asustado, corrió hacia otro árbol donde le ocurrió lo mismo. Llamó a Don Quijote para que fuera a ayudarlo. El caballero le explicó que no tenía que tener miedo, que esos cuerpo que había visto eran de bandoleros a los que habían ahorcado.
Capítulo 60, pregunta 3:
Estaba amaneciendo y de un momento para otro, don Quijote y su escudero se vieron rodeados por más de cuarenta bandoleros vivos, que les ordenaron que estuvieran quietos mientras esperaban a su capitán. Los bandoleros cogieron todas las cosas que llevaba encima Rocinante, dejándolos sin nada.
Capítulo 60, pregunta 4:
Roque Guinart era un famoso bandido catalán. Era el capitán del grupo de bandoleros.
Capítulo 60, pregunta 5:
Apareció Claudia Jerónima, hija de Simón Forte, un conocido de Roque Guinart.
Su problema era que estaba enamorada de Vicente Torrellas, hijo de un enemigo de su padre y del capitán, con el que estaba prometida.
Claudia les explicó que ayer se había enterado de que su prometido se había casado con otra, por lo que ella decidió ir a buscarlo y matarlo.
Capítulo 60, pregunta 6:
Claudia le pidió a Roque que la llevara a Francia, ya que allí tenía parientes con los que podía quedar a vivir.
También le pidió que defendiese a su padre de los familiares y conocidos de don Vicente.
Capítulo 60, pregunta 7:
Roque decidió ayudar a Claudia pero, lo primero que tenían que hacer era descubrir si don Vicente estaba muerto o seguía con vida. En cuanto llegaron al lugar donde Claudia le disparó, vieron que el cuerpo de su prometido estaba siendo llevado o para ser enterrado o para poder curarlo.
Rápidamente se acercaron y comprobaron que seguía vivo. Claudia se acercó a él y él le dijo que la habían engañado, que esos rumores de que se había casado con otra eran falsos. El caballero, herido, para que su prometida viera que lo que contaba era verdad, le dijo que si aún quería casarse con él, que le apretara la mano. Claudia aprieta la mano de su prometido y se desmaya y al mismo tiempo don Vicente muere.
Cuando Claudia vuelve en sí, comienza a maldecirse por haberlo matado.
Capítulo 60, pregunta 8:
Don Quijote le aconsejó a Roque dejar ese estilo de vida peligroso y malo para la salud que tiene, y le ofrece ir con él para vivir nuevas aventuras y convertirse en un caballero andante.
Capítulo 60, pregunta 9:
Roque le escribe una carta a un amigo suyo de Barcelona en la que le dice que estuvo con el famoso caballero andante Don Quijote de la Mancha, y que en cuatro días, su escudero Sancho Panza y el caballero estarán allí.
A24
ResponderEliminarPregunta 2
Sancho se asusta porque al ponerse bajo un árbol nota unos zapatos en la cabeza, se va hacia otro árbol pero pasa lo mismo al final le pide ayuda al Quijote y le dice que no se asuste que eran unos bandoleros que ahorcaron.
A24
ResponderEliminarPreunta 3
Al amanecer los estaban rodeando cuarenta bandoleros con vida que les dijeron que no se movieran hasta que llegara su capitán y mientras los desvalijaron cogiendo todo lo que tenía Rocinante.
A24
ResponderEliminarPregunta 8
Don Quijote le aconseja dejar su vida de delincuente ya que aún esta a tiempo y le invita a ser caballero andante y vivir aventuras
C23 p2
ResponderEliminarSe asustó porque se acercó a un árbol y sintió que los pies de una persona le tocaban la cabeza.
Eran de unos bandoleros a los que habían ahorcado.
C23 p3
ResponderEliminarDe los bandoleros vivos. Fueron rodeados por más de cuarenta de ellos al amanecer.
C23 p4
ResponderEliminarEs un famoso bandido catalán.
Es el capitán de los bandoleros.
CAPITULOLX:
ResponderEliminarPregunta nº 2:
-Sancho se asusta porque al arrimarse a un árbol para huir de los azotes de don Quijote, se percata de que encima de él colgaban unas piernas que después resultaron ser de unos muertos ahorcados.
CAPITULO LX:
ResponderEliminarPregunta nº 3:
-Don Quijote y Sancho fueron rodeados de repente, por un grupo de bandoleros que hablaban lenguas catalanas.
CAPITULO LX:
ResponderEliminarPregunta nº 4:
-Roque Guinart es quien dirige al grupo de bandoleros que rodearon a Sancho y a don Quijote.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA18
ResponderEliminarPregunta 2:
Sancho aun no había recibido los azotes para que se produjera el desencantamiento de Dulcinea por lo que Don Quijote pensó que daba igual la manera en la que recibiera los azotes, por lo que se los dio él mismo mientras Sancho dormía. Este se levanto asustado y le hace prometer a Don Quijote que no se los daría.
A18
ResponderEliminarPregunta 3:
El siguiente susto que Sancho recibió fue que después de pasar toda la noche durmiendo, se despertó con cuarenta bandoleros dirigidos por Roque Guinart.
A18
ResponderEliminarPregunta 4:
Es un bandido catalán famoso que estaba al mando del grupo de bandoleros que habían asaltado a Don Quijote y a Sancho.
A18
ResponderEliminarPregunta 5:
Por el camino se encuentran a una mujer llamada Claudia Jerónima que les dijo que estuviera a punto de casarse con un hombre, pero que el día antes de su boda se enteró de que ya se había casado con otra mujer y que cuando lo vio lo mató a tiros.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarB7 Pregunta 2:
ResponderEliminarCuando Sancho se alejó de don Quijote a causa de los azotes, se asustó pues al pasar cerca de un árbol algo le tocó la cabeza y al estirar los brazos logró alcanzar unos pies. Le pasó lo mismo con varios árboles y asustado se lo comentó a don Quijote que al fijarse se dió cuenta y le explicó a Sancho que estos árboles se hallaban llenos de ahorcados pues los que comentían crimenes los colgaban ahí.
B7 Pregunta 3:
ResponderEliminarCuando partían, alzaron la mirada y se dieron cuenta de que lo que había en aquellos árboles no eran cadáveres, si no bandoleros que estaban esperando para asaltarles. Al amanecer unos cuantos bandoleros los asaltaron, hablándoles en catalán y robándoles todo lo que llevaba Rocinante y a Sancho todo lo que había escondido.
A14
ResponderEliminarRespuesta 6:
Quiere que le ayuden llevándolo a Francia, ya que su mujer tiene familia allí, y tambíen que defienda a su familia.
C19
ResponderEliminarPregunta 2
Cuando Sancho de acomoda debajo de un árbol, nota sobre su cabeza unos zapatos, y comienza a ver piernas entre los arbustos y a su alrededor, al final resultó ser un grupo de bandidos ajusticiados mediante la horca
A5
ResponderEliminar7. Claudia le pide a Roque que la acompañe a Francia ya que allí se encuentra Vicente. Ella le dice que le disparó porque iban a casarse, pero en último momento ella recibió la noticia de que Vicente se casaría con otro. Don Quijote se entera de todo y les dice que los ayudará a que Vicente cumpla su promesa. Al llegar encontraron sangre en el suelo y un grupo de criados cargando el cuerpo de Vicente. Don Vicente al ver a Claudia le dice que el nunca quiso ofenderla. Este le explica que no era cierto su compromiso con la otra dama. Al final Vicente le pide a Claudia que se case con el. Mientras los dos están cogidos de la mano, Claudia se desmalla y Vicente fallece. Los criados le tiran un cubo de agua a Claudia por encima para que se despierte. Al hacerlo se dio cuenta de que su amado había muerto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 1
Quijote impaciente porque su amada se librara del encantamiento y viendo que Sancho no encontraba el momento de darse los tres mil azotes, Don Quijote decide dárselos ya que la cuestión era que Sancho los recibiera .Así que decidió coger las riendas de su montura con la intención de azotar a Sancho, y antes de empezar con la acción, éste se despertó de su sueño y le advirtió a su amo que los azotes que librarían a Dulcinea del hechizo tenían que ser voluntarios y no a la fuerza, así que su intención no ayudaría a su amada.
Al final Quijote accedió a que Sancho se azotara por voluntad propia.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 2
Cuando Sancho se levanto después del asunto con Don Quijotese desvió a una zona donde había arboles.De repente sintió que algo le tocaba en la cabeza y levanto las manos encontrándose con dos pies con zapatos. Temblando a causa del miedo y fue hacia otro árbol donde se encontró con lo mismo.Llamó a su amo para que viniese. Éste le preguntó que había sucedido y de que tenía miedo, y su escudero le respondió que todos aquellos árboles estaban llenos de pies y de piernas humanas. El caballero le dijo que no se asustase, ya que esos pies y piernas que se habían encontrado eran algunos bandoleros que se habían ahorcado en los arboles.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 3
La afirmación que había hecho Don Quijote no era cierta ya que en un momento de despiste Sancho y Don Quijote acabaron rodeados por bandoleros vivos.Estos utilizaron una táctica de despiste para poder saquearlos,entonces se ocuparon de saquear todo lo que llevaba encima Rocinante.
A6
ResponderEliminarPregunta 2
Cuando Sancho se arrima despistado a un árbol rozan con su cabeza unos pies, y cuando se da cuenta de que son dos pues con zapatos se asustan, empieza a temblar y se dirige a otro árbol donde le sucede lo mismo. Ante esto su amo le explica que no debe asustarse pues son bandoleros ahorcados en los arboles para asustar a los forasteros.