
CAPÍTULO LXIX - II PARTE: Del más raro y más nuevo suceso que en todo el discurso desta grande historia avino a don Quijote.
1- Cuando don Quijote y Sancho llegaron de nuevo al castillo, ¿qué fue lo que se encontraron?
2- ¿Cuál fue la causa de la aparente muerte de Altisidora? ¿De qué manera se puede deshacer el encantamiento?
3- Sancho se opone a este nuevo plan, pero...
4- ¿Funcionó? ¿Qué le dio Altisidora como pago? ¿Qué pidió él?
A0
ResponderEliminarPregunta 2
Supuestamente la muerte de Altisidora es causada por la crueldad de don Quijote.
El encantamiento se deshará cuando Sancho reciba veinticuatro "mamonas" en el rostro y doce pellizcos y seis alfilerazos en brazos y lomos.
A0
ResponderEliminarPregunta 3
Don Quijote le pide a Sancho paciencia, que dé gracias al cielo por haberle otorgado tal virtud en su persona y que con ella resucite a los muertos.
Esto es suficiente para convencer a Sancho y que este reciba los debidos golpes.
B5
ResponderEliminarPregunta 4.
Sancho pide que se den prisa para acabar y a pesar de que no aguanta la parte de las agujas es suficiente para resucitar a Altisidora. La resucitada le regaló 6 camisas suyas, pero el escudero a parte de ropa quería mitra (capa de paja usada para protegerse de la lluvia) para así recordar ese suceso cuando llegase a su tierra.
Pregunta 1
ResponderEliminarA4
Se encontraron un túmulo funerario (el de Altisidora),el cual estaba rodeado de hachas ardiendo y de luminarias y que al lado tenía unos asientos donde los duques,Don Quijote y Sancho se sentaron.
Pregunta 1
ResponderEliminarSe encontraron en medio del patio un túmulo como dos varas del suelo, cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro, al rededor del cual, ardían velas de cera. Encima del túmulo había un cuerpo muerto de una hermosa doncella.
Pregunta 2
ResponderEliminarSegún la canción que se cantó decía que Altisidora murió por la crueldad de don Quijote.
El encantamiento se puede deshacer sellando el rostro de Sancho con 24 mamonas,12 pellizcos y 6 alfilerazos en el brazo y la espalda.
Pregunta 1
ResponderEliminarSe encontraron con un tumulo cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro y alrededor de él ardían velas blancas sobre cien candeleros de plata y encima del túmulo, se encontraba un cuerpo muerto de una hermosa doncella
C 17
ResponderEliminar1. Se encontraron con el cuerpo muerto de una doncella. Todo estaba muy adornado para el funeral.
2. La causa de la aparente muerte de Altisidora es la crueldad de don Quijote.
El encantamiento se puede deshacer sellando el rostro de Sancho con 24 mamonas. El escudero debe recibir además doce pellizcos y dieciséis alfilerazos en brazos y lomos.
3. Don Quijote le dice que tenga paciencia y que puede dar gracias al cielo por tener la virtud de desencantar a los encantados y revivir a los muertos sólo con recibir golpes.
Al final Sancho acepta.
4. Si que funcionó.
La mujer le dio seis camisas suyas.
Sancho pide que le den también mitra.
c4
ResponderEliminarPregunta 2
La causa de la muerte de la Altisidora según se dice fue la crueldad de Don Quijote y como habían hecho la ultima vez el sufrimiento de Sancho es la solución aunque el se niega.
C24
ResponderEliminar4 - Al haber surgido el efecto deseado aquello por lo que Sancho sufría, Altisidora, ya incorporada, le regaló seis camisas suyas a Sanchona modo de agradecimiento. Las agradeció el escudero a Altisidora besándole la mano y pidió además al Duque mitra.
1C. Pregunta 1.
ResponderEliminarAl entrar al castillo, se encontraron el túmulo de la doncella Altisidora, rodeado de hachas ardiendo y luminarias de manera que no hacía falta la luz del sol para contemplar aquella escena.
1C. Pregunta 2.
ResponderEliminarDicen que Altisidora murió por la crueldad del caballero don Quijote.
Para desencantarla, es necesario que Sancho reciba veinticuatro mamonas, doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y lomos.
B10
ResponderEliminarPregunta 1:
Al llegar al castillo vieron en el medio del patio el túmulo funerario de Altisidora, todo rodeado de velas como preparado para un funeral y allí se encuentra el cuerpo de la doncella.
B10
ResponderEliminarPreunta 2:
La muerte de Altisidora es por la supuesta crueldad de Don Quijote. El encantamiento se puede deshacer si Sancho recibe doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y lomos y además veinticuatro "mamonas" en el rostro.
B10
ResponderEliminarPregunta 3:
Don Quijote le dice a Sancho que le tendría que dar gracias al cielo por esa virtud y este acepta los golpes.
C26
ResponderEliminar1. Se encontraron con el túmulo funerario de Altisidora.
C26
ResponderEliminar2. La muerte de Altisidora fue producida por la crueldad de Don Quijote. La única forma de desahacer el encantamiento es mediante el sufrimiento de Sancho, pero él se niega a hacerlo.
C26
ResponderEliminar3. Don Quijote le dice que tenga paciencia y que pueda dar gracias al cielo, por tener la vitud de poder desencantar a los encantados y de revivjr a los muertos;solo con recibir golpes. Finalmente Sancho acaba aceptando.
Cap.LIX
ResponderEliminarPreg.1
Lo que se encontraron fue un túmulo, cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro, al rededor del cual, ardían velas de cera. En este yacía una hermosa doncella.
Cap.LIX
ResponderEliminarPreg.2
La culpa de Altisidora es la crueldad de Don Quijote,y la única solución que tiene es que Sancho sufra con los bellizcos y alfilerazos.
Cap.LIX
ResponderEliminarPreg.3
Don Quijote le dice a Sancho debe de dar gracias al cielo por haberle dado la virtud de poder resucitar a los muertos.Entonces Sancho cede a recibir los golpes.
Cap.LIX
ResponderEliminarPreg.4
Si que funcionó,Altisidora le dio seis camisas suyas para Sanchona,y Sancho le pidió aparte al duque mitra.
C20
ResponderEliminarPregunta 1
En el patio del castillo se levantaba un túmulo como dos varas del suelo, cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro, alrededor del cual, por sus gradas, ardían velas de cera blanca sobre más de cien candeleros de plata; encima del cual túmulo se mostraba un cuerpo muerto de una hermosa doncella.
B24
ResponderEliminarPregunta 1: Cuando llegaron al castillo se encontraron un túmulo cubierto con un dosel de terciopelo negro, que pertenecía a Altisadora,y que estaba rodeado de velas blancas ardiendo sobre candeleros de plata.
Pregunta 2: La muerte de Altisadora fue culpa de Don Quijote y su crueldad, y la forma de deshacer el encantamiento es que Sancho reciba 24 mamonas, 6 alfilerazos en los brazos y lomos y 12 pellizcos; a lo que Sancho se niega.
Pregunta 4: Si que funciona, Altisadora despierta y como agradecimiento da 6 camisas suyas a Sanchona, pero Sancho pide además mitra.
A23
ResponderEliminarCapítulo 69
Pregunta 2
Se dice que Altisidora murió por culpa de la crueldad de don Quijote, que se marchó dejándola despechada y muriendo de amor. La única forma de redimir a don Quijote y de revivir a la doncella es que el pobre Sancho reciba veinticuatro mamonas, doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y lomos.
A23
ResponderEliminarCapítulo 69
Pregunta 3
Don Quijote le pide que tenga paciencia y satisfaga a todos. Que tiene mucha suerte de ser el único que puede, por medio del martirio, desencantar personas y revivir muertos. Esto alegra y ablanda el corazón de Sancho que, orgulloso, acepta someterse al castigo.
19B.
ResponderEliminar1: se encontraron con el cuerpo muerto de la doncella Altisidora, adornado y preparado para su funeral.
19B.
ResponderEliminar2: según la canción, su muerte se debió a la crueldad de don Quijote.
Para deshacer el encantamiento, había que sellar el rostro de Sancho con 24 mamonas y darle doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y en la espalda.
B21
ResponderEliminarcapítulo 69 pregunta 1
Se encontraron en el suelo (en el patio) dos varas cubiertas de terciopelo negro que tenía encima el cuerpo muerto que pertenecía a una doncella y a su alrededor había velas encendidas.
B21
ResponderEliminarcapítulo 69 pregunta 2
Se dice que Altisidora murió a causa de la crueldad de Don Quijote. Se puede deshacer el encantamiento sellando el rostro de Sancho con 24 mamonas, con 12 pellizcos y pinchándole en el brazo y en la espalda seis veces con una aguja.
B21
ResponderEliminarcapítulo 69 pregunta 3
Don Quijote le dice a Sancho que tenga paciencia y que tiene que estar orgulloso y agradecido por tener el don de resucitar a los muertos.
Entonces Sancho accede a que le den los golpes.
B21
ResponderEliminarcapítulo 69 pregunta 4
Sancho pide que por favor termine ya porque no aguanta las agujas, pero aún así Altisidora resucita y entonces como recompensa le da seis camisetas a Sancho pero lo que realmente quiere él es mitra (se usa para protegerse de la lluvia) y así poder recordar ese momento cuando regresase a su tierra.
Pregunta 1
ResponderEliminarSe encontraron en medio del patio un túmulo cubierto con un grande dosel de terciopelo negro, al rededor del cual, ardían velas de cera. Y por arriba de este había un cuerpo muerto de una hermosa doncella (Altisidora)
CAPÍTULO LXIX SEGUNDA PARTE
ResponderEliminar1. Se encontraron con el funeral de Altisidora, puesta plácidamente acostada y alrededor de ella velas de defunción.
2. La crueldad de Don Quijote. Para poder revivirla deben hacerle a Sancho veinticuatro mamonas, darle doce pellizcos y seis alfilerazos en brazos y en la espalda.
A16
ResponderEliminarCapítulo 69, respuesta a la pregunta 1:
Al entrar en el patio del castillo vieron unas cien hachas ardiendo, puestas en sus blandones, y a su vez por los pasillos ardías casi quinientas luminarias, de tal manera que con la cantidad de luz que había no se apreciaba que era de noche.
En el medio del patio se levantaba un túmulo (1.Sepulcro levantado en la tierra) cubierto con un grandísimo dosel de terciopelo negro, alrededor del cual ardían velas de cera blanca.
Don Quijote y Sancho se sentaron en unas sillas y pudieron apreciar que el cuerpo que se encontraba muerto y tumbado era el de la dama Altisidora.
A16
ResponderEliminarCapítulo 69, respuesta a la pregunta 2:
Un hermoso mancebo vestido a lo romano, ayudado por un arpa, cantó dos estancias donde especificaban los detalles de la muerte de la dama.
Decía que Altisidora había muerto por la crueldad de don Quijote.
Uno de los que parecían reyes concretó que la dama no estaba muerta, si no que estaba bajo los efectos de un encantamiento. Para liberarse de él necesitarán la ayuda de Sancho Panza, quién debía de tener el rostro sellado con veinte y cuatro mamonas, recibir doce pellizcos y seis alfilerazos en brazos y lomos.
A16
ResponderEliminarCapítulo 69, respuesta a la pregunta 3:
Como era de esperar, el escudero se negó rotundamente. Argumentaba que le parecía injusto que ante los encantamientos, tuviesen que usarlo a él para curarlo.
Radamanto le dice que de no cumplirlo morirá. Sancho debía de sufrir y callar.
Y así fue que no le hicieron caso a las razones que dio el escudero para intentar librarse de su pena.
A16
ResponderEliminarCapítulo 69, respuesta a la pregunta 4:
Altisidora se movió para cambiar de posición y todos presenciaron su movimiento. Así es que la dama había sido liberada del encantamiento. Al ver don Quijote como se cumplía el desencantamento con la penitencia de Sancho, le suplicó que se azotase para liberar a su amada. Este se negó diciendo que había acabado molido después de liberar a Altisidora.
Altisidora perdona al caballero por su crueldad, y deja a disposición de Sancho seis camisas suyas limpias.
Sancho acabó besándole las manos.
A24
ResponderEliminarPregunta 1
Cuando entraron, se encontraron con un túmulo cubierto con un dosel de terciopelo negro el cual estaba rodeado por 100 candelabros con velas de cera blanca.
Don Quijote y Sancho se sentaron en unas sillas y vieron que el cuerpo que yacía allí era el de Altisidora.
CAPITULO LXIX:
ResponderEliminarPregunta nº 2:
-Presuntamente, la muerte de Atisidora fue producida por la crueldad de don Quijote. Dicho encantamiento se deshará si Sancho recibe 24 "mamonas" en el rostro, 12 pellizcos y 6 alfilerazos en brazos y lomos.
Pregunta 1.
ResponderEliminarSe toparon con un túmulo cubierto con un dosel de terciopelo negro y rodeado por cien candelabros con velas balncas, que sostenía el cadáver de la hermosa doncella Altisidora.
C22
ResponderEliminar1. Al llegar se encontraron al cadáver de la doncella Altisidora en un túmulo cubierto con un dosel de terciopelo negro y rodeada por candelabros de velas blancas.
2. Aparentemente fue a causa de la crueldad de don Quijote. Este encantamiento se deshará cuando Sancho reciba 24 mamonas en el rostro, 12 pellizcos y 6 alfilerazos en los brazos y lomos.
A10
ResponderEliminar-Pregunta 4:
Sí que funcionó ese plan para el desencantamiento, por lo cual Altisidora le regaló seis camisas suyas para que hiciera otras seis para él y Sancho suplicó al duque que le dejasen la ropa y mitra, ya que las quería llevar a su tierra por señal y memoria de aquel nunca visto suceso. Sancho pidió esto debido a que el duque mandó que se la quitasen, y le volviesen su caperuza y le pusiesen el sayo y le quitasen la ropa de las llamas.
B31.
ResponderEliminar2. La muerte de Altisidora fue teóricamente por la crueldad de Don Quijote. El encantamiento se disolvería en el momento en el que Sancho recibiese veinticuatro mamonas y doce pellizcos además de seis alfilerazos tanto en brazos como lomos.
A2
ResponderEliminarPregunta 1
Cuando Sancho y don Quijote entraron en el patio, estos se encontraron con casi cien hachas ardiendo puestas en sus soportes(las cuales se encontraban por los alrededores),y más de quinientas luminarias, de modo que a pesar de ser de noche,la zona seguía iluminada. En el medio del patio se levantaba un túmulo como dos varas del suelo ,cubierto con un grandísimo dosel de terciopelo negro, alrededor del cual ardían velas de cera blanca sobre más de cien candeleros de plata. Encima del túmulo se mostraba un cuerpo muerto de una hermosa doncella , que hacía parecer con su hermosura la misma muerta. Esta doncella se trataba de la joven Altisidora.
A2
ResponderEliminarPregunta 2
Gracias a un mancebo vestido a lo romano descubrimos que la causa de la muerte de Altisidora fue la crueldad de don Quijote.
Sin embargo, Minos afirma que la joven no esta muerta, como el mundo ignorante piensa, sino que esta está viva pero hechizada para no poder despertar a no ser que Sancho Panza la salve.
Luego Radamanto completa esto diciendo que para que el hechizo se rompa , todos los ministros de esa casa deben sellar el rostro de Sancho con veinticuatro cachetes, doce pellizcos y seis alfilerazos en sus brazos y lomos.
A2
ResponderEliminarPregunta 4
Luego de que Sancho cumpliera el "castigo" para revivir a Altisidora, esta(que ya debía de estar cansada de haber estado durante tanto tiempo boca arriba) se giró hacia un lado, acción que no pasó desapercibida por la gente que se encontraba ahí la cual comenzó a celebrar que la joven estaba viva.
Don Quijote viendo esto, se arrodilla ante Sancho pidiéndole que se de los azotes necesarios para liberar a Dulcinea de su desencanto, pero este se niega pues afirma que luego de los cachetes y pellizcos, unos azotes sería demasiado.
Mientras esto ocurría, Altisidora ya se había sentado en el túmulo y al bajar, perdona al caballero por su crueldad y recompensa a Sancho ofreciéndole seis de sus camisas , para que tenga otras seis por lo menos limpias.
Finalmente Sancho le pide al duque que le dejasen la ropa y mitra, ya que las quería llevar a su tierra en memoria de aquel nunca visto suceso.
Pregunta 1
ResponderEliminarb28
Se encontraron un túmulo, que estaba envuelto de una capa de terciopelo negro.Alrededor de el habia velas con cera, en donde estaba una bellisima doncella.
Pregunta 2
ResponderEliminarb28
La causa fue la crueldad del Quijote ejercida sobre Altisidora.
El encantamiento puede deshacerse si se sella el rostro de Sancho con 24 mamonas, por otra parte,el escudero debe recibir doce pellizcos y dieciséis alfilerazos en los brazos.
Pregunta 3
ResponderEliminarb28
Don Quijote le pide paciencia y que puede dar gracias al cielo por tener la virtud de desencantar a los encantados y revivir a los muertos.
A7
ResponderEliminarPregunta 1:
Al entrar en el castillo,se encontraron un tumulo funerario cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro,en el que estaba muerta una doncella.Estaba rodeado por candelabros de velas blancas y al lado tenían asientos,donde los duques,Don Quijote y Sancho se sentaron.
A7
ResponderEliminarPregunta 4:
Si que funcionó,Altisidora como agradecimiento le da seis camisas suyas a Sancho,aunque Sancho pide que le de también mitra.
C18
ResponderEliminar1. Al llegar se encontraron un túmulo funerario en el que se encontraba muerta la joven Altisidora rodeada de candelabros plateados con velas blancas ardiendo.
1C 6
ResponderEliminarPregunta 4:
Sí que funcionó. Altisidora, al despertarse le dio 6 camisas como agradecimiento y para Sancho pidió mitra.
A18
ResponderEliminarPregunta 2:
Según la canción que se cantó, se daba a entender que la muerte de Altisidora había sido causada por la crueldad de Don Quijote.
El encantamiento se puede deshacer sellando el rostro de Sancho con 24 mamonas, 12 pellizcos y 6 alfilerazos en el brazo y en la espalda.
A18
ResponderEliminarPregunta 3:
Don Quijote le dice a Sancho que tenga paciencia y que puede dar gracias al cielo por tener la virtud de poder salvar o desencantar a las personas encantadas y también poder revivir a los muertos a cambio de recibir golpes, tras escuchar estas palabras de Don Quijote, Sancho acaba aceptando.
C1
ResponderEliminar1
Se encontraron con el tumulo funerario de una doncella, perfectamente adornado para el funeral.
A19
ResponderEliminarPregunta 2 del capítulo 69 de la segunda parte
La trágica muerte de Altisidora fue debido al mal de amores causado por un caballero ,es decir, debido a la crueldad de Don Quijote que se marchó dejando a la dama sola y muriendo de amor no correspondido.
Sin embargo, un individuo comentó que la dama no estaba muerta pero se encontraba bajo los efectos de un encantamiento. Añade que para liberarla de este hechizo precisarán la ayuda de Sancho, el cual debía recibir veinte y cuatro mamonas en el rostro, doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y lomos.
A19
ResponderEliminarPregunta 3 del capítulo 69 de la segunda parte
Al principio, el escudero se negó completamente a recibir el castigo pues le parecía injusto que todas las torturas las tuviera que recibir él. Radamanto comentó que si Sancho no aceptaba la dama moriría, por lo tanto, Sancho debía aceptar y sufrir.
Además,don Quijote le dice que tiene mucha suerte de ser el único que pude desencantar personas y revivir muerto aunque fuera por medio del propio sufrimiento. Esta razón provoca que Sancho se sienta orgulloso y, finalmente, acepte.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA19
ResponderEliminarPregunta 4 del capítulo 69 de la segunda parte
Se encontraban todos alrededor de la dama cuando esta realizó un movimiento, lo que significaba que había sido liberada del encantamiento y que Sancho había cumplido el castigo. Cuando nuestro caballero observó el desencantamiento de Altisidora, le suplicó a Sancho que recibiera también los azotes para poder liberar a su amada, Dulcinea del Toboso. Sin embargo, Sancho contestó que había acabado molido y se negaba a recibir otro castigo.
Finalmente, Altisidora perdona a don Quijote por su crueldad y a Sancho le regala seis camisas suyas limpias, cuya reacción consiste en besarle las manos a la dama. Además, pide que le den mitra (capa de paja usada para resguardarse de la lluvia) para recordar este asunto cuando llegase a su destino.
C26
ResponderEliminar4. Funcionó, Altisidora le dio seis camisas como agradecimiento y para Sancho pidió mitra.
b 12
ResponderEliminarPregunta 1
Cuando llegaron se encontraron con un túmulo rodeado por candelabros y con un dosel de terciopelo que sostenían al cadáver de Altisidora.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 69, pregunta 1:
Al entrar al patio del castillo vieron miles de luces repartidas por todo el jardín, con las cuales, apenas se podía apreciar que era de noche.
En medio del patio había un túmulo, muy adornado, en el que estaba encima el cuerpo muerto de una hermosa doncella, el de Altisidora.
Capítulo 69, pregunta 2:
La causa del aparente muerte de Altisidora, según lo que cantó un mancebo vestido de romano, fue la crueldad de don Quijote.
Uno de los que parecían reyes recalcó que Altisidora no estaba muerta sino que había sido hechizada.
Para producir el desencanto, Sancho debería tener el rostro sellado con veinticuatro mamonas y recibir doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y lomos.
Capítulo 69, pregunta 3:
Don Quijote le dijo a Sancho que tuviese paciencia y que le diera gracias al cielo por haber puesto tal virtud como esa en su persona, con la que es capaz de desencantar a los hechizados y resucitar a los muertos. Estas palabras consiguieron que Sancho cambiara de opinión y aceptara ya que al principio se negaba a hacer eso.
Capítulo 69, pregunta 4:
Sancho ya no aguantaba más los pinchazos pero a pesar de eso, consiguió que Altisidora resucitase.
La hermosa doncella le dio las gracias al escudero y le regaló seis camisas suyas limpias. Por ello, Sancho le besó las manos.
Sancho le pidió a los duques que le dejasen la ropa, pues quería llevarlas a su tierra como recuerdo de aquel suceso nunca visto.
C19
ResponderEliminarPregunta 2
Ma aparente causa de la muerte es que Don Quijote la hizo sufrir demasiado, y por esa razón entra en una especie de hechizo que solo puede ser roto CUANDO Don Quijote reciba veinticuatro mamonas en la cara y doce pellizcos y seis alfilerazos en los brazos y lomos.
B20
ResponderEliminarPregunta 3:
Don Quijote le dijo que tuviese paciencia, y que le diese el gusto a esos señores, también le dio las gracias al cielo por poner en él tal virtud, que con ella desencante los encantados y resucite a los muertos. Entonces Sancho, que es muy blando y estaba persuadido, cambió de opinión y terminó aceptando el plan.
3. Don Quijote le pide que tenga paciencia. Tiene mucha suerte de ser el único que puede desencantar personas y revivir muertos. Esto ablanda el corazón de Sancho por lo que acepta someterse al castigo.
ResponderEliminar4. Cuando Don Quijote vio el desencantamiento de Altisidora, le suplicó a Sancho que recibiera también los azotes para poder liberar a Dulcinea. Sancho le dijo que había acabado molido y se negaba a recibir otro castigo como ese.
Altisidora perdona a don Quijote y a Sancho le regala seis camisas suyas limpias
A25
ResponderEliminarLXIXII
2-La causa de la muerte Altisidora supuestamente fue causada por la crueldad del caballero Don Quijote.
El encantamiento desaparecerá cuando Sancho reciba veinticuatro mamonas, doce pellizcos y seis alfileres en los prazos y lomos.
B7
ResponderEliminarPregunta 2:
Aparentemente, la causa de la muerte de Altisidora es la crueldad de Don Quijote. Para deshacer el encantamiento la cara de Sancho deberá de ser sellada con 24 mamonas, a parte de recibir 12 pellizcos y 6 alfilerazos en brazos y lomos.
B26
ResponderEliminarPregunta 1:
El capítulo da comienzo con el traslado de la mítica dupla de nuevo al castillo de los Duques (1*), donde llegarían a una plaza en la que se encuentran un tumulto funerario de terciopelo negro, rodeado de velas en sus candelabros de plata, en el que se topa Atlisidora aparentemente muerta (2*), además de una decoración protagonizada por casi cien hachas ardiendo, así como lo hacían las más de quinientas luminarias en los pasillos, omitiendo de esa manera la oscuridad de la noche (3*). También ven un teatro en la otra parte del patio que tiene dos sillas ocupadas por lo que parecen ser reyes al llevar corona y cetro (4*), y cerca de estas, otras dos vacías en esta ocasión que serían más tarde ocupadas por los Duques (5*), mientras que Don Quijote y Sancho eran acomodados sentados y ordenados a guardar silencio (6*).
1*: «Apeáronse los de a caballo, y junto con los de a pie tomando en peso y arrebatadamente a Sancho y a don Quijote, los entraron en el patio...»
2*: « En medio del patio se levantaba un túmulo como dos varas del suelo, cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro alrededor del cual, por sus gradas, ardían velas de cera blanca sobre más de cien candeleros de plata […] sobre el túmulo era el de la hermosa Altisidora...»
3*: «...los entraron en el patio, alrededor del cual ardían casi cien hachas puestas en sus blandones, y por los corredores del patio más de quinientas luminarias, de modo que a pesar de la noche, que se mostraba algo escura, no se echaba de ver la falta del día...»
4*: «...A un lado del patio estaba puesto un teatro, y en dos sillas sentados dos personajes que, por tener coronas en la cabeza y ceptros en las manos, daban señales de ser algunos reyes, ya verdaderos o ya fingidos...»
5*: «...el Duque y la Duquesa sus huéspedes, los cuales se sentaron en dos riquísimas sillas junto a los dos que parecían reyes...»
6*: «... otras dos sillas, sobre las cuales los que trujéronlos presos sentaron a don Quijote y a Sancho, todo esto callando y dándoles a entender con señales a los dos que asimismo callasen...».
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 1
En el patio del castillo se encontraron con cien hachas ardiendo, puestas en sus blandones,por los pasillos ardían quinientas luminarias.
En el medio del patio se levantaba un túmulo cubierto con un extenso dosel de terciopelo negro y a su alrededor estaban encendidas velas de cera blanca.Se encontraron unas sillas donde se sentaron pudiendo ver que el cuerpo era el de una doncella,Altisidora.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 2
Un hermoso mancebo cantó dos estancias donde se daban los detalles de la muerte de la dama.
Decía que Altisidora había muerto por la crueldad de don Quijote.
Uno de los que parecían reyes le dijo que la dama no estaba muerta, si no que estaba en un encantamiento y que para liberarse de él,Sancho Panza, quién debía de tener el rostro sellado con 24 mamonas, recibir doce pellizcos y 6 alfilerazos en brazos y lomos, Sancho se negó rotundamente.
A5
ResponderEliminar4. Sí que funcionó. Altisiadora le dio seis a Sancho, las cuales el agradeció . A parte Sancho le pide miltra.
2. Se decía que Altisiadora muriera de pena de amor, pero en realidad ni estaba muerta sino que habia sido hechizada. Para romper este hechizo, Sancho debía recibir veinticuatro mamonas, doce pellizcos y dieciseis alfilerazos.
A6
ResponderEliminarPregunta 3
El amo pide a su escudero paciencia, pues le advierte de la suerte que tiene de poder desencantar a los encantados, y dar vida a los muertos solo con eprecibir golpes. Le advierte que debe dar gracias al cielo por tal virtud. Ante estas palabras Sancho cede.
A27
ResponderEliminarPregunta 1
Entraron en el patio, alrededor del cual ardían casi cien hachas, puestas en sus blandones, y por los corredores del patio había más de quinientas luminarias, de modo que, a pesar de la noche, que se mostraba algo oscura, no se echaba en falta la luz del día. En medio del patio se levantaba un túmulo como dos varas del suelo, cubierto todo con un grandísimo dosel de terciopelo negro, alrededor del cual, por sus gradas, ardían velas de cera blanca sobre más de cien candeleros de plata; encima del túmulo se mostraba un cuerpo muerto de una hermosa doncella, que hacía parecer con tal hermosura a la misma muerte. Tenía la cabeza sobre una almohada de broncado, coronada con una guirnalda tejida de diversas y odoríferas flores, las manos cruzadas sobre el pecho, y entre ellas, un ramo de amarilla y vencedora plata.
Al lado del patio estaba puesto un teatro y dos sillas, estaban sentados dos personajes, que al tener coronas en la cabeza y cetros en las manos parecían ser unos reyes. Al lado de este teatro estaban otras dos sillas sobre las cuales los que trajeron presos sentaron a don Quijote y a Sancho.