Don Quijote está retirado en sus aposentos, cuando cree que alguien se dispone a abrir su puerta.
!- Describe su aspecto en ese momento.
2- ¿Quién entró? ¿Cómo reaccionó él? ¿Qué cree que va a decirle aquella mujer?
3- Resume los acontecimientos que le cuanta la "dueña" sobre su propia vida.
4- ¿Cuál es, en concreto el favor que le pide a nuestro caballero?
5- Además, esta mujer le desvela a don Quijote un secreto ¿cuál?
6- ¿Cómo acabó aquel encuentro?

C24
ResponderEliminar1 - Don Quijote se pudo de pie en cuanto se abrió la puerta del cuarto en el que llevaba seis días. El caballero se encontraba envuelto en una colcha y tenía en la cabeza una galocha, además llevaba vendado todo su rostro y bigote debido a los arañazos que le fueron causados por las uñas de un gato.
B5
ResponderEliminarPregunta 2.
Cuando se abrió la puerta don Quijote esperaba que entrase Altisidora,pero entró la dueña doña Rodríguez. Como iba vestida con unas tocas blancas el caballero la confundió con un fantasma o una visión, pero ella le dice quién es para tranquilizarlo. Don Quijote cree que va a "hacer una tercería", es decir, una proposición de amores irregulares con una tercera persona y le contesta previamente que él es fiel a su señora, Dulcinea del Toboso.
1C. Pregunta 3.
ResponderEliminarLa dueña le cuenta a don Quijote que ella era de Asturias de Oviedo. Se empobreció muy pronto y sus padres la llevaron a la Corte, a Madrid; para servir a una señora. Sus padres la abandonaron y volvieron a su tierra, y poco tiempo después murieron y ella quedó huérfana.
Un escudero se enamoró de ella y se casaron, tuvieron una hija, pero a poco de eso su esposo murió.
1C. Pregunta 6.
ResponderEliminarAl acabar don Quijote de decir unas palabras a la dueña, abrieron la puerta de golpe y un grupo de personas se dirigieron hasta donde estaba la dueña, le levantaron las faldas y la azotaron con manos en su cuello.
Al acabar con ella, fueron hacia don Quijote y se pusieron a pellizcarle durante un buen tiempo. Después de eso, la dueña salió del lugar sin dirigir ni una palabra ni mirada al caballero, y éste se quedó confuso y dolorido.
Pregunta 1
ResponderEliminarEstaba envuelto de arriba a abajo en una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza y el rostro y los bigotes vendados.
Pregunta 2
ResponderEliminarDon Quijote vio entrar a una mujer con uñas tocas blancas repulgadas y luenga, que la cubrían de pies a cabeza y llevaba una vela encendida con la que se hacía sombra para que no le diese en los ojos. Don Quijote pensó que alguna bruja o maga iba en aquel traje a hacer en él alguna mala fechuria. Creía que era un fantasma y le preguntó que quién era y que qué quería de él. Ella le respondió que era la doña Rodriguez.
Don Quijote cree que iba a hacerle alguna tercería.
A0
ResponderEliminarPregunta 4
Le pide que ayude a su hija, que enamorada de un labrador rico que prometió casarse con ella, la dejó tirada, y pese a las insistencias de su madre hacia el duque para que obliguen a casarse al labrador y su hija, este hace oídos sordos, pues el padre del labrador le presta dinero, y no quiere descontentarlo de ningún modo.
A0
ResponderEliminarPregunta 6
Justo después de que don Quijote terminase de hablar, se abrieron las puertas bruscamente, por las que entraron después varias personas, que se dedicaron a ahogar y azotar primero a doña Rodríguez, para acto seguido pellizcar a don Quijote.
Pregunta 1
ResponderEliminarAl abrir la puerta, Don Quijote se puso en pie sobre la cama, envuelto de arriba abajo en una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza y el rostro y los bigotes vendados
C20
ResponderEliminarPregunta 1
Al abrirse la puerta del cuarto, Don Quijite, que llevaba seis días en ese cuarto, se levantó y se podía observar que llevaba encima una colcha y una galocha en la cabeza.
Además de esto, llevaba vendado el rostro y el bigote debido a los arañazos que le propició un gato.
Pregunta 2
ResponderEliminarAl abrirse la puerta entró la dueña doña Rodríguez que como llevaba puesto unas tocas blancas Don Quijote pensó que era un fantasma, ante esto ella se presenta para tranquilizarlo. Don Quijote piensa que le va a hacer una tercería (proposición de amor irregular con una tercera persona) y le contesta antes de que diga nada que le es fiel a su amada Dulcinea
Pregunta 4
El favor que le pide a nuestro caballero es que le ayude con el caso de su hija que se enamoró de un labrador riquísimo que se iba a casar con ella y que finalmente se burló de ella y la abandonó y, a pesar de que la madre le suplicó al duque que lo mandase a casarse con ella, este hace orejas de mercader porque el padre de este labrador le dio dinero y no le quiso descontentar
Pregunta 5:
Primero le dice que doña Altisidora, que siempre presume tanto, no está sana del todo, que unto a ella un momento, después le confiesa que toda aquella belletiene un cierto aliento cansado que no hay sufrir el estar junto a ella , despúes le dice que aquella tez de rostro, aquellas dos mejillas de leche y de carmín y aquella gallardía con que va pisando, todo esto se lo debe a dos fuentes tienen las dos piernas por donde se desagua todo el malhumor de quien dicen los médicos que está llena
Pregunta 6
Esto todo acaba cuando con un golpe abren la puerta y del susto a doña Rodríguez se le cae la vela y se apaga quedando así a oscuras. Después alguien la coge de la garganta tan fuerte que no podía gritar y le empieza a dar azotazos. Don Quijote no puede ver nada y no reacciona, luego siente que le qpellizcan y el se defiende a puñetazos durante casi media hora
Pregunta 1:
ResponderEliminarDon Quijote estaba envuelto en la sábana de la cama y con la cara vendada debido a los arañazos que había recibido por parte de un gato.
Pregunta 2:
Entró una doncella de la duquesa llamada doña Rodriguez, debido a la vestimenta blanca que esta mujer llevaba, don Quijote pensó que era un fantasma o una bruja, por lo que cogió una vela y fue hacia ella para observarla más de cerca, luego volvió corriendo hacia la cama, tropezó y se calló. Al reconocer que aquel '' fantasma'' era una mujer, pensó que era Altisidora, para declararle su amor. Finalmente, doña Rodriguez se identificó y don Quijote la reconoció.
Pregunta 3:
Doña Rodriguez le cuenta a Don Quijote que procede de una familia bien posicionada, pero que sus padres habían empobrecido antes de tiempo, por lo que la llevaron a la corte a Madrid, para que sirviese de doncella y ganase un sueldo, cuando los padres volvieron a Asturias, ella se enteró de que habían muerto.
Doña Rodríguez se casó con un escudero, pero cuando nació el primer hijo, su marido murió.
Finalmente, como tenía fama de buena doncella, la contrató la duquesa a la que sirve actualmente.
Pregunta 4:
Un labrador rico, le prometió a la hija de doña Rodríguez que se casaría con ella, pero él no cumple su promesa, por lo que la doncella le pide que por las buenas o por las malas resuelva ese conflicto para que su hija pueda casarse con el labrador.
Pregunta 5:
La mujer le dice a don Quijote que la duquesa debe su buen estado y buen parecer a dos fuentes que tiene en las piernas por las que desauga todo el mal humor.
Pregunta 6:
Entraron unas personas en los aposentos de don Quijote, una agarró a la doncella por el cuello con las dos manos, y la otra se dispuso a darle azotes, don Quijote intento remediarlo pero no fue capaz, y como se metió en medio de los azotes que recibía doña Rodriguez, uno de los desconocidos le pellizcó.
C 17
ResponderEliminar1. Estaba triste, melancólico, con el rostro vendado porque un gato lo había arañado. Llevaba seis días sin salir de la habitación cuando sintió que abrían la puerta con una llave, imaginó que sería la enamorada doncella.
Cuando abrieron la puerta, el caballero se levantó de la cama. Estaba envuelto en una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza y el rostro y los bigotes vendados.
2. Entró una dueña que traía una vela encendida.
Don Quijote creyó que la mujer era una bruja por como iba vestida. Su primera reacción fue santiguarse a toda prisa.
El caballero cree que era un fantasma que iba a encomendarle un trabajo.
3. Le cuenta que nació en una importante familia de Asturias que empobreció. Sus padres decidieron llevarla a Madrid para que sirviese como doncella, donde un escudero se enamoró de ella y su señora permitió que se casasen. Tuvieron una hija, pero poco después murió su esposo.
Tiempo después, su señora, que se había casado con el duque, la llevó al reino de Aragón, a donde residen ahora, y también a su hija, que creció sana.
Cuenta que un labrador riquísimo se enamoró de su hija y ambos se juntaron, pero el labrador no quiso casarse con ella y el duque no lo obligó a hacerlo aunque la "dueña" se lo pidió varias veces porque el labrador siempre le presta dinero.
4. Le pide que sea él quien obligue al labrador a casarse con su hija.
5. Dice que la duquesa se mantiene hermosa y sana gracias a dos fuentes que tiene en las dos piernas.
6. Cuando terminaron de hablar alguien entró y rápidamente apagó la vela. Le pegaron una paliza a la mujer y pellizcaron a don Quijote en una silenciosa batalla que duró media hora. Tras esto se fueron y el caballero se quedó preguntándose quien habría sido.
B10
ResponderEliminarPregunta 2:
Por la puerta entró la dueña Doña Rodríguez. Nuestro cabalero Don Quijote pensó que era un fantasma por la indumentaria que llevaba ya que llevaba puesto unas tocas blancas. Don Quijote piensa que la señora le va a proponer amor con otra, a lo que este al pensar tal cosa, sin dejar hablar a la señora le dice que él le es fiel a su amada.
B10
ResponderEliminarPregunta 4:
Le pide un labrador rico, cosa que él no cumple por lo que la doncella amenaza con resolver el conflicto por las buenas o por las malas.
B10
ResponderEliminarPregunta 5:
La mujer le desvela a Don Quijote un secreto sobre la doncella que es que tiene dos fuentes en las piernas por las que elimina su mal humor y que por eso tiene tan buen aspecto y estado.
B24
ResponderEliminarPregunta 2: Por la puerta entró doña Rodríguez, Don Quijote al verla vestida con unas tocas blancas pensó que eran un fantasma o una aparición. El caballero pensaba que ella le iba a hacer una propuesta de amor con una tercera persona incluida (una tercería) así que le contesta rápidamente que no, que él le es fiel a Dulcinea,su amada.
A10
ResponderEliminar-Pregunta 5:
La mujer le dice a don Quijote que la doncella no se encuentra muy bien, pero que gracias a sus dos fuentes que tiene en las piernas consigue liberar todo el mal humor y pensamiento y así es como a pesar de todo, sigue con ese buen aspecto, porte y talante.
B21
ResponderEliminarcapítulo 48 pregunta 1
Estaba totalmente envuelto en una colcha de raso amarillo, tenía una galocha en la cabeza y la cara vendada.
B21
ResponderEliminarcapítulo 48 pregunta 2
Entró una mujer tapada con unas tocas que le cubrían todo el cuerpo (de cabeza a pies) y llevaba encima una vela para hacerse sombra.
Don Quijote pensó que era una bruja o algo parecido que venía a hacerle algún mal y cuando él le preguntó quién era, esta le contestó que se llamaba Doña Rodriguez.
B21
ResponderEliminarcapítulo 48 pregunta 3
Doña Rodríguez le dijo a Don Quijote que ella nació en Oviedo (Asturias) pero que ya muy joven se empobreció y sus padres decidieron llevarla a Madrid para servir a una señora y allí la abandonaron, dejándola sola mientras ellos volvieron para Asturias donde poco después murieron.
Le dijo que allí conoció a su marido, un escudero que se enamoró de ella y se casaron y tuvieron una hija, pero poco después su recién casado marido falleció.
B21
ResponderEliminarcapítulo 48 pregunta 4
Le pide que obligue a un labrador a casarse con su hija puesto que el labrador le había prometido a Doña Rodriguez que se casaría con su hija pero después no cumple su promesa, asi que le pide que sea él el que haga que el labrador se case con su hija (se lo pide como favor)
Pregunta 2.
ResponderEliminarEntró una mujer vestida con unas tocas blancas y una vela para poder ver en la oscuridad, cuya apariencia hizo creer a Don Quijote que se trataba de un fantasma o algún tipo de bruja. Al acercarse a ella para verla con más nitidez, se dio cuenta de que era una mujer, por lo que pensó que era Altisidora y que su intención era declararle su amor incluyendo a alguien más (tercería).
Sin embargo, se trataba de doña Rodríguez, que dio a conocer su identidad al caballero para que éste se tranquilizara.
Pregunta 4.
ResponderEliminarEl favor consiste en que preste ayuda a su hija haciendo que un rico labrador del que ella se enamoró y que más tarde la dejó tirada, se case con ella; pues a pesar de haberle pedido ayuda al duque éste no hizo nada al respecto, ya que el padre le había prestado dinero y quería evitar descontentarle.
C18
ResponderEliminar4. Le pide que ayude a su hija por que se ha enamorado de un labrador rico con el cual se iba a casar, pero el se quiso burlar de ella y la abandonó.
A16
ResponderEliminarCapítulo 48, respuesta a la pregunta 1:
Se encontraba don Quijote muy mohíno y melancólico en sus aposentos, después de seis días seguidos. Estaba envuelto de arriba abajo con una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza, y el rostro y los bigotes vendados debido a los arañados recibidos por culpa de las uñas del gato.
A16
ResponderEliminarCapítulo 48, respuesta a la pregunta 2:
Don Quijote piensa que quien está abrir esa puerta ir a las doncellas Altisidora Y lo que hace es dar un pequeño discurso sobre su fidelidad hacia dulcinea del toboso y. En cuanto clavó los ojos en la puerta vio a una reverendísima dueña que llevaba unas trocas blancas que cubrían imantada van desde los pies hasta la cabeza. Traía una vela media encendida, y movía los pies blandamente. Mientras la miraba don Quijote y vio su vestimenta, pensó que debía ser una bruja o maga, o incluso un fantasma O espíritu con cuentas pendientes.
La dama le explica que ella no es fantasma, ni visión, ni almas de purgatorio como él debía de estar pensando, sino que era doña Rodríguez la dueña de honor de la señora duquesa.
A16
ResponderEliminarCapítulo 48, respuesta a la pregunta 3
Aquella dueña le cuenta que era de Oviedo, Asturias. Proviene de una familia bien posicionada, aunque sus padres empobrecieron antes de tiempo, sin saber cómo, y acabaron llevándola a la corte de Madrid donde le ordenaron servir como doncella de labor a una principal señora.
Suelta un pequeño comentario acerca de hacer vainillas, que al parecer es de las mejores, y a continuación cuenta que sus padres poco después de dejarla allí murieron, y acabó huérfana y viviendo con un miserable salario además del trato que se le da a las criadas en el palacio.
Más tarde se enamoró de ella un escudero de casa, más viejo al parecer que ella. En cuanto la señora se dió cuenta de este romance acabó casándolos, y ambos tuvieron una hija. Quedó viuda ya que su marido murió más adelante.
Finalmente, gracias a su fama, acabó siendo contratada por la duquesa, señora para la que ahora trabaja.
A27
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote estuvo seis días sin salir en público, y en una noche, estando despierto y desvelado, pensando en sus desgracias y en el perseguimiento de Altisidora, sintió que con una llave abrían la puerta de su aposento, y luego imaginó que la enamorada doncella venía para sobresaltar su honestidad. Da varias razones de la fidelidad a su amada Dulcinea y entonces se pone de pie sobre la cama, envuelto de arriba abajo en una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza, y el rostro y los bigotes vendados, por los arañazos que había recibido de un gato.
A27
ResponderEliminarPregunta 2
Don Quijote clavó los ojos en la puerta, y cuando esperaba ver entrar por ella a la rendida y lastimada Altisidora, vio entrar a una reverendísima dueña con unas tocas blancas repulgadas (las puntas torcidas) y luengas, tanto, que la cubrían y enmantaban desde los pies a la cabeza. Entre los dedos de la mano izquierda traía una media vela encendida, y con la derecha se hacía sombra, para que no le diese la luz en los ojos. Don Quijote la miró desde su atalaya, y cuando vio su aliño y notó su silencio, pensó que era alguna bruja o maga que venía a hacerle una mala fechoría, y comenzó a santiguarse con mucha prisa. Cuando la dueña llegó a la mitad del aposento alzó los ojos y se quedaron espantados de verse ambos. Don Quijote pensó que era un fantasma y comenzó a realizar una breve súplica. La dueña lo oyó y le dijo que no era un fantasma, ni un espíritu ni un alma de purgatorio sino que es doña Rodríguez, la dueña de honor de la duquesa.
A27
ResponderEliminarPregunta 3
La señora Rodríguez regresa al aposento y sentada en una silla, algo desviado de la cama y don Quijote se acurrucó y se cubrió todo dejando solo el rostro descubierto. Le dijo a la señora que desembuchase todo aquello que tenía dentro de su corazón, porque él la iba a escuchar. La señora comienza diciéndole que es natural de Asturias de Oviedo, y de buen linaje, que atraviesan por él muchos de los mejores de esa provincia. Sigue diciendo que por su corta suerte y por el descuido de sus padres que empobrecieron antes de tiempo, la trajeron a la corte, a Madrid, donde la acomodaron a servir de doncella de labor a una principal señora. Cuenta que de allí a pocos años sus padres murieron y que debieron ir al cielo, porque eran buenos y católicos cristianos. La dueña dice que quedó huérfana y atenida a un miserable salario además del trato que se le tenía a las criadas. Añade que se enamoró de ella un escudero de la casa, barbudo y apersonado, y sobre todo, hidalgo como el rey; dice que no trataron muy secretamente sus amores y que por ella su señora los casó y nació una hija; al poco tiempo se quedó viuda, ya que su marido murió. Finalmente, por su fama de gran labrandera, la duquesa la trajo a ella y a su hija a este reino de Aragón.
A27
ResponderEliminarPregunta 4
La dueña le cuenta que su hija se enamoró de un hijo de un labrador riquísimo que está en una aldea del duque, no muy lejos de allí. Continúa diciendo que no sabe cómo se juntaron y que después de dar la palabra de ser su esposo, burló a su hija y no lo quiere cumplir y aunque el duque lo sabe, porque ya se ha quejado muchas veces y le ha pedido que le mande al labrador que se case con su hija, se hace el loco y no quiere oírla, ya que como el padre del muchacho es rico y le presta dinero, el duque no lo quiere descontentar. Por todo ello la señora le pide que se haga cargo de deshacer todo este agravio, o ya por ruegos o ya por armas; dice que todo el mundo cuenta que nació para deshacer y enderezar los tuertos. Le pide que ponga por delante la orfandad de su hija, su gentileza y su mocedad ya que ninguna de las otras doncellas de su señora le llega a la suela de su zapato.
A27
ResponderEliminarPregunta 5
La dueña le cuenta que la hermosura de la señora duquesa, esa tez de rostro que parece una espada acicalada y tersa y esas mejillas de leche y de carmín se lo tiene que agradecer primero a Dios, y luego a dos fuentes que tiene en las dos piernas, por dónde se desagua todo el mal humor de quien dicen los médicos que está llena. Don Quijote queda sorprendido y dice que si se lo dijesen frailes descalzos no se lo creería, pero de ella sí.
A27
ResponderEliminarPregunta 6
Apenas acabó don Quijote de hablar cuando con un gran golpe abrieron las puertas del aposento, y del sobresalto del golpe se le cayó a doña Rodríguez la vela de la mano. Luego sintió la pobre que la cogían de la garganta con dos manos, tan fuertemente, que no la dejaban gañir (el aullar del perro) y que otra persona, sin hablar palabra y con mucha presteza le alzaba las faldas, y le comenzó a dar tantos azotes que provocaban compasión. Y aunque don Quijote se la tenía, no se movía del lecho, entonces acudieron a él desenvolviéndole de la sábana y de la colcha y le pellizcaron tan a menudo y tan reciamente que no pudo dejar de defenderse a puñadas, todo esto en silencio. La batalla duró casi media hora, y doña Rodríguez recogió sus faldas y gimiendo su desgracia salió por la puerta sin decir palabra a don Quijote, que se quedó solo.
A17
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote se encontraba mohíno, melancólico y herido, tenía el rostro y los bigotes vendados, una galocha en la cabeza, y marcas de las uñas del gato por la cara, además estaba envuelto de arriba a abajo con una colcha amarilla.
A17
ResponderEliminarPregunta 2
Don Quijote pensó cuando la puerta de su aposento se abría, que quien estaba entrando era Altisidora, la doncella enamorada que le iba a pedir que traicionase la fé y amor que tenía hacía Dulcinea.
Cuando doña Rodriguez, la dama de honor de la duquesa, abrió la puerta, nuestro hidalgo creyó que se trataba de una bruja o fantasma, debido a las rocas blancas que la cubrían y su silencio. En cuanto entro le dijo que le dijera que era lo que quería de el, y que como buen católicos cristiano y caballero que es lo haría.
B18
ResponderEliminarPREGUNTA 2:
Entró una reverendísima dueña con unas tocas blancas repulgadas y luengas que le cubrían de los pies a la cabeza, don Quijote al principio pensó que era una bruja o maga que venía a hacerle alguna hechicería pero luego cuando la vio más de cerca pensó que podría ser un fantasma, resultó ser doña Rodríguez.
Don Quijote antes de saber quién era y cuando vio todo más claro pensó que era Altisidora y que le iba a declarar su amor.
A19
ResponderEliminarPregunta 5 del capítulo 48 de la segunda parte
El secreto desvelado por la señora estaba relacionado con la belleza y la salud de la duquesa.
Su hermosura se caracterizaba por la tez parecida a una espada acicalada y tersa y las mejillas de leche y de carmín, sin embargo, la mujer le confiesa a Don Quijote que la duquesa no se encuentra en buenas condiciones de salud y que su belleza,porte y talante permanece debido a dos fuentes localizadas en las piernas por las que supuestamente evacúa todos los sentimientos negativos como el mal pensamiento o el enfado de los cuales todos los criados aseguran que está llena.
A19
ResponderEliminarPregunta 6 del capítulo 48 de la segunda parte
En el momento que acabaron la conversación se apagaron todas las luces de una manera extraña y se abrieron las puertas del aposento en el que se encontraban la dueña y Don Quijote. Mientras esto sucedía a doña Rodríguez se le cayó la vela de la mano debido al sobresalto del golpe y la estancia quedó como "boca de lobo" ( con lo que quiere hacer referencia a que la habitación quedó en silencio y completamente oscura). Luego la pobre dueña sintió como la asían de la garganta fuertemente dos personas, y que otra persona, le alzaba las faldas y le comenzaba a dar azotes. Una vez que terminaron con la dueña acudieron a Don Quijote y, devolviéndole de la sabana a la colcha, le pellizcaron muy a menudo y reciamente. La batalla duró media hora y todo sucedió en silencio, cuando todo finalizó la dueña recogió sus faldas y salió de la habitación de Don Quijote llorando mientras que el caballero se quedó solo y sin saber qué extraños encantadores le habían hecho eso.
3. La dueña le contó que ella era de Oviedo y que cuando era joven tuvo que irse a trabajar a Madrid, a servir de doncella, por el problema económico que vivían sus padres. Después sus padres la abandonaron y regresaron a su hogar, sin ella. Al poco tiempo sus padres fallecieron.
ResponderEliminarAños más tarde rehizo su vida y se casó con un escudero, con el cual tuvo una hija, pero éste también falleció tiempo después.
4. La dueña le contó que su hija se había enamorado del hijo de un rico labrador. Todo era muy bonito y muy serio, incluso se iban a casar pero éste se burló de ella y la dejó en ridículo además de abandonarla para siempre. El favor que le pide a Don Quijote es que éste consiga casarla y así dejarla en una buena posición social.
ResponderEliminarA23
ResponderEliminarCapítulo 48
Pregunta 2
Don Quijote oye a alguien intentando abrir su puerta y piensa que es una joven que le va a declarar su amor y acerle perde su honestidad. Antes de que entre dice un discurso de como sólo ama a Dulcinea y que ese amor no puede ser reemplazado por nadie.
Entra doña Rodríguez con una vela encendida y toda vestida de blanco. Al verla don Quijote cree que es una bruja o un fantasma y se altera comenzando a hacer cruces con la mano asustando a la dueña que se le cae la vela teniendo que presentarse a oscuras a don Quijote, que piensa que esta ahí para sugerirle una tercería por lo que declara que su amor sólo lo tiene Dulcinea del Toboso y que no perderá su honor tan fácilmente. Tras aclarar sus intenciones, doña Rodríguez le cuenta su historia a don Quijote.
A23
ResponderEliminarCapítulo 48
Pregunta 5
La dueña le confiesa a don Quijote que su señora doña Altisidora (la duquesa) no está sana del todo, que los médicos dicen que está llena de mal humor y que por eso tiene una fuente en cada pierna por donde lo desagua todo, permitiendo que continúe con su belleza y gallardía.
Altisidora no es la duquesa**
EliminarCAPÍTULO XLVIII SEGUNDA PARTE
ResponderEliminar1. Estaba malherido y melancólico, con el rostro vendado y dañado. Cuando se abrió la puerta él se puso de pie encima de la cama, envuelto en las sábanas, con una galocha en la cabeza y el bigote vendado.
2. Entró doña Rodríguez, la dama de honor de la duquesa. Don Quijote pensó que debía ser una bruja o algún fantasma y en cuánto la vio se puso a santiguarse. Él pensaba que venía para pasar la noche con él.
4. Doña Rodríguez le pide a Don Quijote que haga justicia y que consiga que el hijo del labrador rico se case con su hija, tal y como éste se lo había prometido a ella.
Pregunta 1
ResponderEliminarb28
Estaba envuelto en una colcha de raso con el bigote vendado por los rañazos recibidos de un gato y con una galocha en la cabeza.
Pregunta 2
ResponderEliminarb28
Entró una doncella que se llamaba doña Rodriguez, pero Don Quijote creyo que era un fantasma por como iba vestida con sus atuendos, por lo que cogió una vela y se acerco a ella para visualizarla bien;pero cuando se dirigia dde nuevo a la cama, tropezo y cayo. Pero despues el siguio pensando que era Altisidora, y ya tenia en mente declarale sus sentimientos, pero doña Rodriguez le acabo diciendo quien era.
Pregunta 6
ResponderEliminarb28
Acabo con un golpe dado cuando abren la puerta y del susto a doña Rodríguez se le cae la vela y se le apago quedando completamente sin luz. de repente, alguien la coge del cuello y le empieza a dar golpes, por el contrario,Don Quijote no puede ver nada y no puede no ver la situacion.Pero esto no acaba aqui, luego siente que le dan un pellizco y el le empieza a dar puñetazos continuados.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 48, pregunta 1:
En ese momento don Quijote se encontraba envuelto en ropa de cama, con una galocha en la cabeza y su rostro y bigote vendados debido a los arañazos que un gato le hizo.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 48, pregunta 2:
Por la puerta entró Doña Rodríguez, la dueña de honor de la duquesa. Don Quijote esperaba que la mujer que estaba en la puerta fuese su querida Dulcinea, pero en cuanto vio el traje que llevaba puesto creyó que se trataba de un fantasma, por lo que agarró una vela y se fue acercando poco a poco a la mujer.
El caballero pensaba que ese "fantasma" o quería algo de él o mandarle algo que hacer.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 48, pregunta 3:
Doña Rodríguez le cuenta que ella era de Asturias y que procedía de una buena familia pero que debido a unos descuidos y a la mala suerte sus padres empobrecieron antes de tiempo, provocando que la trajeran a Madrid, donde ella sirvió de doncella a una señora.
En cuanto sus padres la dejaron en Madrid, volvieron a Asturias donde tiempo después murieron, quedando así huérfana.
Mientras todo esto sucedía, un hombre se enamoró de ella. Se casaron y tuvieron una hija. Por desgracia, su marido murió tiempo después del nacimiento del bebé.
Después de todo esto, ella siguió en busca de trabajo y gracias a su fama acabó siendo contratada por la duquesa, señora para la que trabaja actualmente.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 48, pregunta 4:
Doña Rodríguez le explica a don Quijote que su hija se había enamorado de un riquísimo labrador que le había prometido casarse con ella. El problema es que ahora el labrador no quiere cumplir su promesa por lo que la mujer le pidió a don Quijote el favor de que resolviera ese conflicto por las buenas o si era necesario, por las malas.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 48, pregunta 5:
Doña Rodríguez le dice al caballero que la duquesa debe darle gracias a Dios y a dos fuentes que tiene en las dos piernas por dónde desagua todo el mal humor, ya que es la razón por la que se mantiene en tan buen estado físicamente.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 48, pregunta 6:
Cuando terminaron de hablar, entraron en la habitación dos personas, provocando que la mujer y don Quijote se sobresaltasen. Una de las personas agarró a la mujer por el cuello impidiendo que hablara mientras que la otra le levantaba la falda y comenzaba a azotarla. Don Quijote no sabía que hacer para ayudarla por lo que permaneció quieto y callado.
En cuanto acabaron con la mujer, las dos personas sacaron a don Quijote de la ropa de cama en la que estaba envuelto y empezaron a pellizcarlo. Después de media hora de batalla, esas personas se fueron y la habitación quedó en silencio. La mujer se colocó la ropa y se fue del cuarto sin decir nada.
A3
ResponderEliminarPREGUNTA 4
La dueña le pie como favor al caballero que le ayude a resolver un conflicto amoroso que involucraba a su hija y a un rico labrador. Lo que pasó entre ellos fue que estaban prometidos pero, por desgracia, el labrador acabó por burlarse de la muchacha después de haberle jurado matrimonio y dejándola quedar en ridículo. Debido a este problema, la dueña le pide al Quijote que por favor consiga casar a su hija con algún hombre que la trate bien y la deje en una buena posición social.
A3
ResponderEliminarPREGUNTA 6
Finalizado los relatos, dos personas anónimas entraron en la estancia y apagaron la vela de la dueña. Después de pegarle una paliza a la pobre mujer, decidieron comenzar a pellizcar al hidalgo y finalmente, cuando dieron su ´trabajo´ por hecho, huyeron de allí y todos se quedaron con la duda de saber quienes habían sido esos malos hombres que entraran a incordiarles aquel día.
A3
ResponderEliminarPREGUNTA 5
Dice que la duquesa se mantiene hermosa y sana gracias a dos fuentes que tiene en las dos piernas, aunque también debe de darle las gracias a Dios que ayuda a que se mantenga así de preciosa siempre, con esa tez de rostro que parece una espada acicalada y tersa y esas mejillas de leche y de carmín.
Cap.XLVIII
ResponderEliminarPreg.1
Don Quijote estaba envuelto en una colcha,en la cabeza tenía una galocha y vendas por toda la cara,a su vez tenia un bigote echo por los arañados de un gato.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCap.XVLIII
ResponderEliminarPreg.2
La que entró en el cuarto fue Doña Rodriguez,esta iba vestida con unas tocas blancas y Don Quijote la confundió con un fantasma.
Lo que piensa que va a decir es qué quiere hacer una tercería,entonces Don Quijote le dice que él le es fiel a Dulcinea.
Cap.XVLIII
ResponderEliminarPreg.3
Doña Rodriguez le cuenta que ella era de Asturias,y que su familia era una buena familia,pero que empobreció por causas desconocidas haciendo que la llevasen a Madrid,donde ella tuvo que ser doncella.
Al poco tiempo sus padres murieron dejándola huérfana.Luego se casó con un hombre,tuvieron una hija pero finalmente el también murió,y es la fama la que hizo que la duquesa la contratase.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCap.XVLIII
ResponderEliminarPreg.5
Lo que le dice Doña Rodriguez a el caballero es que la duquesa debía darle gracias a Dios por mantenerla joven y guapa y a las dos fuentes que tiene en las piernas por dónde desagua su mal humor.
ResponderEliminarCap.XVLIII
Preg.6
El relato termina cuando entran dos desconocidos apagan la vela y comienzan a pegar a la dueña,luego deciden pellizcar a él hidalgo,y una vez terminado el “trabajo” se marcharon.
A18
ResponderEliminarPregunta 1:
Estaba envuelto desde los pies hasta la cabeza por una colcha con una galocha en la cabeza y con la cara y el bigote vendados por culpa de unos arañazos que le hizo un gato.
A18
ResponderEliminarPregunta 2:
Entró Doña Rodríguez, la dueña de honor de la duquesa.
Don Quijote quería que la mujer que estaba en la puerta fuese su amada Dulcinea pero al ver la ropa de la mujer la confundió con una fantasma. Este piensa que ella iba ahí con la intención de hacer tercerías por lo que Don Quijote le dice que siempre va a ser fiel a Dulcinea.
B20
ResponderEliminarPregunta 3:
La dueña le cuenta que ella era de Asturias pero cuando sus padres empobrecieron se tuvo que ir a Madrid y allí fue doncella de una señora.
Tiempo después, sus padres volvieron a Asturias y, al tiempo, fallecieron dejándola así sola. Después de esto, se casó con un hombre y tuvieron una hija, pero con tan mala suerte que el marido falleció al poco tiempo del nacimiento del bebé. A pesar de esto, siguió buscando trabajo y así consiguió trabajar para la duquesa.
A18
ResponderEliminarPregunta 6:
Unos desconocidos entraron en los aposentos de Don Quijote, uno agarró a la doncella con las dos manos por el cuello y se dispuso a darle azotes a la otra por lo que Don Quijote se metió en medio pero sin arreglar nada, lo único que consiguió fue que al meterse en medio de los azotes de Doña Rodríguez uno de los desconocidos le pellizcó.
B20
ResponderEliminarPregunta 6:
Alguien con un gran golpe, abre la puerta del aposento haciendo así que a la dueña se le cayese la vela por lo que se apagó. Estas dos personas comenzaron a azotar a la dueña, pero Don Quijote se quedó callado al no saber de qué se trataba eso y por miedo a que le fuesen a él a darle aquellos azotes. Aún así, cuando acabaron con la dueña, acudieron a Don Quijote y le pellizcaron y él, para defenderse, les daba puñadas. Después de media hora así, las dos personas se fueron dejando a Don Quijote intrigado por quiénes serían.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote estaba melancólico después de estar seis días seguidos en sus aposentos. Estaba envuelto con una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza, y el rostro y los bigotes vendados por el ataque de un gato que se los dejo llenos de arañazos.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 2
Don Quijote se fijo en la puerta y esperaba encontrase con Altisidora pasando por el umbral de puerta , pero en su lugar estaba una reverendísima dueña con unas tocas blancas las puntas estropeadas y luengas,que la cubrían desde los pies a la cabeza. En la mano izquierda traía una media vela encendida, y con la derecha se hacía sombra, para que no le diese la luz en los ojos. Don Quijote la miró, pensó que era alguna bruja,maga o fantasma que venía a hacerle una mala fechoría, y comenzó a santiguarse agitado y a suplicar. La dueña lo oyó y le dijo que no era un fantasma, ni un espíritu sino que es doña Rodríguez, la dueña de honor de la duquesa.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 4
Le pide que ayude a su hija, que está enamorada de un labrador rico que prometió casarse con ella pero la dejó tirada y pese a las insistencias de la madre hacia el duque para que le obligue a casarse con su hija, y el duque le hace oídos sordos, pues el padre del labrador le presta dinero, y no quiere descontentarlo de ninguna forma.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 5
El secreto que le desvela la señora es sobre la belleza y la salud de la duquesa.Ella tenía la tez parecida a una espada acicalada y tersa y las mejillas de leche y de carmín, sin embargo, doña Rodríguez le confiesa a Don Quijote que la duquesa no se encuentra en buenas condiciones de salud y que su belleza,porte y talante permanece debido a dos fuentes localizadas en las piernas por las que "evacúa" todos los sentimientos negativos como el mal pensamiento o el enfado y que todos los criados aseguran que está llena de ellos.
b12
ResponderEliminarpregunta 1
Don Quijote se encontraba melancólico tras haber pasado seis días seguidos en sus aposentos,y el rostro y los bigotes con arañazos de un gato.
C23 p4
ResponderEliminarLo que le pide es un labrador rico, cosa que no cumple por lo que la doncella amenaza con resolver el conflicto por las buenas o por las malas.
A7
ResponderEliminarPregunta 1:
Don Quijote después de haber estado seis días en ese cuarto,se encontraba envuelto en una colche y tenía la cabeza en una galocha,además llevaba vendada todo su rostro debido a los arañazos de un gato.
A7
ResponderEliminarPregunta 2:
Don Quijote esperaba que entrase en el cuarto Altisidora,pero entró la dueña Doña Rodríguez. Al entrar vestida con unas tocas blancas la confundió con un fantasma,pero ella para tranquilizarlo le dice quien es.
Don quijote cree que le iba a "hacer una tercería",y él le contesta que él es fiel a su señora Dulcinea del Toboso.
A7
ResponderEliminarPregunta 4:
Lo que le pide, es que ayude a su hija,que estaba enamorada de un labrador rico que prometió casarse con ella,pero la dejo tirada, y aunque la madre ,insiste al duque para que obligue a casarse al labrador y a su hija,el duque no le hace caso ya que el padre le presta dinero,y el duque no quiere descontentarlo de ningún modo.
Pregunta 2
ResponderEliminarDon Quijote pensó que quien iba a entrar era Altisidora ,pero quien de verdad entró fue una reverendísima dueña con unas tocas blancas retorcidas las puntas y luengas.
Entre los dedos de la mazo izquierda llevaba una vela.
Don Quijote pensó que era una bruja
La dueña le dijo que no era un fantasma ni una bruja que era doña Rodríguez
A21
ResponderEliminarPregunta Nº1:
Don Quijote se encontraba en una colcha y tenía todo su rostro vendado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarC19
ResponderEliminarPregunta 4
Le pide que obligue a un labrador a casarse con su hija, ya que un labrador muy enriquecido le había prometido que se iba a casar con su hija, pero en el último momento se hecha atrás, viendo esto la señora le pide a Don Quijote que obligue a un labrador a casarse con su hija
B26
ResponderEliminarPregunta 1 y 2:
En el comienzo del capítulo nos situamos en la habitación en la que se topaba Don Quijote , que estaba en un estado de melancolía tanto física como psicológicamente. En cuanto a su apariencia física tenía la cara vendada a causa de sus heridas , hasta el punto en el que se dice que hasta el bigote se encuentra en ese estado (1*). Tras esa descripción comienza la acción al notar el hidalgo como tratan de abrir la puerta de sus aposentos , con lo que adopta una posición defensiva muy cómica al enrollarse en sus mantas que eran de color amarillo , que juntado con sus vendajes y que se levantó sobre la cama , resultaba formando una figura llamativa (2*). Además de adoptar esa forma , el ilustre caballero creyó que se trataba de Altisidora que tenía la intención de mancillar su honor y lealtad por Dulcinea , con lo que comenzó a negarse verbalmente y en un tono de voz elevado para evitar cualquier tipo de intenciones que llevase su suposición (3*). Finalmente la puerta se abrió y Don Quijote creyó que lo que entraba a la habitación era un fantasma , provocando que el hidalgo se sobresaltase , y desencadenando así que la persona que había entrado en la habitación , unido a la primera impresión al ver la extraña figura que había creado el loco , se le cayese el candil dejando la habitación a oscuras (4*).
Esta salió de la sala , mientras que el caballero reclamó que se identificase , resultando ser así simplemente doña Rodríguez , la doña de honor de la Duquesa (5*).
Tras haberse identificado y calmado la situación , Don Quijote le pregunta a Doña Rodríguez cuáles son sus intenciones , dejando claro que es totalmente fiel a Dulcinea , por si lo que busca es una "tercería" (6*).
1*: «estaba mohíno y malencólico el malferido don Quijote, vendado el rostro […] y los bigotes vendados...»
2*: «...Púsose en pie sobre la cama, envuelto de arriba abajo en una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza, y el rostro y los bigotes vendados...»
3*: «...—No —dijo, creyendo a su imaginación, y esto con voz que pudiera ser oída—, no ha de ser parte la mayor hermosura de la tierra para que yo deje de adorar la que tengo grabada y estampada en la mitad de mi corazón...»
4*: «...él quedó medroso en ver tal figura, ella quedó espantada en ver la suya […] dio una gran voz, diciendo:
—¡ Jesús! ¿Qué es lo que veo?
Y con el sobresalto se le cayó la vela de las manos, y viéndose a escuras volvió las espaldas para irse...»
5*: «Conjúrote, fantasma, o lo que eres, que me digas quién eres y que me digas qué es lo que de mí quieres. […] ...yo no soy fantasma ni visión ni alma de purgatorio, como vuesa merced debe de haber pensado, sino doña Rodríguez, la dueña de honor de mi señora la Duquesa...»
6*: «—Dígame, señora doña Rodríguez —dijo don Quijote—: ¿por ventura viene vuesa merced a hacer alguna tercería? Porque le hago saber que no soy de provecho para nadie, merced a la sin par belleza de mi señora Dulcinea del Toboso.».
A11
ResponderEliminarCapítulo XLVIII Pregunta 1,4,5 y 6
1) Don Quijote se encontraba con la cara vendada a causa de los desgarradores arañazos que le había propinado un gato y metido en la cama. Al oír que alguien entraba a su cuarto, éste pensó que se trataba de la enamorada doncella por lo que se levantó envuelto en una colcha de raso amarillo, una galocha en la cabeza y con las vendas anteriormente mencionadas.
4) La dueña le pide al famoso hidalgo que sea él quien consiga obligar a un rico labrador a casarse con su hija, debido a que éste le había jurado matrimonio a su hija solo con el fin de burlarse de ella ya que su intención nunca había sido la de casarse.
5) La mujer le desvela a Don Quijote que Doña Altisidora no está bien de salud, y que su bella imagen y buen talante se debían a dos fuentes que evacuaban todo malhumor que residía en ella, que, por lo que decían los criados, no era poco.
6) Tras la charla de Doña Rodríguez y Don Quijote se produce un fuerte golpe con el que unas personas irrumpen en los aposentos del hidalgo, del susto se le cae la vela a Doña Rodríguez por lo que la habitación permanece a oscuras durante toda esta situación. En la oscuridad, Doña Rodríguez es agarrada del cuello impidiendo que grite y azotada; el hidalgo es pellizcado a lo que éste se defiende dando puñetazos en una tangana que llega a durar media hora y que remata con la desaparición de los agresores, dejando a Don Quijote y a Doña Rodríguez con la duda de quienes eran esas personas.
A6
ResponderEliminarPregunta6
Cuando Don Quijote terminar de pronunciar unas palabras la puerta es abierta de golpe y una serie de personas entran en los aposentos del ingenioso caballero.
Se dirigen a la dueña y tras levantarle las faldas comienzan a azotarla. Cuando acaban con ella se dirigen a Don Quijote y comienzan a pellizcarle durante un rato.