Siguen los consejos que le da don Quijote al nuevo gobernador, temeroso de que no desempeñe bien su cometido.
1- ¿Qué le aconseja al respecto del comer y beber?
2- ¿Qué le aconseja sobre los refranes? ¿Qué opina Sancho sobre este consejo?
3- Sancho no sabe leer y su amo cree que así no se puede ser gobernador. ¿Qué argumenta Sancho al respecto?
4- ¿Crees que es Sancho prudente? ¿Por qué?

B5
ResponderEliminarPregunta 2.
Don Quijote le dice que no use los refranes en sus conversaciones, porque hacen que sus palabras resulten más vulgares, aunque puede usar alguno (siempre y cuando venga al caso). Sancho le contesta que eso será tarea fácil, pero al acabar el caballero le comenta que ese no es el verdadero Sancho y le pregunta cuántos se le venían a la cabeza en ese momento, el escudero suelta una retahíla de ellos. Don Quijote finalmente le dice que haga como quiera, pero que sea comedido y le desea suerte en su gobierno.
B5
ResponderEliminarPregunta 3.
Dice que por lo menos sabe hacer su firma y cuando sea de menester escribir algo fingirá estar tullido y que alguno de sus sirvientes realice la función de escribiente y como es él quién manda nadie le podrá llevar la contraria.
Pregunta 1
ResponderEliminarLe aconseja que no coma ajos ni cebollas, no vaya a ser que saquen de su olor su villanería. También le dice que coma poco y que cene todavía menos, ya que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago. Respecto a lo de beber le dice que sea templado, considerando que cuando bebes mucho vino no guardas ni un secreto ni cumples palabra.
Pregunta 2
ResponderEliminarSobre los refranes le aconseja que no ha de mezclar en sus pláticas la muchedumbre de refranes que sabe, ya que los refranes son sentencias breves, y que muchas veces se le va de las manos y parecen más disparates que sentencias.
Sancho le contesta que eso Dios lo puede remediar, porque sabe más refranes que un libro, y que cuando habla se le van tantos a la boca que riñen unos con otros por salir, pero que la lengua va arrojando los primeros que encuentra, aunque no vengan a cuento. Añade que aún así va a tener en cuenta a partir de ese momento decir lo que convenga.
C20
ResponderEliminarPregunta 3
Sancho le contesta a su amo que al menos saber hacer su firma y cuando necesite redactar algo fingirá estar tullido, por que así le dará la orden a alguno de sus sirvientes que lea o escriba por el, y como es Sancho quien tiene todo el poder no podrán llevarle la contraria,
Pregunta 4
ResponderEliminarA4
Sí,ya que tras los consejos que Don Quijote le dio y reflexionar,decide no aceptar la oferta de ser gobernador porque como él dice no se acordará de los consejos de su amo, no está hecho para gobernar y prefiere quedarse con sus propiedades actuales (pese a que sean pocas).
B31.
ResponderEliminar3.Sancho dice que sabe firmar su nombre ya que cuando fue mayordomo de una cofradía aprendió a "hacer unas letras como de marca de fardo" que decían su nombre. Además añade que fingirá tener tullida su mano derecha y conseguirá que otra persona firme por él y que como él tendrá el mando, nadie podrá negarse a hacerlo
C24
ResponderEliminar2 - Don Quijote le dice a Sancho que debe ser prudente, ahora que es gobernador, a la hora de usar refranes cuando habla, pues le explica que muchas veces parecen disparates. Oyendo Sancho esto le dice que tendrá cuidado con ello pero que no dejará de usarlos, eso sí, buscará siempre los más adecuados en función a su cargo.
B10
ResponderEliminarPregunta 3:
Sancho dice que aunque no sepa escribir, cuando tenga que hacerlo mandará a uno de sus sirvientes que lo haga, alegando que él está tullido y que no puede escribir, piensa que con saber hacer su firma basta.
A23
ResponderEliminarCapítulo 43
Pregunta 4
Atendiendo a la definición de prudencia sí, porque meditó lo que su amo le aconsejó apreciando que es riesgoso gobernar, y que, para hacerlo bien, tendría que utilizar los consejos que le dio su amo, los cuales no recuerda por ser muchos. Teniendo en cuenta esto decidió no gobernar y vivir la vida simple que en ese momento llevaba a correr los muchos peligros que don Quijote le mencionó en sus consejos.
("[...] yo no sé más de gobiernos de ínsulas que un buitre; y si se imagina que por ser gobernador me ha de llevar el diablo, más me quiero ir Sancho al cielo que gobernador al infierno.")
Prudencia: capacidad de pensar, ante ciertos acontecimientos o actividades, sobre los riesgos posibles que estos conllevan, y adecuar o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios.
Cap.XLIII
ResponderEliminarPreg.1
Don Quijote le aconsejó a Sancho que no comiera ni ajos ni cebolla,ya que estos podrían hacer que la gente sacase de su olor su villanería.
A su vez le dice que coma poco y cene menos,basándose en que la salud de todos el cuerpo se fragua en el estómago,a esto añade que lo que beba debe ser templado,ya que si se bebe mucho vino significa que no guardas ningún secreto ni cumples lo que dices.
Cap.XLIII
ResponderEliminarPreg.2
Don Quijote le dice a Sancho que no utilice los refranes en sus conversaciones,ya que estos hacen que sus palabras resulten más vulgares
Sancho le responde que cumplir.
Finalmente Don Quijote le desea suerte en su gobierno de la ínsula.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCap.XLIII
ResponderEliminarPreg.3
Sancho le responde diciendo que al menos sabe cómo hacer su firma,y que en el momento de que le toque escribir,fingirá tener tullida su mano,y le mandará a alguno de sus sirvientes escribir por él,y como él es es que gobierna,nadie le podrá replicar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCap.XLIII
ResponderEliminarPreg.4
Yo creo que Sancho es prudente,ya que atendió a los consejo de su amo,que es su mayor inspiración,para así poder gobernar debidamente,como lo haría amo.
C 17
ResponderEliminar1. Que no coma ajos y cebollas porque su olor está asociado a la villanería, que coma poco y cene menos, que sea templado al beber y que no eructe delante de nadie.
2. Le aconseja que no utilice tantos refranes cuando habla, porque parecen disparates.
Sancho dice que sabe muchos refranes y que solo utilizará los que estén a la altura de su cargo.
3. Fingirá tener la mano derecha lesionada para que otro escriba por él.
CAPITULO XLIII:
ResponderEliminarPregunta nº 1:
-Le aconseja que no coma ni ajos ni cebollas, también le aconseja que ha de moderarse al comer e incluso más al cenar y que no beba mucho vino puesto que cuando un hombre bebe vino de más es incapaz de guardar ningún secreto ni tampoco poder cumplir con su palabra.
CAPITULO XLIII:
ResponderEliminarPregunta nº 2:
-Le aconseja que deje de utilizar tantos refranes a la hora de hablar, puesto que parecen disparates, Sancho opina que tiene conocimiento de muchos refranes, y que solo utilizará los que se hallen a la altura de su cargo.
CAPITULO XLIII:
ResponderEliminarPregunta nº 3:
-Sancho le argumenta a don Quijote que a la hora en la que se pueda ver perjudicado por ser gobernador y no tener conocimiento para leer, fingirá tener la mano lesionada para que otro escriba por el.
C26
ResponderEliminar1.Le dice que coma poco y que cene menos, ya que decía que la salud de todos los cuerpos se fragua en el estómago. A lo hora de beber tiene que ser del tiempo o templado, ya que decía que si bebes mucho vino no guardas ningún secreto ni cumples con lo que tienes que hacer.
Pregunta 3
ResponderEliminarSancho dice que sabe firmar y que cuando le manden escribir dirá que tiene la mano tullida hará que firme otro por él.
Pregunta 1
ResponderEliminarPregunta 1 Don Quijote aconseja a Sancho que no tome ajos ni cebolla para que la gente no sacase de su olor su villanería. También le recomienda que coma poco y cene menos de lo que coma por que la salud deñ cuerpo se fragua en el estómago En cuanto a beber, le dice que lo que beba tiene que ser templado, y que no beba vino porque esto significaría no guardar secretos
B24
ResponderEliminarPregunta 3: Sancho se defiende diciendo que aunque no sabe leer, sabe hacer su firma y cuando sea necesario que escriba algo fingirá estar tullido y mandará uno de sus siervos hacerlo por el.
B21
ResponderEliminarcapítulo 42 pregunta 1
Le aconseja que no coma ni ajos ni cebollas y que coma poco y cene todavía menos ya que la salud se centra en estómago y que bebe templado porque si bebe mucho vino no guardara secretos.
B21
ResponderEliminarcapítulo 42 pregunta 3
Sancho le dice a Don Quijote que el hecho de que no sepa escribir ni leer no implica que no pueda ser gobernador ya que mandará a uno de sus sirvientes que escriba diciendo que está tullido y él simplemente firmará.
B21
ResponderEliminar**capítulo 43**
A16
ResponderEliminarCapítulo 43, respuesta a la pregunta 1:
En este capítulo don Quijote continúa con sus consejos para Sancho, entre los que menciona el cómo debe comer y beber una vez que haya nombrado gobernador.
Le dice que no debe comer ajos ni cebollas, por el olor bucal que le puede desembocar. También le dice que tiene que comer poco, y cenar menos aún; ya que la salud de todo cuerpo se fragua en el estómago.
Respecto a la bebida, le dice que sea cuidadoso con el vino, ya que no suele ser de fiar.
A16
ResponderEliminarCapítulo 43, respuesta a la pregunta 2:
También le menciona que no debe mezclar en sus pláticas la gran cantidad de refranes que conoce, ya que caracterizan sus palabras como disparates. Sancho reacciona diciendo que eso será difícil ya que conoce muchos refranes y todos se le vienen a la cabeza cuando está hablando.
Mientras Sancho le decía esto a su caballero, introdujo una serie de refranes (al parecer sin darse cuenta)a lo que don Quijote a continuación le dice “ cargar y ensartar refranes a troche y moche hace la plática desmayada y baja.”
Aquí finaliza el tema de los “refranes de Sancho”
A16
ResponderEliminarCapítulo 43, respuesta a la pregunta 3:
Sancho le agradece a don Quijote todos estos consejos que le ha dado, y a continuación le pide si que si se los puede escribir ya que no se va acordar de todos y si los tiene escritos puede mandar a alguien para que los lea, ya que el carece de estas habilidades.
El caballero aprovecha para decirle que los gobernadores deben saber leer y escribir, de lo contrario puede ser dos cosas: o bien fue hijo de padres demasiado humildes y bajos, o el tan travieso y malo, no pudo entrar en el buen gusto de la buena doctrina.
Sancho no se queda callado y le responde que sabe firmar su nombre, y en cuanto tenga que escribir fingirá que tiene tuyo de la mano derecha y era que alguien lo haga por él, diciéndole a su caballero que no se apresure ya que todos esos problemas tendrán una solución.
A19
ResponderEliminarPregunta 4 del capítulo 43 de la segunda parte
En este capítulo se puede decir que la actitud de Sancho fue prudente pues una vez escuchados todos los consejos que le dió su amo y comprender el riesgo y la gran responsabilidad que llevaba el gobierno de una ínsula, él mismo dijo que no iba a ser capaz de recordar todas las advertencias de Don Quijote y que ,por lo tanto, no está hecho para gobernar. También explica que prefiere quedarse con todos sus bienes actuales (aunque sean pocos) y su vida simple pues no quiere que su amo sufra consecuencias de lo que él pueda hacer mal en su cargo de gobernador. Finalmente, cuando Don Quijote escucha esto, le dice que se merece mil ínsulas ya que sus razonamientos son sabios y correctos.
A24
ResponderEliminarPregunta 1
El hidalgo le aconseja a Sancho que no coma ajo y cebolla porque su olor saca la villanería de las personas, que coma poco y que cene menos porque la salud se fragua en el estómago, que no eructe en público y referido a beber que debe ser templado porque si bebe vino no es capaz de guardar ningún secreto ni cumplir su palabra.
A2
ResponderEliminarPregunta 3
Don Quijote le recuerda a su amigo que los gobernadores deben saber leer y escribir. El caballero añade que el que un hombre no sepa leer o sea zurdo supone una de dos cosa: o bien es un hijo de padres demasiado humildes y bajos, o es tan travieso y malo que no pudo entrar en él el buen uso ni la buena doctrina.
Sancho le responde que sabe firmar su nombre (pues cuando fue mayordomo de una cofradía aprendió a hacer unas letras mayúsculas y descuidadas) pero que cuando tenga que firmar algo, fingirá tener tullida la mano derecha y hará que firme otro por él , pues al tener él el mando, se hará lo que él quiera.
A17
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote aconseja a Sancho que coma poco, y que cene aún más poco, ya que la salud de todo el cuerpo reside en el estómago. También le dice que no coma ajos ni cebollas, debido a su mal olor. Le aconseja tener cuidado con la bebida, ya que el vino “ni guarda secreto ni cumple palabra” con esto se refiere a que puede que no sea consciente de las cosas que diga si se emborracha. Además de todo esto, le aconseja no mascar con los dos carrillos ni eructar si hay gente delante.
A17
ResponderEliminarPregunta 2
Don Quijote le dice a Sancho que no debe hablar usando todos los refranes que usa, ya que al ser oracione su frases muy breves parecen disparates, Sancho se excusa diciendo que al conocer tantos, es complicado para él no recitarlos aunque no vengan a cuento, ya que parece que riñen por querer salir, pero que a pesar de eso, intentará decir de ahora en adelante sólo los que convengan a la gravedad de su cargo.
Don Quijote, enfadado, le replica enfadado que aún después de aconsejarle no utilizar refranes, los ha utilizado para contestarle, también le dice que no le parece mal un refrán usado a propósito, pero hacer uso excesivo de ellos hace la plática baja y desmayada.
Pregunta 1
ResponderEliminarLe aconseja que no coma ajos y cebollas por su olor, que coma poco y que cene aún más poco, pues la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago, también le recomienda que sea templado al beber y que tenga en cuenta el no mascar a dos carrillos ni eructar
A0
ResponderEliminarPregunta 2
Don Quijote pide a Sancho que a la hora de ser gobernador deje de usar refranes en su discurso, pues "parecen más disparates que sentencias".
Sancho responde que, conociendo tantos refranes es complicado no hacer uso de ellos, porque "se riñen entre ellos por salir", y la lengua arroja los primeros que se encuentra.
1C 6
ResponderEliminarPregunta 1:
Don Quijote le aconsejó que no coma ni ajos ni cebolla ya que podrían sacar su villanería ( la gente). Aprovecha también para decirle que coma poco y cene mucho menos y que todo lo que beba esté templado.
1C 6
ResponderEliminarPregunta 3:
Sancho le contesta a Don Quijote que por lo menos él sabe como hacer su firma y cuando tenga que redactar pues fingirá estar tullido ( Con esto, algunos de sus sirvientes tendrán que escribir por él en su lugar).
A27
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote prosigue dándole consejos a Sancho, respecto a la comida y a la bebida le dice que no coma ni ajos ni cebollas, para que no saquen por el olor su villanería. Le dice que coma poco y cene poco, ya que la salud de todo el cuerpo se fragua en el estómago. Añade que sea templado en el beber, considerando que el vino demasiado no guarda secreto, ni cumple palabra. Además, le dice que tenga en cuenta el no mascar a dos carillos, y que no eructe delante de nadie. Sancho le responde que no sabe qué es eso de “erutar” entonces don Quijote se lo explica, y este a partir de ahora dirá “erutar” en vez de “regoldar”.
A27
ResponderEliminarPregunta 2
Siguiendo con sus consejos don Quijote le dice a Sancho que no debe mezclar en sus pláticas la muchedumbre de refranes que suele utilizar; que los refranes son sentencias breves y él muchas veces las dice pareciendo más unos disparates que unas sentencias. Sancho le responde que eso lo puede remediar Dios, porque él, sabe más refranes que un libro y que cuando habla se le vienen muchos a la boca, que hasta discuten unos con otros por salir; pero la lengua va arrojando los primeros que encuentra aunque no vengan a cuento. Aún así Sancho dice que de aquí en adelante lo tendrá en cuenta y que dirá los que convengan a la gravedad de su cargo. Mientras decía esto Sancho arroja una serie de refranes a lo que don Quijote le responde que le está diciendo que excuse los refranes y en un instante ya ha soltado un montón de ellos y añade “cargar y ensartar refranes a troche moche hace la plática desmayada y baja”
A27
ResponderEliminarPregunta 3
Don Quijote le dice a Sancho que en los gobernadores está muy mal visto que no sepan leer ni escribir y que ha de tener que aprender, ya que no saber leer da pie a dos cosas, o a qué fue un hijo de padres demasiado humildes y bajos o a que era tan travieso que no pudo entrar en el buen uso de la doctrina; le dice que quiere que aprenda a firmar. Sancho le contesta que bien sabe firmar su nombre, que cuando fue prioste aprendió a hacer unas letras como marca de fardo, que decían que decía su nombre, añade que fingirá que tiene la mano derecha tullida para así tener una excusa y que otro firme por él, le dice a su caballero que no se preocupe que para todo hay remedio,menos para la muerte.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarA27
Pregunta 4
Si, creo que ha demostrado ser prudente al darse cuenta de que no será capaz de acordarse de los numerosos consejos que le ha dado su amo y al reconocer que tampoco se ve con la capacidad para gobernar una ínsula. Además, demuestra que prefiere quedarse con lo poco que tiene y con su vida simple a generarle problemas a su amo por ser un mal gobernador. Dice que sabe lo mismo de gobiernos de ínsulas que un buitre y que prefiere ir como Sancho al cielo que como gobernador al infierno. Creo que además de ser prudente demuestra que no se deja llevar por la ambición, ya que otro en su lugar diría que sí solo por obtener el poder de gobernar.
CAPÍTULO XLIII SEGUNDA PARTE
ResponderEliminar1. Le aconseja que no coma ni ajos ni cebollas para que no le huela el aliento; que coma y cene poco; que no beba demasiado para no emborracharse y decir cosas de las que luego se arrepienta. También le recomienda no masticar con los dos carrillos y no eructar delante de nadie.
2. Le dice que no debe intercalar refranes populares en sus conversaciones, porque son frases cortas y a veces parece que no tienen sentido. Sancho responde que eso es porque se sabe tantos que quiere decir los todos al mismo tiempo, pero que de ahí en adelante dirá solo los que vengan a cuento.
C22
ResponderEliminar1. Le aconseja que no coma ni ajos ni cebolla ya que le produciría mal aliento, que modere su dieta comiendo menos en la cena y que las bebidas que beba que esten templadas.
3. Sancho argumenta que eso no da problema ninguno ya que mandará a alguno de sus sirvientes hacerlo con la excusa de que está tullido y firmándolo después él.
B18
ResponderEliminarPREGUNTA 1:
Le dice que no coma ni ajos ni cebollas porque oleria mal, que coma poco y cene menos, que la salud del cuerpo se fragua en la oficina del estómago; que sea templado en el beber ya que demadiado vino ni guarda secreto ni cumple palabra.
C23 p1
ResponderEliminarDon Quijote le acoseja a Sancho que no coma ajo o cebolla ya que le deja mal aliento, que coma menos en la cena y que tome las bebidas a temperatura ambiente.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 43, pregunta 1:
Don Quijote le recomienda a Sancho no comer ni ajos ni cebollas, ya que debido a esos alimentos le apestaría el aliento sacando por el olor su villanería.
Le aconseja comer poco y cenar menos, pues la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago, que mastique con moderación y que no eructe delante de nadie.
Respecto la bebida, le dice que sea cuidadoso bebiendo ya que podría acabar diciendo cosas que no debería haber dicho.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 43, pregunta 2:
Don Quijote le aconseja no usar refranes en todas sus conversaciones ya que la mayoría de las veces suelen ser disparates.
Sancho le dice que lo va a intentar pero que va a ser difícil debido a que conoce muchos refranes y cuando habla siempre tiene la necesidad de decirlos todos a la vez.
A continuación, después de haber dicho eso, Sancho añadió una serie de refranes sin sentido, sin ser él consciente, que provocó que Don Quijote se alterase:
"—¡Eso sí, Sancho! —dijo don Quijote—. ¡Encaja, ensarta, enhila refranes; que nadie te va a la mano! ¡Castígame mi madre, y yo trómpogelas! Estoyte diciendo que excuses refranes, y en un instante has echado aquí una letanía dellos..."
Pregunta 1
ResponderEliminarb28
Le dice que no debe comer ajos ni cebollas ya que despues su aliento iba a dejarle un mal aliento.
Por otro lado,tambien le recomienda que debe cenar poco y comer poco,y que no beba demasiado para luego no se arrepienta de las cosas que dice .
su boca******
ResponderEliminarC15
ResponderEliminarPregunta número 3:
Sancho se argumenta diciéndole a su amo que aunque no sabe escribir, sabe como hacer su firma. Entonces que cuando le toque escribir algo importante fingirá tener la mano derecha lesionada y mandará a un sirviente escribir por él ya que él es la autoridad.
A continuancion Don Quijote recita unos refranes y le dice que si hace eso, en cualquier momento sus vasallos le quitaran su gobierno.
A7
ResponderEliminarPregunta 3
Sancho le responde a su amo que al menos saber hacer su firma y cuando necesite redactar algo fingirá estar tullido, por que así le dará la orden a alguno de sus sirvientes que lea o escriba por el, y como es Sancho quien tiene todo el poder no podrán llevarle la contraria,
A7
ResponderEliminarPregunta 4:
Sí,ya que tras los consejos que Don Quijote le dio,decide no aceptar la oferta de ser gobernador porque como él dice no se acordará de los consejos de su amo, no está hecho para gobernar y prefiere quedarse con las pocas propiedades que tiene.
A25
ResponderEliminarCapítulo XLIII
3-Dice que por lo menos sabe hacer su firma y cuando sea de menester escribir algo fingirá estar tullido y que alguno de sus sirvientes realice la función de escribiente y como es él quién manda nadie le podrá llevar la contraria.
A10
ResponderEliminar-Pregunta 4:
Sancho si que es prudente, debido a que renunció la oferta de ser gobernador y quedarse con sus propiedades aunque fueran escasas, tras pensar en los consejos que Don Quijote le dio y reflexionar que no se iba a acordar de casi ninguno porque eran muchos y que también los tendría que utilizar. Teniendo en cuenta esto decidió seguir con su vida simple y no correr los muchos peligros que don Quijote le había mencionado.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 1
El consejo que le dan es que procure no comer ni ajo ni cebolla ya que le harían sacar su villanería, le recomienda que a la hora de comer sea moderado y ala hora de la cena que se modere aun más ya que la salud del cuerpo se basa en la del estómago. Respecto a lo de beber le dice que sea no se sobrepase, ya que cuando bebes mucho vino no guardas los secreto ni cumples tus promesas.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 3
Sancho afirma que no sabe ni leer ni escribir pero que si sabe hacer su firma , y cuando sea gobernador y le manden un escrito o redactar algo fingirá estar tullido para poder mandarle a alguno de sus sirvientes que lo haga por el y como será el gobernador no podrán protestarle ya que el tiene todo el poder.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 2
Don Quijote le aconseja que no utilice tantos refranes ya que parece que no para de decir disparates , Sancho a lo que le dice su amo contesta que el tiene un gran conocimiento sobre refranes ,y con su conocimiento solo utilizará los que estén a la altura de la conversación.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 4
Sancho si que es prudente ya que renunció al cargo de gobernador, debido a los consejos que le dio su amo porque le hicieron reflexionar y pensar que el no servía para gobernador ya que no se acordaría de esos consejos además de que los tendría que aplicar en su vida de gobernador. Así que prefirió seguir con sus propiedades aun que fueran pocas y seguir con su vida simple y no vivir aventuras más arriesgadas de lo normal con su amo.
A11
ResponderEliminarCapítulo XLIII Pregunta 1 y 2
1) Le aconsejan que no coma ni cebollas ni ajos porque le darán mal aliento, también le dicen que modere la cantidad de comida en sus cenas, que no beba mucho alcohol y que no eructe delante de los demás.
2) Le recomiendan que no utilice tantos refranes en sus pláticas puesto que son sentencias breves y que a veces parecen más disparates que sentencias. Sancho le responde que utilizará los que estén a la altura de su cargo.
B20
ResponderEliminarPregunta 4:
Considero que Sancho fue prudente porque aún pudiendo ser gobernador, que es lo que tanto tiempo llevaba esperando, decidió no serlo después de escuchar los consejos de su amo y saber que no se iba a acordar cuando fuese gobernador y no los podría utilizar.
C19
ResponderEliminarPregunta 3
Sancho se defiende diciendo que al menos sabe hacer su firma, y que por ahora no necesita nada más. También alega que si en algún punto, llega el momento en el que necesite de su escritura, fingira estar tullido y le dará la orden de hacerlo por el a algún sirviente.
A18
ResponderEliminarPregunta 1:
Le aconseja que no coma ni ajos ni cebollas porque pueden sacar su olor a villanería, también le dice que coma poco y que cene menos ya que la salud del cuerpo está en el estómago.
Sobre el tema de beber le dice que sea cuidadoso ya que si bebe mucho vino es más fácil que los secretos se escapen.
A18
ResponderEliminarPregunta 2:
Sobre los refranes, Don Quijote le dice a Sancho que no los utilice en sus conversaciones porque hacen que lo que está diciendo suene más vulgar y que muchas veces lo que pueda decir va a parecer más un disparate que una sentencia. Sancho le contesta que sabe muchos refranes y que cuando habla se le van tantos a la boca que dice los primeros que le salen sin pensarlo, pero que a partir de ahora iba a empezar a tener más cuidado a la hora de decir las cosas.
A18
ResponderEliminarPregunta 3:
Sancho dice que por lo menos su firma la sabe hacer y que cuando tenga que escribir o redactar algo fingirá estar tullido y así sus sirvientes lo harán por el sin llevarle la contraria porque él es el que manda y no se pueden negar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA3
ResponderEliminarPREGUNTA 1
Su consejo fue que dejara de comer tanto ajos como cebollas para así evitar que relacionen su olor con su villanería. Otro de los consejos fue comer poco y cenar aún menos ya que, según antiguas creencias, el principal punto de salud del cuerpo humano se encontraba en el estómago. Finalmente, acerca de la bebida, le recomienda que sea templado y controlado, porque si bebe vino en exceso, no será capaz de guardar secreto alguno y mucho menos cumplir lo que diga en ese momento.
ResponderEliminar
A3
ResponderEliminarPREGUNTA 2
Don Quijote le recomienda no utilizar los refranes en sus conversaciones o si no sus palabras sonarán de una forma más vulgar, aún así, le recomienda usar algún que otro refrán si viene a cuento en ese instante. Acto seguido, Sanco responde que no le resultará fácil llevar a cabo su consejo. El Quijote lo anima diciéndole que ese no es el verdadero Sancho y preguntándole cuántos de ellos se le venían ahora a la cabeza, y Sancho responde que muchos.
Finalmente, el caballero le dice a Sancho que haga lo que le plazca, siempre y cuando sea comedido y deseándole suerte en su nuevo gobierno.
A3
ResponderEliminarPREGUNTA 3
Sancho, seguro de sí mismo y satisfecho con el criterio que había desarrollado en caso de que eso sucediese... responde:
Al menos sabré hacer mi firma que es lo más importante, escribir es lo de menos ya que cundo necesite leer o redactar algo fingiré estar tullido y así, le daré la orden a alguno de mis sirvientes y al ser yo el que manda, tendrán que hacerme caso.
b12
ResponderEliminarpregunta 1
Le aconseja que no coma demasiada cebolla porque sino le olerá el aliento demasiado, que no eructe en la mesa,que modere la cantidad de comida en las cenas y que no beba mucho alcohol.
B7
ResponderEliminarPregunta 1:
Don Quijote le aconseja que no coma ajos ni cebollas pues le apestaría el aliento sacando el olor a villanería. Posteriormente le dice que reduzca la cantidad de comida a la cena. Por último le dice que no debe beber mucho alcohol pues es enemigo de guardar secretos y cumplir promesas.
Pregunta 1
ResponderEliminarLe aconsejaba no comer ajos ni cebollas,comer y cenar poco y que no beba mucho vino hace que no guardes los secretos ni cumplas tus palabras.
Pregunta Nº1:
ResponderEliminarLes dijeron que no comieran ni cebollas ni ajos, por motivo que el aliento olería a villanería. También les dijeron que comer comieran poco y que beber no bebieran mucho vino.
B22
ResponderEliminar1
El Quijote le recomienda que no coma muy deprisa ni mucha cantidad, ya que se puede manchar y la imagen que da no es la que debería, además, le recomendó que no comiera ajos ni cebollas, pues el aliento le olería demasiado mal.
B22
ResponderEliminar2
El hidalgo le dice a Sancho que no use tanto sus refranes, ya que lo convierten en un hombre más vulgar. Sancho acepta pero más tarde se dan cuenta que no es el mismo sin sus refranes, así que decide hacer lo que le apetezca.
3. Sancho le asegura al caballero que aprendió a hacer su firma con signos que asemejaban a las letras de su nombre, también le dice que cuado tenga que escribir o firmar documentos, este fingiría que tiene la mano tullida para que escribiesen por él.
ResponderEliminar4. Creo que Sancho está siendo de todo menos prudente, ya que está tan nublado con conseguir ese islote y tener más poder del que alguien como él podría tener, que no piensa en todos los contras y complicaciones que podrá tener en el futuro y el poco conocimiento que tiene sobre ese mundo.
A6:
ResponderEliminarPREGUNTA 2:
Don Quijote aconseja a Sancho que debe medir el modo en el que usa los refranes, ya que puede llegar a resultar vulgar y desmedido.
Ante esto, Sancho asegura que no será tarea fácil, puesto que conoce más refranes que un libro, y que cuando abre la boca estos se pelean por salir. Aún así asegura que intentar medir sus palabras y utilizar solo aquellos que vengan a cuento.
A5
ResponderEliminar1. Le aconseja que no coma ni ajos ni cebollas ya que su olor se asociaba a la villanería. También le dice que no coma mucho y que cene aún menos.Por último le dice que no beba demasiado vino ya que no será capaz de guardar ni un solo secreto.
2. Don Quijote le dice a Sancho que no diga muchos refranes al hablar ya que suena más vulgar y a veces hasta pueden parecer disparates. Este le dice que lo tendrá en cuenta, pero que no dejará de usarlo. Simplemente los reducirá y usará los más adecuados a cada momento.
C1
ResponderEliminar3
Sancho dira que sabe firmar y cuando le pidan que lo haga fingira tener la manl tullida para que otro lo haga por el.