
CAPÍTULO XXXII:De la respuesta que dio don Quijote a su reprehensor, con otros graves y graciosos sucesos.
1- Don Quijote responde de manera airada al cura que vivía en aquel palacio. Tanto en su respuesta como en las palabras del duque, hay más de un argumento machista muy propio del siglo XVII. Copia alguno de ellos.
2- ¿Qué le ofrece el duque a Sancho y cómo reacciona del cura por todo ello?
3- ¿Qué opina la duquesa del escudero?
4- ¿Qué ocurrió justo después de comer?
5- La duquesa vuelve a sacar el tema de Dulcinea y le pregunta directamente al caballero si es cierto lo que se dice de que tal belleza es fruto de su imaginación. ¿Qué responde don Quijote?
6- En las conversaciones con la duquesa hay referencias a sucesos narrados en la primera parte. Nombra alguna de estas aventuras.
7- Respecto a Sancho ¿qué dice don Quijote de él? Copia algunas líneas.
8- "De grandes señoras, grandes mercedes se esperan; esta que la vuestra merced hoy me ha fecho no puede pagarse con menos si no es con desear verme armado caballero andante, para ocuparme todos los días de mi vida en servir a tan alta señora". Explica quién pronuncia estas palabras y por qué.
1C. Pregunta 7.
ResponderEliminarAl hablar sobre Dulcinea y discutir sobre su verdadero físico, ya que el caballero la describía como si fuese hermosa y luego, se encontró con una labradora fea, pero para el escudero era una mujer muy hermosa; don Quijote le dice a la duquesa que Sancho es un escudero muy gracioso y muy simple, y ciertos aspectos que se le parecen a bellaco y a bobo.
1C. Pregunta 8.
ResponderEliminarEsas palabras son pronunciadas por Sancho, debido a que no quería dejarse lavar con productos menos limpios y menos agradables que usaron con su amo, ya que le parecía muy mal porque entre don Quijote y él no había demasiada diferencia.
Estas palabras se las dice a la duquesa cuando ella consigue que los ministros y el resto de personas dejasen a Sancho en paz por el tema de lavarse.
Pregunta 3
ResponderEliminarA4
La duquesa piensa que Sancho es mas gracioso y está mas loco que su propio amo,pensamiento compartido por muchos otros de la época.
A23
ResponderEliminarCapítulo 32
Pregunta 5
Don Quijote dice que sólo Dios sabe si Dulcinea es fantástica o no, pero que eso no es algo que haya que averiguar porque no es necesario; a pesar de esto, don Quijote confirma que Dulcinea del Toboso no es producto de su imaginación porque es tan perfecta que no puede ser creada por la imaginación de hombre alguno.
Pregunta 2: El duque le ofrece a Sancho el gobierno de una de sus insulas y el cura al oír esto le dice al duque que cómo le puede dar el gobierno de una insula a alguien que no sabe gobernar y se va enfadado de la sala.
ResponderEliminar19B.
ResponderEliminar1:
"Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua".
"Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos".
"Porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie".
19B.
ResponderEliminar2: el duque le ofrece a Sancho una buena ínsula para gobernar. El cura simplemente piensa que están locos.
19B.
ResponderEliminar3: la duquesa se reía de la locura de Sancho y de su forma de hablar. Creía que era un hombre muy gracioso y aún más loco que don Quijote.
A0
ResponderEliminarPregunta 2
El duque ofrece a Sancho una ínsula "que le sobraba" para que él la gobierne, por lo que el cura los toma por locos y se marcha de la habitación enfadado.
A0
ResponderEliminarPregunta 4
Después de recoger los manteles llegaron cuatro doncellas, con jabón, toallas y agua, que usaron para lavarle las barbas a don Quijote.
Y aunque esto acabo siendo objeto de risa para todos, pues don Quijote tuvo que esperar a que trajesen agua para quitar los restos de jabón de su cara ( dejándolo así con la figura más extraña y más burlesca posible ), el duque también ordenó ser lavado de la misma manera, y esta vez las doncellas se lo tomaron mucho más en serio, sin dejar lugar a bromas.
Ejercicio 2
ResponderEliminarEl duque le ofrece a Sancho el gobierno de una ínsula que no es de pequeña calidad. El cura al oír esto entró en cólera porque toma a Sancho y Quijote por locos y no sabrán gobernar una ínsula.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 32, pregunta 2:
Lo que el duque le ofreció a Sancho fue una de sus ínsulas, ya que dijo que tenía una que le sobraba y quería que Sancho la gobernara.
El cura se alteró porque piensa que Sancho no es capaz de gobernarla y después de llamarlos locos se levantó de la mesa y se marchó enfadado.
Pregunta 3:
ResponderEliminarLa Duquesa opina que Sancho es muy gracioso, pero también piensa que la locura de Sancho, es superior a la de don Quijote (opinion que se va frecuentando a lo largo de la obra).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPregunta 1
ResponderEliminar_-"Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos".
-"Porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie"
Pregunta 2:
ResponderEliminarEl duque le ofrece a Sancho gobernar una de sus ínsulas y cuando el cura oye esto se enfada y le dice al duque que no puede dejar gobernar a alguien que no sabe y se va de la habitación
Pregunta 3
ResponderEliminarLa duquesa piensa que Sancho es muy gracioso pero que está aun más loco que Don Quijote
B21
ResponderEliminarCapitulo 32 pregunta 3
La duquesa piensa que Sancho es gracioso pero que está más loco que Don Quijote.
B21
ResponderEliminarcapitulo 32 pregunta 2
El duque le dice a Sancho que puede gobernar una de sus insulas y el cura nada más oírlo le dice enfadado al duque que no puede dejar gobernar a alguien que no sabe.
B21
ResponderEliminarCapitulo 32 pregunta 5
Don Quijote dice que solo Dios sabe si Dulcinea es fantástica y maravillosa o no, pero que no es necesario averiguarlo ya que Don Quijote sabe perfectamente y siempre lo afirma que Dulcinea no es fruto de su imaginación ya que la imaginación del hombre no puede llegar a crear una imagen de ella ya que es perfecta.
Pregunta 2
ResponderEliminarEl duque ofreció a Sancho una ínsula y el cura no reaccionó bieny se marchó
B10
ResponderEliminarPregunta 2:
El Duque le ofrece a Sancho la ínsula que Don Quijote le prometió pero que nunca le dio, a lo que el cura dice que estaban locos.
B10
ResponderEliminarPregunta 3:
La Duquesa, como mucha otra gente a lo largo de la historia, piensa que Sancho está más loco que su amo Don Quijote, y también piensa que es muy gracioso.
B10
ResponderEliminarPregunta 4:
Después de comer aparecieron unas doncellas para limpiar a Don Quijote con agua y jabón, pero el duque, aunque todos se estaban riendo del caballero, quiso que también lo limpiasen a él.
B10
ResponderEliminarPregunta 5:
Don Quijote dice que él no sabe si Dulcinea es tan preciosa como él dice; pero cuenta que eso solo lo sabe Dios, también advierte que Dulcinea es real ya que la imaginación del ser humano no es capaz de crear a alguien tan perfecto.
CAPITULO XXXII:
ResponderEliminarPregunta nº 3:
- La duquesa opina que Sancho es muy gracioso y, que además, está mucho más loco que don Quijote.
C26
ResponderEliminar3. La duquesa piensa que Sancho está mucho más loco que Don Quijote y esto también lo piensa mucha más gente. Aunque ella tambien dice que Sancho es muy gracioso.
CAPITULOO XXXII:
ResponderEliminarPregunta nº 4:
- Después de comer aparecieron unas doncellas que, con jabón, toallas y agua se dispusieron a lavarle a don Quijote su barba.
A pesar de las numerosas risas burlescas hacia don Quijote, el duque también quería que le lavasen la barba.
B26
ResponderEliminarPregunta 1:
1- Decir que el arma de la mujer es la lengua: «...las armas de los
togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua...»
2- Tratar al hombre como dueño y señor de la casa , y por lo tanto de mujer e hijos: «... que me vaya a mi casa a tener cuenta en el gobierno della y de mi mujer y de mis hijos...»
3- Dar por hecho que no pueden defenderse aunque sean ofendidas: «Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos...».
Pregunta 3.
ResponderEliminarSegún la duquesa, Sancho era muy gracioso (especialmente por su forma de hablar) y su locura superaba incluso a la del propio don Quijote.
A19
ResponderEliminarPregunta 8 del capítulo 32 de la segunda parte
Estas palabras mencionadas anteriormente son pronunciadas por Sancho Panza y van dirigidas a la duquesa, una vez que ella consigue que los ministros y el resto de las personas presentes dejaran en paz al escudero en cuanto al tema del aseo.
Con ellas tenía la intención de explicar que no quería lavarse con productos menos caros y agradables o de peor calidad que los que usaron con su amo pues entre ellos dos no había tanta diferencia. Considera que debe ser tratado de la misma manera que Don Quijote pues es el encargado de servirle y por ello debe ser lavado con las mismas aguas y productos.
C24
ResponderEliminar4- Cuando se acabó la comida y retiraron los manteles, llegaron cuatro doncellas con una fuente de plata, un aguamanil, dos toallas y una pella de jabón. Le lavaron las barbas y en un momento dado una de ellas pidió más agua ya que dijo que se había acabado, sin embargo, no era más que una excusa para dejar a Don Quijote con una ridícula imagen y hacerlo objeto de burla para los allí presentes. Para disimular toda aquella situación, el Duque pidió que le lavaran también a él las barbas pero no sin antes advertir a las doncellas que procurasen no quedase sin agua.
C 17
ResponderEliminar1: "Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua"
"Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos, no pueden ser afrentados."
"porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie."
2: El duque le ofrece el gobierno de una ínsula a Sancho. El cura se enfada y se va.
3: La duquesa opina que Sancho es más gracioso y está más loco que su amo.
A16
ResponderEliminarCapítulo 32, respuesta a la pregunta 1:
En el discurso de don Quijote podemos remarcar algunas frases machistas comunes en la época
-“ Y así por lo que he dicho como por saber que saben todos que las armas de los tocados son las mismas que las de la mujer, que son la lengua”
-“ Y me manda que me vaya mi casa tener cuenta en el gobierno de ella y de mi mujer y de mis hijos”
E incluso después del discurso de don Quijote, aparece otra referencia machista, esta es cuando don Quijote le responde al duque y dice “ Y la causa es que el que no puede ser agraviado no puede agraviar a nadie. Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos, no pueden ser afrentados”
A16
ResponderEliminarCapítulo 32, respuesta a la pregunta 2:
El duque le ofrece a Sancho Panza el gobierno de una ínsula. Acto seguido Don Quijote le dice a su escudero que se hinque de rodillas, y le bese los pies a su Excelencia por la merced que le ha hecho.
No obstante el cura interrumpe este suceso para dirigirse al duque y decirle que cómo le va a dejar gobernar una ínsula a alguien que no sabe. Una vez comunicados sus reproches y el motivo de su cabreo, abandona la habitación.
A16
ResponderEliminarCapitulo 32, respuesta a la pregunta 3:
Tras una interrupción de Sancho, la duquesa estaba riéndose, ya que en su opinión era más gracioso y más loco Sancho que su propio amo, al igual que pensaban muchos de por aquel entonces.
A16
ResponderEliminarCapítulo 32, respuesta a la pregunta 4:
Una vez terminada la comida entraron cuatro doncellas a la sala, una con una fuente de plata, otro con un aguamanil, una con dos blanquísimas y riquísimas toallas al hombro y por último otra que llevaba una redonda pequeña de jabón napolitano. La encargada de llevar la fuente la encajo debajo de la barba de don Quijote.El caballero no dijo palabra admirando semejante ceremonia ya que creía que era costumbre hacer eso por aquellas tierras. Comenzaron a manosearle la barba y el rostro incluso por los ojos. Mientras tanto el Duque y la duquesa, que no habían sido avisados de esta interrupción, estaban esperando a ver qué ocurría. La doncella barbeda fingió que se le había acabado el agua y mandó a la del aguamanil ir a por más. Mientras tanto así quedó el caballero con la más extraña figura que acabo por hacer reír al resto que estaba allí en la sala ya que solo se le veía media vara de cuello los ojos cerrados y las barbas llenas de jabón.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 2
El duque le ofrece a Sancho gobernar una de sus ínsulas y el cura al oírlo protesta que cómo le puede dar el gobierno de una ínsula a alguien que no sabe gobernar ,al final se marcha enfadado de la sala.
A16
ResponderEliminarCapítulo 32, respuesta a la pregunta 5:
La duquesa le rogó a don Quijote que le describiese la hermosura y las facciones de la señora Dulcinea del Toboso, que según la fama que tenía, debía de ser de las más bellas criaturas. Don Quijote oyendo lo que la duquesa le pedía dijo que ojalá pudiese sacar su corazón y ponérselo ante sus ojos para que pudiera ver ella misma la tal belleza que tenía su amada.
Continúan hablando y la duquesa le dice que según la primera parte del libro que narra las aventuras de don Quijote, el caballero nunca había visto a la señora Dulcinea, y que esta tal señora no existe, sino que fue producto de la imaginación del propio caballero, quien pintó todas aquellas gracias perfecciones que él quiso. Don Quijote respondió que solo Dios sabe si hay dulcinea o no o si es fantástica o no lo es y que semejante belleza no puede ser fruto de la imaginación humana.
A22 Miriam
ResponderEliminarPregunta 3
Después de que Sancho interrumpiese la duquesa se empezó a reír ya que pensaba que el escudero era el más loco y gracioso que el propio Quijote.
A16
ResponderEliminarCapítulo 32, respuesta a la pregunta 6:
En las conversaciones con la duquesa se hacen referencia a aventuras ya sucedidas en la primera parte de la obra como por ejemplo: cuando la duquesa menciona el viaje de Sancho Panza hacia el Toboso para llevarle de parte de su amo un mensaje amoroso. También se mencionan los numerosos encantamientos que sufrió el caballero, uno de ellos sería cuando tuvo que ir encerrado dentro de una jaula sin poder salir debido a un encantador.
A16:
ResponderEliminarCapítulo 33, respuesta a la pregunta 7:
Don Quijote habla de su escudero, Sancho Panza diciendo que este es muy hablador, gracioso, que tiene malicia es que aveces le dejan por bellaco, descuidos que le hacen quedar como un bobo.
Dice exactamente, por ejemplo:
“Sancho Panza es uno de los más graciosos escuderos que jamás sirvió a caballero andante”
“ Duda de todo y créelo todo, cuando pienso que se va a despeñarse tonto, sale con una discreciones, que le levantan el cielo”
“ Finalmente yo no le trocaría con otro escudero, aunque me diesen de añadidura una ciudad”
A16
ResponderEliminarCapítulo 32, respuesta a la pregunta 8:
Sancho regresa después del supuesto lavado que también pidió por ser escudero del gran caballero. Entra cabreado debido al trato de menor calidad con el que fue recibido. La duquesa le acaba echando una bronca aquellos que se encargaron de limpiarlo diciéndole que eran unos mal nacidos y unos malandrines ya que no trataban como se debía a los escuderos de los andantes caballeros. Una vez que estos abandonan la sala Sancho Panza se dirigió a la duquesa diciendo las palabras que vienen dadas en la pregunta “De grandes señoras, grandes mercedes se esperan...”
Le estaba tremendamente agradecido por el discurso que le dió aquellos que no le habían tratado bien a Sancho Panza.
A11
ResponderEliminarCapítulo XXXII Pregunta 4
4) Después de comer aparecen 4 doncellas con jabón, agua y toallas dispuestas a lavar la barba de Don Quijote, a lo que este acepta porque piensa que es una costumbre del lugar.
Las doncellas simulan haberse quedado sin agua cuando el hidalgo ya tiene su barba enjabonada, lo que deriva en risas y burlas ante la imagen del caballero. Para que este no sospechase de que se estaban burlando de él, el duque decide lavarse también la barba, aunque esta vez las doncellas se tomaron más en serio su labor.
B18
ResponderEliminarPREGUNTA 5
Le dice que si él ahora mismo pudiera se la pondría allí delante o simplemente la describiría pero no lo iba a hacer porque no le serviría de nada, solo Dios sabía como realmente es y si es fruto o no de la imaginación.
B24
ResponderEliminarPregunta 4: Después de la cena recogieron los manteles y aparecieron cuatro doncellas que traían jabón, agua y toallas para lavarle las barbas a Don Quijote. Aunque todo esto era parte de una burla hacia el caballero andante y el aspecto que tenía con los restos de jabón en la cara, el duque ordenó a las doncellas que le lavaran la barba a él también.
Pregunta 5: Don Quijote afirmaba que Dulcinea eran tan perfecta que no podía ser producto de la imaginación de ningún hombre y además que no era necesario comprobarlo porque solo Dios sabia si en realidad era tan bella o no.
C19
ResponderEliminarPregunta 2
El duque le ofrece a Sancho la posibilidad de poder gobernar una pequeña ínsula que era de su propiedad, el cura, al oír esto, queda obviamente atonito, pues como él dice, darle una ínsula a alguien que no sabe gobernar es algo estúpido, así que decide abandonar la sala.
A7
ResponderEliminarPregunta 2:
El duque le ofrece a Sancho el gobierno de una de sus ínsulas,el cura al oír todo esto se enfada y le dice al duque como puede darle el gobierno de una de sus ínsulas a alguien que no sabe gobernar.
A7
ResponderEliminarPregunta 3:
La duquesa piensa que Sancho es gracioso y que está más loco que Don Quijote.
A7
ResponderEliminarPregunta 4:
Después de comer aparecieron unas doncellas que se pusieron a lavarle a Don Quijote su barba con jabón,toallas y agua.Todo esto era para burlarse de él y le dejan toda la barba enjabonada,y para que no sospechase de que se estaban riendo de él,el duque decide que también le lavasen la barba.
A25
ResponderEliminarCapítulo XXXIII
3-El pensamiento de la duquesa era muy similar al pensamiento de otros muchas personas de la época y era que Sancho es más gracioso y está más loco que Don Quijote
A10
ResponderEliminar- Pregunta 7:
Don Quijote hace referencia a Sancho como un escudero muy gracioso, muy simple y hablador pero que a veces tiene malicia que le deja por bellaco y descuidos que hacen que parezca un poco bobo.
El Quijote dice :
“Sancho Panza es uno de los más graciosos escuderos que jamás sirvió a caballero andante”
“ Finalmente yo no le trocaría con otro escudero, aunque me diesen de añadidura una ciudad”
B 12
ResponderEliminarPregunta 3
La duquesa opina que Sancho es gracioso y que esta mas loco que Don Quijote.
C15
ResponderEliminarPregunta número 2:
El duque le ofrece a Sancho poder gobernar una pequeña ínsula de su propiedad. El cura, al enterarse, se sorprende ya que darle una ínsula a alguien que no sabe gobernar es algo estúpido, por lo que se le nota molesto y abandona la sala.
A18
ResponderEliminarPregunta 2:
El Duque le ofrece a Sancho el poder de gobernar una de sus ínsulas, y cuando el cura se enteró le dijo que no podía dejar el poder de gobernar una ínsula a alguien que no sabía como hacerlo y después abandonó la sala enfadado.
A18
ResponderEliminarPregunta 3:
La duquesa piensa que Sancho es muy gracioso, sobretodo en la hora de hablar, y también dice que ella cree que Sancho está mucho más loco que su amo Don Quijote.
A18
ResponderEliminarPregunta 4:
Después de comer aparecieron en la sala cuatro doncellas con jabón, toallas y agua para lavarle la barba a Don Quijote. Todo esto lo hacían para burlarse y reírse de él por lo que dejaron restos de jabón en la cara, entonces el duque decidió decirles a las doncellas que le lavaran las barbas a el también.
A18
ResponderEliminarPregunta 5:
Don Quijote dice que solo Dios sabe lo bella y lo perfecta que es Dulcinea, pero también recalca que no es fruto de su imaginación, sino que es real porque la imaginación del ser humano no es capaz de crear a alguien tal y como ella es.
1C 6
ResponderEliminarPregunta 2:
El Duque le ofrece a Sancho una ínsula (que supuestamente le sobraba) para que este pueda gobernar en ella. Ante esta situación, el cura se asombró y se acabó largando de la habitación todo enfadado.
1C 6
ResponderEliminarpregunta 3:
La duquesa piensa que Sancho es una persona muy graciosa, sobretodo cree que su locura es peor/superior a la de Don Quijote.
1C 6
ResponderEliminarPregunta 4:
Nada mas acabar de comer, aparecieron cuatro doncellas para limpiar al caballero (Don Quijote) con jabón y agua, pero el duque quiso que también le bañasen a él sin importar la risa de esa situación.
A17
ResponderEliminarPregunta 1
Don Quijote: “todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua, entraré con la mía en igual batalla con vuesa merced”
Don Quijote: “Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse, aunque sean ofendidos, no pueden ser afrentados”
Don Quijote: “...así, según las leyes del maldito duelo, yo puedo estar agraviado, mas no afrentado; porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie.”
En estos tres argumentos se reflejan algunos pensamientos machistas de la época, consideraban a las mujeres el género débil, alguien inferior, como también podemos ver que consideraban a los niños y a los eclesiásticos.
Estamos muy acostumbrados a escuchar lo que don Quijote dice en su primera frase machista, lo vemos en chistes y incluso algún que otro insulto, es sorprendente observar que a pesar de los años, ha cambiado bien poco.
A17
ResponderEliminarPregunta 3
La duquesa consideraba la locura de Sancho incluso mayor a la de su amo (aquí podemos observar como la “quijotizacion” de este personaje va en aumento, ya que el narrador dice que no era ella la única que pensaba esto).
Pregunta 1
ResponderEliminarb28
´Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua´.
´Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos´.
´...así, según las leyes del maldito duelo, yo puedo estar agraviado, mas no afrentado; porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión...´
´
Pregunta 7
ResponderEliminarb28
´ Finalmente yo no le trocaría con otro escudero, aunque me diesen de añadidura una ciudad ...´
Pregunta 8
ResponderEliminarb28
Estas palabras las dice Sancho porque no queria que lo tratasen de manera diferente a Don Quijote, ya que entre ambos casi no hay diferencias.
Quiere las aguas tan limpias como las de el , y un servicio como su amo.
A6:
ResponderEliminarCuando todos finalizan, aparecen cuatro mujeres con jabón, agua y toallas para lavarle la barba a Don Quijote. Los duques lo habían preparado todo y las Don dllas fingieron que se quedaban sin agua para que el hidalgo se tuviese que quedar con la barba enjabonada. Para que Don Quijote no se diese cuanta decidieron lavarse ellos también.
C22
ResponderEliminar2. El duque le ofrece a Sancho gobernar una ínsula y el cura se enfada y se va de la habitación porque sabe que él no sería capaz de gobernar una ínsula.
3. La duquesa considera a Sancho gracioso, pero con una locura mucho mayor que la de su amo Don Quijote.
8. Estas palabras las pronuncia Sancho. Porque los productos para el aseo de su amo son mucho mejores que los suyos y cree que entre ellos no hay diferencia porque él cuida de don Quijote y merece lo mismo.
Cap.32
ResponderEliminarPreg.1
"Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos"
“Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mismas que las de la mujer,que son la lengua..”
Cap.33
ResponderEliminarPreg.2
Lo que pasa,es que el duque le ofrece a Sancho el gobierno de una de sus ínsulas,y entonces el cura enfadado le responde que eso no puede ser,debido a que uno no puede dejarle gobernar una ínsula a alguien que no es capaz de gobernar.
Cap. XXXIII
ResponderEliminarPreg.4
Lo que opina la duquesa de Sancho es que este es muy gracioso,y que está más loco que su propio amo.
Cap.XXXIII
ResponderEliminarPreg.5
Don Quijote,le responde a la duquesa que la belleza de Dulcinea sólo la conoce Dios
Pero que está no es imaginación ni suya ni de nadie.A su vez describirla,no le serviría de nada.
ResponderEliminarCap.XXXIII
Preg.6
Algunas de estas aventuras serían por ejemplo,los múltiples encantamientos o trampas que sufrió Don Quijote,por culpa de su encantador,o por ejemplo la aventura cuando Sancho le va a llevar el mensaje de parte de Don Quijote a Dulcinea.
ResponderEliminarCap.XXXIII
Preg.7
Don Quijote dice de Sancho que este es muy gracioso simple y hablador,pero aún con eso,que nunca lo cambiaría por otro escudero.
Las cosas que dice son:
“Sancho Panza es uno de los más graciosos que jamás sirvió a caballero andante”
“Finalmente yo le trocaría con otro escudero,aunq me diesen de añadidura una ciudad”.
Cap.XXXIII
ResponderEliminarPreg.8
Al regresar Sancho del lavado que reclamó por ser escudero,se cabrea debido al poco trato que recibió.Entonces,la duquesa se enfada con los que sirvieron a Sanchoaquellos que se encargaron de limpiarlo.A continuación Sancho que “De grandes señoras, grandes mercedes se esperan”
Dando a entender a que le gustó como la duquesa le había reñido a sus sirvientes,por no haber echo bien su trabajo.
B7
ResponderEliminarPregunta 1:
" Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos ".
" Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua ".
" Porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie ".
B7
ResponderEliminarPregunta 2:
El duque le ofrece a Sancho gobernar una de sus ínsulas. El cura se enfada diciéndole que no puede dejar gobernar a alguien que no sabe hacerlo y de esta manera sale de la habitación.
B7
ResponderEliminarPregunta 3:
La duquesa piensa que Sancho tiene mucha gracia, sobre todo en su manera de hablar. Creía la noble que Sancho si cabe, era más disparatado que su amo.
B20
ResponderEliminarPregunta 6:
Algunas aventuras que se mencionan es cuando Sancho va al Toboso a llevarle la carta a Dulcinea o todos los encantamientos que sufrió Don Quijote como el de los molinos, que es el más destacado o cuando pensaba que la venta era un castillo.
B20
ResponderEliminarPregunta 8:
Sancho se quejó por el trato recibido, ya que fue lavado con productos de menor calidad que los de su amo cuando según él, no había tanta diferencia entre ellos y se merecían el mismo trato. Cuando le dijo su queja a la duquesa esta le regañó a los ministros por el trato al escudero y fue entonces cuando Sancho pronunció estas palabras a la duquesa.
A3
ResponderEliminarPREGUNTA 1
1."Porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie."
2." Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos ".
3. " Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua ".
C23 p2
ResponderEliminarEl Duque le ofrecio a Sancho la insula que Don Quijote le prometió pero que nunca le llegara a dar, a lo que el cura les dice que estaban locos.
C23 p3
ResponderEliminarLa duquesa piensa que Sancho tiene mucha gracia, sobre todo por su forma de habla. Ademas dice que su grado de locura es mayor que el de Don Quijote.
A21
ResponderEliminarPregunta Nº2:
El duque le ofreció a Sancho la insula que nuestro hidalgo le prometió al principio de sus aventuras, pero el nunca se lo dió. El cura les dijo que estaban locos.
Pregunta Nº3:
Ella pensaba que Sancho era un hombre muy gracioso.
A26
ResponderEliminarPregunta 1:
"Las mujeres, los niños y los eclesiásticos, como no pueden defenderse aunque sean ofendidos".
"Porque los niños no sienten, ni las mujeres, ni pueden huir, ni tienen para qué esperar, y lo mesmo los constituidos en la sacra religión, porque estos tres géneros de gente carecen de armas ofensivas y defensivas; y así, aunque naturalmente estén obligados a defenderse, no lo están para ofender a nadie".
"Por saber que saben todos que las armas de los togados son las mesmas que las de la mujer, que son la lengua".
A5
ResponderEliminar3. La duquesa cree que Sancho es muy gracioso, pero que está más loco que su amo.
4.Al acabar el banquete, unas doncellas aparecieron con jabón agua y toallas para lavarle las barbas a Don Quijote. En mitad de la tarea fingieron quedarse sin agua y lo dejaron todo manchado de jabón. Los duques comenzaron a reírse de el. Posteriormente el duque pidió que se le lavara la barba también, pero esta vez las doncellas no dieron lugar a burlas.
C1
ResponderEliminar3
Pensaba que Sancho era muy gracioso y todavía más loco que Don Quijote.
A6:
ResponderEliminarPregunta 8:
Cuando lavan a Sancho y este ve que sus productos son de peor calidad que los de su amo decide quejarse a la duquesa, pues para el no hay tanta diferencia entre ellos. La duquesa actúa regañando a los ministros por el trato a Sancho, y entonces es cuando Sancho pronuncia tales palabras.