Cuando Cardenio estaba contando el final de su historia, los que allí estaban oyeron lamentos, fueron a ver de quién procedían y se encontraron con otro personaje disfrazado
1- ¿Quién era y qué ropas llevaba? ¿Qué partes de su cuerpo son más alabadas? Copia alguna de las frases que se dedican a estas alabanzas.
Os vuelvo a resumir esta parte de la historia:
La joven dice llamarse Dorotea y ser hija de los sirvientes del duque Ricardo, padre del mujeriego Fernando. Éste una noche se coló en su habitación gracias a la ayuda de una criada de Dorotea y allí le jura amor y matrimonio entre suspiros y llantos que parecían de verdadero enamorado. Dorotea desconfía pero piensa que no se´ria la primera mujer que por encapricharse de su hermosura un hombre superior a ella en linaje, ascendiera socialmente, y además, le resultaría muy difícil explicar cómo habría llegado el a su habitación sin haber sido deshonrada, así que finalmente accede a sus requerimientos aunque siempre bajo juramento de un futuro matrimonio. Una vez que Fernando goza de Dorotea y sale de su casa, nunca más vuelve y ella nunca más lo ve, hasta que llega a sus oídos que acaba de contraer matrimonio con otra mujer, parece que más bella y más rica que ella, llamada Luscinda.
Dorotea, entonces, decidió salir en busca de Fernando y pedirle explicaciones, para lo cual se vistió de hombre y se hizo acompañar de un criado suyo. Al llegar al pueblo de Fernando, unos vecinos le dijeron cuál era la casa que buscaba y también le informaron de que una vez que Luscinda dio el sí se había desmayado y al encontrar su madre un papel entre su vestido, en él decía que era ella, en verdad, mujer de una tal Cardenio, que era al que amaba y que solo había respondido afirmativamente por no contrariar a sus padres, pero que tenía intención de materse con una daga que allí mismo portaba. Fue entonces Fernando quien entró en cólera y cogió aquella daga con intención de él mismo matarla, lo cual impidieron los allí presentes. También le informaron que la propia Luscinda había desaparecido del pueblo y no se conocía su paradero.
Por otra parte, en aquel pueblo, Dorotea tiene noticias de que la están buscando y de que se dice que la ha secuestrado su criado, el que la acompaña, así que deciden huir. Finalmente el criado, que hasta aquel momento la había ayudado, intenta violarla, pero ella le da un buen golpe y huye hacia la sierra pues no sabe si lo ha dejado malherido o lo ha matado.
En aquellas sierras, un ganadero le ofreció trabajo de pastor, hasta que descubrió que se trataba de una mujer y también este quiso abusar de ella, así que determinó adentrarse en el bosque.
2- Compara las mujeres que van apareciendo en la obra y sus virtudes morales (Marcela, Luscinda y Dorotea). ¿Cuál de ellas te parece más moderna y por qué? ¿Con cuál te identificas más y por qué?
¿Cómo crees que trata Cervantes a sus personajes femeninos al menos hasta el momento?
