CAPÍTULO XVII- SEGUNDA PARTE:
De donde se declaró el último punto y estremo adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo de don Quijote, con la felizmente acabada aventura de los leones.
"sin que se echase de ver lo que dentro venía, con toda priesa se la encajó en la cabeza, y como los requesones se apretaron y exprimieron, comenzó a correr el suero por todo el rostro y las barbas de don Quijote"
1- ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo reacciona Sancho?
2-¿Qué transportaba el carro con el que se encuentran ahora? ¿Por qué llevaba este carro unas banderas?
3- ¿Con qué argumento intenta el hidalgo (Don Diego de Miranda) convencer a don Quijote de que no se enfrente a los leones? Resúmelo.
4- Copia las líneas en las que se hace referencia a las aventuras ocurridas en la Primera parte. ¿Por qué se acuerda ahora de ellas?
5- ¿Cómo reaccionó el del Verde Gabán? y ¿Qué pensaba Sancho que iba a ocurrir?
6- "Tus mismos hechos sean los que te alaben, valeroso manchego; que yo los dejo aquí en su punto, por faltarme palabras con que encarecerlos. Aquí cesó la referida exclamación del autor, y pasó adelante, anudando el hilo de la historia...". ¿A qué autor se refiere? Explícalo con detalle.
7- Una vez abierta la jaula, ¿qué ocurrió? ¿Se va don Quijote contento por lo ocurrido? ¿Y orgulloso? ¿Por qué lo sabes?
8- "... de cuya vista el león, acobardado, no quiso ni osó salir de la jaula" ¿A qué otro héroe de nuestra literatura te recuerda?
Ya, pero no es lo que piensas, porque el poema en el que estás pensando fue descubierto por Tomás Antonio Sánchez en 1779; así que si Cervantes conocía esta historia sería a través de romances o de otras obras.
Finaliza este episodio dándose a conocer el propio don Quijote ante el caballero del Verde Gabán, ya que este no había leído la ya famosa historia de las aventuras de nuestro caballero.