CAPÍTULO XXXIII:
El curioso impertinente.
Esta es otra de las novelas intercaladas y se considera, en este caso, una novela ejemplar, es decir, de esas de las que se puede extraer un ejemplo o enseñanza moral. La novelita abarca dos capítulos completos más la segunda mitad de otro; luego leeréis por aquí el capítulo 33, 34 y luego os diré qué es lo que tenéis que leer por el libro del capítulo 35. Comienzo con el resumen:
En la ciudad Italiana de Florencia vivían Anselmo y Lotario, dos caballeros ricos y principales... que eran muy amigos.
Un día a Anselmo se le ocurre poner a prueba la fidelidad de su joven esposa y le pide a Lotario que la seduzca. Comienza el cortejo de Lotario a Camila u esta lo trata con cortesía pero no muestra ningún interés hacia él, ni su honestidad puede ser cuestionada.
Anselmo decide entonces dar un paso más y salir de la ciudad por uno días dejando el encargo de que Lotario pasaría por su casa cada día para cuidar su hacienda y de paso, se quedaría a comer con Camila.
Con tanta visita y buen trato, Lotario comienza a enamorarse de verdad de Camila (
aquí termina este capítulo y empieza el XXXIV).
Camila comienza a sentir también un "interés" hacia Lotario; teme de sus propios sentimientos y escribe a su esposo para que vuelva. Recibida esta carta, entiende Anselmo que su amigo está haciendo bien su trabajo y no se preocupa. Mientras, en su casa, Camila ha caído rendida ante el poder de seducción de Lotario. La infidelidad se ha consumado.
A los pocos días, Anselmo vuelve a casa y Lotario, evidentemente, le oculta a su amigo la verdad. Anselmo está convencido de la fidelidad de su esposa pero aún le pide a su amigo que continúe con su empresa, para lo cual le pide que alabe a una tal Clori, para poder seguir el cortejo delante de sus narices. Y así fue.
Pero una criada de Camila, Leonela, es conocedora del lío entre su señora y Lotario, lo cual hace temer a Camila que por esa vía vendrá su perdición, como efectivamente ocurrirá.
Una vez que Leonela sabe que en aquella casa no todo son virtudes y comportamientos ejemplares, decide ella meter en la casa a su propio amante. Una madrugada, Lotario ve salir de la casa a un embozado y, en vez de pensar que es el amante de la criada, cree que es otro amante de Camila (el amante siente celos de otro supuesto amante). Loco por los celos, es el propio Lotario quien se dirige a Anselmo y le dice que Camila hace tiempo que le ha confesado su amor y que de haber él querido habría podido consumar la infidelidad. Le advierte, no obstante, que no tome venganza porque no ha sucedido nada más que "en pensamiento" y que, además, Camila está a tiempo de arrepentirse.
Consejo de Lotario a su amigo : "finge que te ausentas como otras veces pero esta vez te escondes en una recámara tras unos tapices y ves lo que ocurre".
Mientras, Camila le cuenta a Lotario la desvergUenza de la criada y que ella no le puede reñir porque está haciendo lo mismo. Lotario entiende que se ha precipitado al ir a hablar con Anselmo y se lo cuenta a Camila, explicándole también el plan que entre ellos han establecido. Rápidamente Camila encuentra una solución y le dicen a Lotario que, estando Anselmo espiando desde su escondite, le siga la corriente en todo lo que ella haga y le responda a lo que ella le pregunte como si Anselmo no estuviese escuchando.
ASí, el marido finge un nuevo viaje y se esconde en la recámara. ENtran en la sala Camila y Leonela (la criada) y ambas hacen un "teatrillo" en el que la señora le pide a la criada que la atraviese con una daga ya que prefiere morir antes de consumar la infidelidad, y que le explique en qué momento le dio pié a Lotario para tales pretensiones. Entonces hace Camila que pierde el sentido y cae desmayada y Leonela se lamenta llorando por su señora. Todo esto lo está presenciando Anselmo y, cuando está a punto de salir de su escondite, Camila recupera el sentido y pide que vayan a buscar a su marido porque ella no está bien. Se va la criada advirtiendo a la señora que no haga ninguna locura en su ausencia con aquella daga. Tan bien fingía que incluso llegó a herirse con la daga intencionada pero superficialmente para ganar credibilidad.
Lotario sale de la casa para buscar ayuda para Camila pero ya mientras la criada le hace las curas, puesto que apenas era un rasguño. Ama y criada hablaron sobre la conveniencia de contarle todo al señor (sabiendo que él está escuchando) pero deciden no hacerlo para no obligarlo a tomar venganza sobre su amigo.
Cuando pudo (o le dejaron ) salir de su escondite, Anselmo fue en busca de su amigo para agradecerle todo lo hecho por él puesto que, después de lo que había presenciado, estaba convencido de que Lotario había hecho muy bien su parte y de que su esposa era honestísima. Volvió Anselmo a su casa y todos felices
.
(Desde aquí ya pertenece al capítulo XXXV)
Anselmo era feliz en su casa y Camila hacía ver que le incomodaban las visitas de Lotario así que le pidió a su esposo que le prohibiera acudir a la casa de ambos y él le respondió que de ninguna manera y así se convirtió en cómplice de los amantes que, por supuesto, seguían con sus encuentros.
Una noche Anselmo descubre los encuentros de la criada con su amante y le riñe severamente porque aquellos encuentros deshonraban una "casa de bien".
La criada, ante las amenazas de su amo, promete contarle algo de su interés si la perdona. Anselmo la deja encerrada en la habitación y se va a contarle a su esposa lo ocurrido. Camila, aterrorizada, coge de su casa dinero y joyas y huye a casa de Lotario, quién decide que lo ejor es ocultar a Camila en un monasterio y huir él mismo de la ciudad.
A la mañana siguiente y aún sin percatarse de que su mujer no está en la cama, Anselmo va a escuchar lo que la sirvienta tiene que decirle pero se encuentra con que esta había huido... buscó a su mujer y tampoco estaba en casa...vio que faltaban el dinero y las joyas de la casa... acudió a casa de su amigo Lotario y tampoco lo encontró. Como no entendía nada y estaba solo en casa, decidió dejar la ciudad e irse a la aldeo, acasa de otro amigo que lo podía ayudar. Por el camino se encuentra a un hombre que viene de Florencia, se ponen a habla ry le cuanta la historia de la mujer de un hombre rico de la ciudad que se fuga con el mejor amigo de su esposo dejando la casa sin dinero ni nada de valor... Anselmo entiende que es su propia historia y que, al fin y al cabo, todo ha sido por su culpa, porque de él partió la idea y la desconfianza. Llega a casa de su amigo en el pueblo, le pide un lugar donde dormir porque se siente mal. Antes de acostarse cuenta esta historia y después muere. Se sabe que Camila nunca saldría del convento y que Lotario se fue a luchar con El Gran Capitán y murió en batalla.
Preguntas para los capítulo XXXIII Y XXXIV
1- Como novela ejemplar que es se puede extraer de ella una enseñanza moral o moraleja ¿Cuál es, a tu juicio, esta moraleja?
2- Interpreta estas palabras: "
es asimesmo la mujer como espejo de cristal luciente y claro, pero está sujeto a empañarse y escurecerse con cualquiera aliento que le toque... Hase de guardar y estimar la mujer buena como se guarda y se estima un hermoso jardín que está lleno de flores y rosas, cuyo dueño no consiente que nadie le pasee ni manosee".
3- ¿Qué opinas del detalle de que el propio Anselmo le aconseje a su amigo que para conquistar a su mujer le ofrezca regalos y joyas?
4-
https://www.youtube.com/watch?v=xCFEk6Y8TmM
La donna è mobile qual piuma al vento
Seguro que te suenan los primeros versos de esta aria: Aclara el significado de los primeros versos y señala a qué personaje se le pueden atribuir y por qué.
5- Explica las metáforas contenidas en estas palabras: "...minó la roca de su entereza con tales pertrechos que aunque ella fuera toda de bronce , viniera al suelo."
 |
Estatua de Quijote y Sancho en Flandes. |