
CAPÍTULO XXI- II PARTE: Donde se prosiguen las bodas de Camacho, con otros gustosos sucesos.
1-Cuando se van a celebrar las bodas entre Quiteria y Camacho el rico, aparece Basilio. Resume lo que ocurrió.
2- ¿Accede Quiteria a casarse con Basilio?
3- ¿Qué opina don Quijote de este casamiento?
4- ¿Cómo reaccionó Camacho?
1C. Pregunta 1.
ResponderEliminarInterrumpiendo la boda a voces y gritos, Basilio se dirige a Quiteria diciéndole que con un trato que ellos hicieron, mientras él siga con vida ella no podrá casarse con otro, ya que así le pasaría las fortunas de Basilio a otro señor.
Después, Basilio se abalanzó sobre el novio, dándole golpes con el bastón que él traía, y después, cuando Basilio volvió en sí, le pidió a Quiteria una última oportunidad para casarse.
1C. Pregunta 2.
ResponderEliminarDespués de que Basilio le pidiera la mano a Quiteria, todos se acercaron a Camacho para pedirle que dejase a Quiteria hacerlo, dándole su permiso, y como respuesta Camacho afirmó que si ella quería, él no vería inconveniente ninguno.
Luego, todos se acercaron a ella, rogándole para que aceptase, pero no se encontraba muy convencida de convertirse en la esposa de Basilio, pero, al final; aceptó y le pidió la mano a Basilio por señas, sin palabras.
A23
ResponderEliminarCapítulo 21
Pregunta 3
Don Quijote piensa firmemente que lo que pide Basilio es lógico y justo y que Quiteria debería desposarse con él. Aún por encima argumenta que llenaría de honra a Camacho casarse con la viuda de un hombre tan valiente como lo es Basilio, que fue capaz de morir por amor.
Cuando se descubre que todo era una farsa de Basilio para obtener la mano de Quiteria, don Quijote no retira sus palabras, sino que las fortifica al comparar el amor con la guerra: si en la guerra es normal servirse de estratagemas y trampas para salir triunfante con más razón se hacen por amor. También explica que Camacho puede conseguir a cualquier mujer que desee porque es rico, pero Basilio sólo tiene a Quiteria, un vínculo que Dios dispuso y que no iba a permitir que nadie rompiese.
c4
ResponderEliminarPregunta 1
Cuando aparece Quiteria,Sancho se queda asombrado de su belleza alagandola así ,cuando de repente apareció Basilio que sintiéndose engañado porque su amor era únicamente para ella,se clava una espada de forma que cae y en sus últimos suspiros le pide a Quiteria que le pida la mano con esto todo el mundo la convence de que así lo haga ya que es su ultimo deseo antes de morir,ella accede y se lo pide,antes de aceptar le dice que sea sincera,y aun diciendo esto se lo vuelve a pedir y una vez que acepta se quita la espada y se levanta ya que había sido una forma de engañarla aunque,todos decían que ese casamiento no era valido ya que era fruto del engaño pero ella no lo rechazo.
c4
ResponderEliminarPregunta 2
Si accede en un principio parecía que lo hacia de forma forzosa porque todo el mundo así se lo pedía ya que era el ultimo deseo de Basilio pero en realidad lo decía con sinceridad ya que cuando es engañada y le dan la oportunidad de deshacer el engaño ella decide no hacerlo y casarse con basilio.
c4
ResponderEliminarPregunta 3
Don Quijote una vez que todo el conflicto había ocurrido y todos alzaban sus armas para armar una guerra por el engaño sufrido,nuestro héroe decide intervenir y parar la pelea diciendo que si en verdad ella no lo rechazo es porque dios decidió que estaban destinados a estar juntos y a los que no estuviesen de acuerdo les lanzaría su lanza y con esta amenaza todo el mundo se asusto y bajaron las armas.
A16
ResponderEliminarCapítulo 21, respuesta a la pregunta 1:
Tras la llegada de la novia Quiteria, irrumpe en el lugar Basilio a gritos haciendo que todos dirijan su atención a su persona. Cuando por fin logró aproximarse a ellos, hincando su bastón en el suelo, puestos los ojos en Quiteria dijo que estaba ignorando por completo un supuesto trato que tenían, y que al casarse esta dama con aquel hombre, significaría el traspaso de los bienes de Basilio a otro hombre, dejándole a él pobre y por el contrario, enriqueciendo al esposo. Al decir esto, empleando su bastón y con ligero desenfado lo arrojó sobre el hombre que iba a casarse. Acudieron los amigos a ayudarse al que acabo tendido en el suelo. Mientras Basilio con voz doliente se vuelve a dirigir a Quiteria pidiéndole que se case con él.
A16
ResponderEliminarCapítulo 21, respuesta a la pregunta 2:
Estando supuestamente Basilio en su lecho de muerte, le pedía a Quiteria que ésta contrajese matrimonio con el. Al principio se mostraba muy dura. No sabia, ni quería, ni podía responder. Aunque ella, sin hablar palabra ninguna, fue a dónde Basilio y se arrodilló para así pedirle la mano por señas, sin usar ni una palabra. A este gesto Basilio respondió con llantos de alegría. Entre estas razones que estaba a decir se desmayaba, haciendo pensar a los espectadores que en uno de estos desmayos se moriría.
Una vez casados y recibida la bendición, Basilio se levantó con ligereza dejando a
todos las personas de allí admiradas. Algunos dijeron que era un milagro, pero Basilio les corrigió. Todo había sido un montaje para conseguir que la dama se casase con él. El cura y Camacho con todos los demás espectadores se sintieron burlados, no obstante la esposa nos dió muestras de molestia hacia esa burla. Algunos decían que el casamiento por haber sido un engaño no debería tener validez, pero ella le confirmaba que si que estaban casados, mostrando que no había sido un acto específico para aquel momento en el que ese hombre se estaba “muriendo”.
A16
ResponderEliminarCapítulo 21, respuesta a la pregunta 3:
Don Quijote se muestra totalmente de acuerdo con Basilio en un principio cuando, después de la petición de Basilio a Quiteria, dice que sin duda ésta debe aceptar, puesto que está apunto de morir por amor.
Una vez descubierto el montaje organizado por Basilio, el caballero mantiene su idea del principio, aprovechando los hechos que ahora se dieron para hacer llevarlo al campo de las guerras, diciendo que es normal en la guerra hacer uso de estrategias para dar con lo que uno quiere de verdad. También habla que “Quiteria era de Basilio y Basilio era de Quiteria”por justa decisión de los cielos. Y finaliza diciendo que el pobre Basilio solo la tiene a ella mientras Camacho goza de riqueza.
A16
ResponderEliminarCapítulo 21, respuesta a la pregunta 4:
Rápidamente Camacho se borró a Quiteria de la memoria, y tuvieron lugar con el las persuasiones del cura, con las cuales quedó Camacho pacifico y sosegado. Recogieron las armas y, culpando más a la facilidad de Quiteria que a las trampas de Basilio, habló Camacho diciendo que si Quiteria quería ser doncella de Basilio, adelante ya que debía dar gracias al cielo por quitársela más que por habérsela dado.
Acto seguido, Camacho decide continuar con la fiesta como si en realidad se hubiese casado y junto él quedan todos salvo los recién casados, que también se llevan a don Quijote con ellos.
A 20 CAPÍTULO XXI SEGUNDA PARTE
ResponderEliminar1. Cuando llega Basilio, se pone en frente de Quiteria y Camacho, a punto de desposarse, y empieza a lamentarse porque Quiteria finalmente va a casarse con Camacho en vez de con él. Después de sus palabras, finge clavarse un bastón, para así chantajear a Quiteria y que se case con él, diciendo que no se confesará a menos que ella sea su esposa. Quitera acaba aceptando, y tras las bendiciones del cura, Basilio se levanta como si nada, haciendo ver que todo era un truco. A Quiteria no parece molestarle este engaño pero Camacho se enfada y comienzan una pelea, en la cual don Quijote interviene. Luego todo se calma y Camacho, al ver la facilidad de Quiteria para cambiar de opinión, decide continuar con la fiesta a pesar de no haber boda. Basilio, Quiteria y sus amigos se marchan a la aldea de Basilio, acompañados por don Quijote y Sancho.
2. Sí sin poner reparo alguno.
Basilio se estaba muriendo, entonces todos acudieron a Quiteria, unos rogándole, otros con lágrimas y otros con eficaces razones, la persuadían que diese la mano al pobre Basilio pero ella no sabía, ni podía, ni quería responder palabra, ni lo haría si el cura no le dijera que se diera prisa porque Basilio tenía había el alma en los dientes y no podían esperar más. Entonces ella se puso de rodillas y le pidió la mano por señas. Basilio pensaba que ella lo había hecho por obligación, pero resultó ser que no, y se casaron.
ResponderEliminarA25
ResponderEliminarCapítulo XXI
2-Cuando Basilio le pide la mano a Quiteria, de repente todos se acercaron a Camacho para que dejase cumplir la voluntad de Basilio. Y así fue, le dio su permiso y ella misma dijo que si quería casarse con Basilio.
C20
ResponderEliminarPregunta 2
Basilio le pide casarse con Quiteria, luego de esto, todos los ahí presentes corrieron hacia Camacho para que Quiteria se casase con Basilio, a lo que Camacho responde que no habría ningún inconveniente, entonces los presentes corrieron hacia Quiteria, quien de manera un poco forzada accede, pero después comenta que lo hizo de corazón y le pide, sin decir una palabra la mano de Basilio.
C24
ResponderEliminar2 - Aunque en un principio Quiteria parecía que se resistía a casarse con Basilio, tras las peticiones de este y haber recibido el consentimiento de Camacho y ruegos por parte de los amigos de Basilio, la muchacha le pidió la mano puesta de rodillas y por señas al ya comprometido.
A0
ResponderEliminarPregunta 3
Al principio, don Quijote apoya que Quiteria acepte la mano de Basilio, y después, cuando es revelado su engaño, don Quijote sigue defendiendo esta idea, diciendo que las artimañas que se utilizan en la guerra también pueden ser usadas para los amores, y que esta es una simple estrategia.
Pregunta 2
ResponderEliminarb28
Al principio parece que lo hace de un forma forzosa,como que le cuesta un poco aceptarlo ,porque todo el mundo se lo pedía por ser el ultimo deseo de Basilio. Pero cuando lo decía con sinceridad Y siendo honesto ya que ella decide no hacerlo y casarse con basilio.
Pregunta 3
ResponderEliminarb28
En un principio, Don Quijote apoya que Quiteria acepte la peticion de Basilio, pero Don Quijote sigue sin estar de acuerdo, arrebatiendo que muchas veces las guerras y los amores son usadas como despecho y simples estrategias.
Pregunta 1:
ResponderEliminarBasilio irrumpe la boda gritando y le da golpes a Camacho, por que supuestamente tenían un trato de que si Quiteria se casaba con otro, toda la fortuna de Basilio pasaría a pertenecer a la otra persona. Basilio le ruega por última vez a Quiteria que acepte casarse con ella, pero esta no podía pronunciar una palabra
Pregunta 2
Cuando Basilio le pide a Quiteria que se case con ella, todos los invitados se acercan a pedirle que acepte casarse con él, esta duda durante un momento pero finalmente acepta, aunque al principio estaba insegura
Cuando ya se casaron , Basilio que estaba herido, se levanta y todos se quedan asombrados pensando que era un milagro. Pero este les corrige y les dice que era todo un montaje
Pregunta 1:
ResponderEliminarBasilio interrumpe la ceremonia y da un discurso dirigido a Quiteria, diciéndole que habían acordado no casarse con nadie hasta que el se muriese; después de decirle todo esto, se clavó un bastón que en la punta estaba afilado y se tiro al suelo pidiéndole a Quiteria justo antes de morir, que se casara con él y que contestara con sinceridad. Pero en cuanto ella aceptó se levantó de repente y se dió a conocer que todo esto había sido un engaño, por lo que la gente comenzó a negar la validez de ese acuerdo, sin embargo a Quiteria no parecía haberle molestado. Por otra parte, a Camacho le pareció muy mal, lo que provocó una pelea.
Finalmente la boda entre Camacho y Quiteria no se produjo, no obstante Camacho continuó con los festejos pese a no haber boda, ya que pensó que si Quiteria cambiaba tan fácilmente de opinión, a él no debería de importarle tampoco.
B21
ResponderEliminarCapitulo 21
Pregunta 1
Basilio interrumpió la boda de Quiteria y Camacho a gritos. Este se dirigió a Quiteria y le dijo que tenían un trato que se trataba de que mientras él viviese ella no se podría casar con otro.
Después cogió el bastón que traia y se abalanzó sobre el novio y le pidió a Quiteria otra oportunidad para casarse con él y no con Camacho el rico.
B21
ResponderEliminarCapitulo 21
Pregunta 2
Basilio le pidio la mano a Quiteria pero ella que se iba a casar con Camacho no estaba segura de ello aún sabiendo que BasulBa se iba a morir en poco tiempo.
Todo el mundo se acercó a Camacho y le pidieron que los dejase que les diese su bendición y permiso y como así fue Quiteria se acercó a Basilio y aún dudosa le pidió la mano por señas.
B21
ResponderEliminarCapitulo 21
Pregunta 3
Don Quijote está de acuerdo con Basilio en que ella debe casarse con él ya que este va a morir por amor.
Cuando se descubre que todo es un montaje de Basilio Don Quijote sigue pensando que Quiteria tiene que casarse con él por qué están hechos para estar juntos ya que es decisión de los cielos. Y que Basilio solo la tiene a ella pero Camacho tiene mucho dinero para hacer lo que quiera.
B21
ResponderEliminarCapitulo 2
Pregunta 4
Camacho se borró de la memotme a Quiteria rápidamente.
Entonces recogieron sus armas y culpando más a la facilidad de Quiteria que a las trampas de Basilio dijo que si ella quería de doncella a Basilio pues que así fuera.
Camacho siguió con la fiesta como si nada hubiese ocurrido y como si en realidad se hubiese casado solo que los verdaderos recién casados no estaban y Don Quijote tampoco.
B10
ResponderEliminarPregunta 1:
Basilio interrumpió la boda de Quiteria diciéndole que ellos dos habían hecho un trato de que ella no se podía casar con ningún otro hombre antes de que él muriese para no pasarle sus fortunas a otro. Más tarde Basilio agredió al novio y cuando se calmó le pidió matrimonio a Quiteria.
B10
ResponderEliminarPregunta 2:
Todos le preguntaron al novio si veía algún inconveniente y este dijo que no. Entonces Quiteria sin estar muy convencida dijo que si.
A22
ResponderEliminarPregunta 3:
Don Quijote al dar finalizado el conflicto y al ver que todos alzaban sus armas al ver el engaño sufrido, el hidalgo para la pelea y dice que si ella no lo rechazo es por que Dios quiere que ellos estén juntos y los que no opinaran lo mismo se les lanzaría la lanza a lo que todos asustados bajaron las armas con esta amenaza.
A22
ResponderEliminarPregunta 2
Basilio le pidió la mano a Quiteria todos se acercaron a Camacho para que les dijera que no había ningún inconveniente. Así que cuando Basilio le pidió la mano Quiteria le dijo poco convencida que aceptaba ya que no le convencía mucho ser su esposa.
CAPITULO XXI:
ResponderEliminarPregunta nº 2:
-Basilio como última voluntad antes de su posible muerte, quiere casarse con Quiteria.
En un principio ella se mostró reacia, sin embargo, ella fue a pedírselo a él con lenguaje de signos un tiempo después.
CAPITULO XXI:
ResponderEliminarPregunta nº 4:
-Camacho decide olvidarse de Quiteria lo antes posible, acto seguido recogen las armas, y Camacho (un poco resentido) dice que Basilio consiguió desposar a Quiteria únicamente por que es una chica fácil y no por sus trampas.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 21, pregunta 1:
La novia, Quiteria, se dirigía al teatro cuando Basilio interrumpió la boda gritando: "esperaos un poco, gente tan inconsiderada como presurosa".
La razón por la que impidió seguir con la boda fue que habían hecho un trato, Basilio y Quiteria, que consistía en que mientras él siguiera con vida, ella no podría casarse con nadie, puesto que casándose las fortunas de Basilio serían para otro. Después de decir eso, cogió su bastón y se hirió con el, dejándose caer en el suelo.
Finalmente, cuando ya estaba algo consciente, le volvió a insistir en casarse con él.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 21, pregunta 2:
Al principio Quiteria no sabía que hacer. Los amigos de Basilio le insistían ya que el pobre estaba muy dolido y a punto de morir. Sin decir nada, Quiteria se aproximó a Basilio y mediante señas, le pidió la mano.
Una vez casados, Basilio se levantó dejando a todos asombrados pensando que había sido un milagro, pero en realidad todo había sido una farsa. Los invitados, el cura y Camacho se sintieron burlados, mientras que Quiteria ni se sorprendió.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 21, pregunta 3:
Don Quijote estaba de acuerdo con lo que pedía Basilio, le parecía algo justo.
Cuando salió a la luz que todo había sido una mentira, Don Quijote siguió apoyando a Basilio, comparó la guerra con el amor y añadió que como Camacho era rico podía tener todo lo que quisiera cuando lo quisiera, pero que por otro lado, Basilio solo tenía a Quiteria y que nadie se la podía quitar por muy poderoso que fuese.
A8.
ResponderEliminarCapítulo 21, pregunta 4:
Camacho se quitó a Quiteria rápidamente de su pensamiento. Él la culpaba más a ella por lo fácil que le fue afrontar esa situación que a Basilio por toda su farsa y dijo en alto que si Quiteria quería estar con Basilio que lo estuviera, que le estaba más agradecido al cielo por habérsela quitado que por habérsela dado.
Después de decirlo, decidió continuar con la fiesta, puesto que ya no se sentía burlado y ya no le importaba nada de lo que había ocurrido.
C18
ResponderEliminar4. Camacho se la borró de la mente en un instante y guardo las armas el y los de su parcialidad, después Camacho da un discurso de que: "si Quiteria quería bien a Basilio doncella, también la quisiera casada, y que debía de dar gracias al cielo más por habérsela quitado que por habérsela dado."
Tras el discurso Camacho decidió continuar con la fiesta a lo que los casados decidieron irse y con ellos Don Quijote y Sancho, aunque este último no de muy buena gana.
B12
ResponderEliminarPregunta 2
En un principio no quiere pero acaba aceptando como ultima voluntad de Basilio.
A19
ResponderEliminarPregunta 1 del capítulo 21 de la segunda parte
El día elegido para celebrar la ceremonia, Basilio decide irrumpir en la estancia a gritos para llamar la atención de todos los hombres y mujeres que se encontraban allí reunidos. Cuando consiguió su propósito , hincó su bastón en el suelo y con los ojos puestos en Quiteria le dijo que al contraer matrimonio estaría haciendo caso omiso del "trato" que tenían y, además, significaría que todos los bienes de Basilio pasarían a su futuro esposo, dejándole a él pobre y enriqueciendo al otro hombre. Al terminar de pronunciar estas palabras, utilizando el bastón que traía consigo se lo clava debido a que se sentía engañado ya que su amor era únicamente para ella y en sus últimos suspiros, le suplica a su amada que le pida la mano que es su último deseo antes de morir, ella accede y se lo pide. Finalmente, una vez que Basilio acepta se levanta y se quita la espada pues todo había sido una forma de engañarla y aunque todos decían que el casamiento no era válido porque era fruto del engaño, ella no lo rechazó y su boda con Camacho no tuvo lugar.
A19
ResponderEliminarPregunta 4 del capítulo 21 de la segunda parte
Después de todo lo sucedido la boda no tuvo lugar y Camacho se borró de forma rápida y fácil a Quiteria de la memoria.
No pareció afectarle en absoluto y en cierto modo hasta apoyó la unión de ambos enamorados. Recogieron todas las armas y culpando principalmente a la facilidad de Quiteria más que a las trampas que había hecho Basilio para conseguir su propósito dijo que si ella deseaba de verdad casarse con Basilio en lugar de con él pues no se interpondría en su camino y debía dar gracias al cielo por quitársela más que por dársela.
La fiesta continuó como si la ceremonia hubiera tenido lugar excepto para los recién casados los cuales también se llevaron a Don Quijote con ellos.
1c 6
ResponderEliminarPregunta 1:
Basillo interrumpe la ceremonia a gritos y con golpes para que todo el mundo presente en esa sala le escuchara. Al conseguirlo, fijó su mirada en Quiteria y le avisó que si se casaba con otro hombre, todos los bienes de este pasarían a su futuro esposo, dejando a este totalmente pobre. Al terminar su discurso, cogió su bastón y se lo clavó por culpa de la sensación y sentimiento de traición.en sus "últimas palabras antes de morir" le suplica a Quiteria que le pida la mano, esta accede y lo hace y con todo esto hecho, basillo se levanta del suelo y se lo quita, y el público quedó totalmente alucinado aunque en desacuerdo porque así no se hacía una ceremonia y que todo esto estaba ya planeado.
A14
ResponderEliminarRespuesta 2:
En un principio no, pero acaba aceptando como un último deseo de Basilio.
Pregunta 2
ResponderEliminarBasilo casi muriéndose le pide de nuevo la mano a Quiteria y acudieron todos a junto de ella con ruegos, lágrimas y eficaces razones que persuadían que le diese la mano al pobre Basilio y ella se mostraba dura y hacía que ni sabia y ni podía responder y como vio que a Basilio le quedaba poco tiempo, sin responder palabra alguna se arrodilló y le pidió la mano por señas, Basilio le dijo que si le daba la mano fuera por voluntad propia y no por fuerza a lo que ella respondió que era por su propia voluntad y Basilio con presta ligereza se levantó y se sacó elvio estoque, quedaron todos los curcunstantes admirados y alguno de ellos comenzó a decir que eso era un milagro y el cura atónito se acercó a él y se dio cuenta que todo había sido un plan, finalmente todos se vieron por burlados y decían que el casamiento no era válido por ser engañados pero la esposa no dijo nada.
C22
ResponderEliminar2. Después de la insistencia de los amigos de Basilio para que se casase con él, Quiteria se acerca y con señas le pide la mano a Basilio uniéndose así en matrimonio.
3. Está de acuerdo y da todo su apoyo al hidalgo, ya que cree que el amor es como la guerra y que Camacho con su dinero se puede permitir lo que quiera, pero Basilio no.
A25
ResponderEliminarCapítulo XXI
Una vez concluido todo aquel conflicto todas las personas encontradas en el lugar levantaban sus armas para iniciar una batalla por el engaño que sufrieron todos. Don Quijote sin pensarlo dos veces decide intervenir y detener la pelea con sus palabras:
-si en verdad ella no lo rechazo es porque dios decidido que estaban destinados a estar juntos- este amenazó con arrojar su lanza al que no estuviera de acuerdo, con la amenaza realizada se acobardaron y se callaron.
Cap.XXI
ResponderEliminarPreg.1
Se escucharon unas voces y todos miraron hacia atrás,era Basilio,vestía un sayo negro,llevaba una corona y un bastón,puso el bastón en el suelo,y fijo la mirada en Quiteria.
Le recuerda el trato que hicieron,que mientras el estuviese vivo,ella no podría casarse con nadie,porque si no le pasaría las fortunas de Basilio a otra persona.
Cap.XXI
ResponderEliminarPreg.2
Finalmente si que cede a casarse con Basilio debido a que todos se lo piden.
Aunque ella dice que lo hace por voluntad propia.
Cap.XXI
ResponderEliminarPreg.3
A Don Quijote le parecía justo lo que hacía Basilio.
Aunque una vez la verdad salió a la luz,Don Quijote comparó el amor con las batallas,ya que en ambas puede haber estrategias.
Cap.XXI
ResponderEliminarPreg.4
Camacho después de todo lo ocurrido olvidó rápidamente a Quiteria,y le echó la culpa a ella por haber caído tan fácilmente de en las trampas de Basilio más que culpar a la trampa en si.
Después prosiguió la fiesta.
Pregunta 2.
ResponderEliminarQuiteria accede a casarse con Basilio, que se encuentra ya en su lecho de muerte. Al principio parecía hacerlo por la presión que todos ejercían sobre ella para que aceptara (pues no tenía del todo claro su decisión) pero finalmente ella sostiene que el motivo verdadero de su aceptación es el amor que siente por Basilio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarA7
ResponderEliminarPregunta 2:
Acepta casarse ya que toda la gante le pedía que lo hiciera,pero después aclara que el verdadero motivo es el gran amor que siente por él.
A7
ResponderEliminarPregunta 3
Acepta que se casen y le da todo el apoyo al hidalgo,ya que cree que el amor es como las guerras ya que en ambas pueden haber estrategias, y que Camacho con su dinero se puede permitir lo que quiera, en cambio Basilio no.
C 17
ResponderEliminar2. Si que se casa con él porque todos se lo piden, pero ella dice que lo hace por amor.
4. Camacho decide olvidarse de Quiteria y seguir con la fiesta.
A2
ResponderEliminarPREGUNTA 1
El día de la ceremonia, Basilio interrumpe la celebración a gritos para llamar a atención de todos los presentes.Luego este se sitúa en frente de los novios, Quiteria y Camacho, y le dice a la novia que al contraer matrimonio estaría rompiendo el acuerdo que le hiciera sobre no casarse con nadie hasta que él muriera, además de que al casarse con otro hombre, todos sus bienes pasarían a pertenecer a su futuro esposo, dejándolo a él pobre.
Luego de su discurso , Basilio se clava el bastón que traía consigo y se tira al suelo para luego suplicar a su amada que se casara con él. Ella acepta y al instante, Basilio se levanta, se quita el bastón y muestra que todo había sido un engaño. Al ver esto, los invitados empiezan a decir que esa boda no sería válida puesto que era fruto de un engaño, sin embargo Quiteria no se opone , por lo que su boda con Camacho no es llevada a cabo .
No obstante, Camacho decide continuar la fiesta puesto que al ver la facilidad de la mujer para cambiar de opinión decide no preocuparse.
A27
ResponderEliminarPregunta 1
El día de la ceremonia, oyeron a sus espaldas una voz que decía: “Esperaos un poco, gente tan inconsiderada como presurosa”. Al oír estas palabras todos volvieron la cabeza y vieron que se trataba de un hombre vestido, al parecer, de un sayo negro. Venía coronado con una corona de ciprés y en la mano traía un bastón grande. Cuando se acercó fue reconocido por todos, era el gallardo Basilio. Llegó cansado y sin aliento, hincó el bastón en el suelo, se puso en frente de los dos que se iban a casar y clavó su mirada en los ojos de ella. Le dice a Quiteria que si concibe matrimonio con Camacho romperá el acuerdo que se prometieron, que mientras él viviera ella no podría tener esposo; y que además, de casarse con otro hombre todos sus bienes pasarían a su futuro esposo dejándolo a él sin nada.
Después de decir esto asió su bastón que tenía hincado en el suelo, y quedándose la mitad en la tierra éste se tira al suelo para pedirle que se case con él. El cura oyendo esto le dijo que atendiese primero a la salud del alma antes que a los gustos del cuerpo y que así le pidiese perdón a Dios, pero Basilio responde que de ninguna manera se confesaría sin antes tener la mano de Quiteria como esposa. Quiteria acepta al momento, Camacho estaba confuso y no sabía que decir pero todos los amigos de Basilio le gritaban que le consintiese la mano de Quiteria. Basilio demuestra que todo se trataba de un engaño, con esto todos los invitados dijeron que la boda no era válida por ello. Quiteria y Camacho no se casan y él para demostrar que no se sentía burlado ni la estimaba quiso continuar con la fiesta.
A27
ResponderEliminarPregunta 2
Al principio Quiteria no sabía que hacer pero los amigos de Basilio le insistían porque estaba a punto de morirse, Quiteria le pidió la mano y una vez que se casaron Basilio demostró que todo había sido una mentira, todos se sintieron burlados pero Quiteria ni siquiera se sorprendió por lo ocurrido.
A27
ResponderEliminarPregunta 3
Don Quijote se muestra de acuerdo con Basilio, diciendo que Quiteria era de Basilio y Basilio de Quiteria, por justa y favorable disposición de los cielos, añade que Camacho es rico y podrá comprar su gusto cuando le dé la gana y Basilio no tiene más que a Quiteria y no se la debe de quitar ninguno, pues lo que Dios junta no podrá separarlo un hombre. Don Quijote dice todo esto porque cree que Quiteria debe aceptar ya que Basilio está a punto de morir por su amor. Una vez desmontada la mentira el hidalgo sigue defendiendo la misma idea.
A27
ResponderEliminarPregunta 4
Camacho rápidamente demuestra su orgullo y decide quitarse de la cabeza a Quiteria y para demostrar que no se sentía burlado ni que la estimaba quiso continuar con la fiesta. Basilio y sus amigos, junto a Quiteria, no querían quedarse en dicha fiesta y se fueron a la aldea de Basilio, y se llevaron con ellos a don Quijote, estimándole por hombre de valor y pelo en el pecho.
C23 p2
ResponderEliminarBasilio quiere casarse con Quiteria antes de que se acabe su vida.
Camacho no muestra inconvenientes, y entonces es Quiteria quien le pregunta en lenguaje de signos si quiere casarse.
C14
ResponderEliminarPreg 1, 2, 3 & 4
Basilio reclama la mano de Quiteria e incluso finge clavarse su arma en el pecho (haciéndolo en verdad en un tubo de hierro lleno de sangre) para que esta se vea obligada a tomar su mano, por mor de tener este "el alma en los dientes". Don Quijote alienta el casamiento de ambos; ya que, resultaría más honroso para Camacho casarse con la "viuda del valeroso Basilio". Cuando Quiteria finalmente accede y son oficialmente marido y mujer, él se levanta y muchos tratan de atacarlo por el engaño. Entonces Don Quijote alega que tanto en el amor como en la guerra se pueden utilizar artimañas para obtener lo esperado, que ambos estaban predestinados a estar juntos y que al contrario que Camacho (que puede valerse de cualquiera por su nivel económico), Basilio únicamente tiene a Quiteria y nadie podrá arrebatársela, poniéndose él (Don Quijote) como defensor si alguien trata de atacarlo. Después de esto Camacho echa la culpa a "la facilidad de Quiteria", da gracias por no llegar a casarse con ella y finalmente se va de la boda, por ya no ser la suya, con todos los que le siguen, incluidos Don Quijote y Sancho.
B20
ResponderEliminarPregunta 3:
Don Quijote estaba de acuerdo en la petición de Basilio, y lo apoyo diciendo que el señor Camacho sería muy honrado de casarse con la viuda de Basilio, que era un hombre muy valeroso.
Cuando se descubrió el engaño de Basilio, Don Quijote sigue apoyando a Basilio argumentando que el amor y la guerra son la misma cosa, y que como en la guerra es muy habitual hacer uso de estrategias para ganar los combates, en el amor también se hace lo que sea para conseguir lo que se quiere. Se apoya también en su argumento en que los cielos han decidido que Quiteria sea de Basilio y Basilio de Quiteria. Por último, dice que Camacho es rico y puede comprar su gusto cuando quiera mientras que Basilio lo único que tiene es a Quiteria y como se dice en la Iglesia, lo que une Dios nadie lo puede separar, y si alguien lo intentase tendría que enfrentarse a él, a Don Quijote.
B20
ResponderEliminarPregunta 4:
Camacho borró a Quiteria rápidamente de la memoria y él y los de su parcialidad pacíficos y sosegados guardaron las armas. Luego, culpó más a lo fácil que era Quiteria que a la industria de Basilio. Realizó un discurso dolido, pero ya con Quiteria fuera de su cabeza, en el que dijo que si Quiteria quería a Basilio de doncella también lo tendría que querer casada y que él tendría que agradecerle a los cielos más por sacársela que por dársela.
Pregunta 1
ResponderEliminarBasilio le pidió casamiento a Quiteria, delante de todos los presentes, sus amigos y el propio don a Quijote favorecieron su petición, al contrario, el cura le pidió que pidiese perdón a Dios por sus pecados y su desesperada determinación, Basilio negó de toda manera el confesarse si Quiteria no le daba la mano en esposa antes. Camacho, oía callado mientras tanto todo lo que estaba pasando, sin saber qué decir y por la presión de las voces de los amigos de Basilio, abajo diciendo que Quiteria debería decirle que si a Basilio.
Después de más fuegos y lágrimas, y del gran nerviosismo de Camacho, Quiteria accedió al casamiento sin decir palabra alguna y puesta de rodillas, le pidió la mano por señas.
A17
ResponderEliminarPregunta 1
Basilio le pidió casamiento a Quiteria, delante de todos los presentes, sus amigos y el propio don a Quijote favorecieron su petición, al contrario, el cura le pidió que pidiese perdón a Dios por sus pecados y su desesperada determinación, Basilio negó de toda manera el confesarse si Quiteria no le daba la mano en esposa antes. Camacho, oía callado mientras tanto todo lo que estaba pasando, sin saber qué decir y por la presión de las voces de los amigos de Basilio, abajo diciendo que Quiteria debería decirle que si a Basilio.
Después de más fuegos y lágrimas, y del gran nerviosismo de Camacho, Quiteria accedió al casamiento sin decir palabra alguna y puesta de rodillas, le pidió la mano por señas.
A18
ResponderEliminarPregunta 1:
Después de llegar Quiteria al lugar donde se iba a casar, apareció Basilio gritando desesperadamente para que todo el mundo le prestara atención. Él le dijo a Quiteria que estaba incumpliendo un trato que tenían entre ellos dos y que si se casaba con otro hombre todo el dinero de Basilio pasaría a ser de Camacho, dejándolo a él pobre.
Cuando acabó de decir todo eso se abalanzó sobre el novio y empezó a golpearle y cuando se tranquilizó le dijo a Quiteria que le diera otra oportunidad y que se casara con él.
A18
ResponderEliminarPregunta 2:
Quiteria no sabía que hacer, mientras tanto, los amigos de Basilio no paraban de gritar insistiéndole en que le dijera que si. Al final, Quiteria se acercó a el y mediante señas le pidió la mano.
A18
ResponderEliminarPregunta 3:
Don Quijote estaba de acuerdo con el casamiento. Cuando se descubrió que todo había sido una mentira, Don Quijote apoyó a Basilio diciendo que el amor era como la guerra, porque en ambas puede haber estrategias.
3. Don Quijote está de acuerdo con Basilio y piensa que Quiteria debe aceptar la propuesta ya que está a punto de morir solo por amor. Pero cuando se descubre el gran engaño por parte de la dama, nuestro caballero la sigue apoyando y defendiendo porque piensa que es una simple artimaña pero hecha por amor.
ResponderEliminar4. Camacho decide sacársela de la cabeza cuanto antes. Además, para él la única culpable era Quiteria por ese gran engaño y que si realmente quería estar con Basilio, que lo estuviera. Estaba más agradecido al cielo por quitársela que por dársela.
ResponderEliminar19B.
ResponderEliminar3: don Quijote apoya el casamiento, diciendo que, si Quiteria aceptase casarse con un Basilio moribundo, la haría muy honrada. Después de que el engaño fuera descubierto, don Quijote sigue apoyando a los casados, justificándolo en simples actos por amor.
A6
ResponderEliminarPregunta 2:
Cuando Basilio estab supuestamente a punto de morirse decide pedirle a Quiteria que se case con el, pero ella no sabe que responder ni quieres hacerlo. Sin embargo, sin decir ni una palabra se acerca a él y le pide la mano. El acepta entre lágrimas y cuando están finalmente casados confiesa que todo fue un montaje para que ella aceptase. Quiteria no se muestra enfadada y respeta el matrimonio.
A21
ResponderEliminarNº2:
Basilio le pide matrimonio a Quiteria, estando el en su lecho de muerte.
Ella, indecisa, le pide la mano, Basilio acepta, terminando en matrimonio.
Nº3:
Nuestro hidalgo apoya el casamiento en ambos casos. En el primero, lo justifica diciendo que lo que hizo Quiteria la hace honrada y, en el segundo caso, lo justifica diciendo que son simples actos de amor.
A26
ResponderEliminarPregunta 3
Don Quijote se presenta totalmente de acuerdo con Basilio en un principio cuando luego de la petición de Basilio a Quiteria, explica que sin duda ella debe aceptar, puesto que está apunto de morir por amor.
Ya descubierto el montaje organizado por Basilio, el caballero conserva su idea del principio y aprovechando los hechos que se dieron para llevarlo al campo de las guerras, argumentando que es normal en la guerra hacer uso de estrategias para dar con lo que se quiere de verdad. También menciona que “Quiteria era de Basilio y Basilio era de Quiteria” por justa decisión de los cielos. Y claudica diciendo que el pobre Basilio solo la tiene a ella mientras que Camacho goza de riqueza.
C1
ResponderEliminar2
Si, aunque muy timidamente.